Sospechas sobre la bici de Ryder Hesjedal

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por labeaga, 4 Sep 2014.

  1. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2012
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    5.146
    Ubicación:
    Pedalei eragiten
  2. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2012
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    5.146
    Ubicación:
    Pedalei eragiten
  3. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Esta es una de las mayores chorradas de los últimos tiempos, los conspiranoicos no tienen ni un poquito de idea de física elemental, así no va....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Por cierto antes de que alguien sin idea diga que es imposible que la bici se acelere en el giro, le recomiendo que vea un poco de patinaje sobre hielo, que a parte de ser un deporte bonito es una clase de física muy recomendable...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. snz_82

    snz_82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    325
    demostración

     
    • Me Gusta Me Gusta x 6


  6. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    476
    INERCIA!!! pero qué ****** es esta ?
     
  7. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    cada uno ve lo que quiere.mirarar el video.que inercia la rueda despues de caer pega en suelo ya no hay inercia.la unica inercia es en la direcion que cae el ciclista.ademas se cae por el motor al frenar para entrar en la curva la rueda de atras derrapa haciendo caer.en cuanto cae y la rueda toca el suelo la rueda le empieza a empujar cambiando la direcion que lleva en la caida.cuando de para saca la cala de la bici empieza a girar hasta que pega en la moto.si no esta la moto se queda haciendo ceros.este es mi punto de vista.mirar el video
     
  8. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Lo interpreto igual que tu, mirando el video se ve que la rueda toca el suelo por lo menos durante 2 segundos y mientras la pierna de Hesjedal está todavia encima de la bici, antes de descalar da la sensación de que la bici se para y justo después de descalar la rueda sigue girando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Caso cerrado. El resto para magufos y demás fauna :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    ****, como en los viejos Renault 5 turbo, que cuenta la leyenda urbana que saltaba el turbo al reducir....claro, Hesjedal subió piñón y le saltó el motor....!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    De los creadores de "Cancellara no cambia de piñon sino que activa el motorcillo" llega "Hesjedal no se cae, pone en marcha el motorcillo".

    No se si reir o llorar con estas cosas. ¿y donde esta el motor? ¿En el buje? ¿y la bateria? ¿en un radio? Ni 007, tu. A ver si va a haber sido un marciano...
     
  12. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    lo que esta claro es que llevaba algo.lo mas seguro un motor de unos 50w y la bateria del di2
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Post para cerrar YA, menudas chorradas que se busca la gente para tocar las pelotas a los corredores, en este caso Hesjedal, que se parte el cuerpo dia tras dia para acabar una etapa, en su caso ha podido ganar una de las buenas tras haberselo currado durante todo el dia metiendose en fugas, otros dias currando para su compañero Martin, etc...

    Y que venga un iluminado con sus estudios primarios (si los tiene) y dice que la bici de Hesjedal después de bajar a mas de 50 km/h en la entrada de ese pueblo sufre una caida y su bici no para, mas concretamente su rueda trasera no para de dar vueltas, un poco de fisica no viene mal, sino hacer la prueba como ha hecho Alex Rasmussen, ocurrirá lo mismo que a Hesjedal...

    A ver si el que ha sacado la idea del motorcillo llevaba una borrachera de espanto que daba mas vueltas él que la rueda de su bici... Sorry pero es que este tema es bastante ridículo.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    el video es evidente que lleva algo.mi rueda no hace eso .un motor acumulador o lo que sea.ademas se cae por eso frena y el par le hace derapar de atras.en cuanto la rueda toca el suelo sigue empujando.cuando saca la cala casi parado coge mas velocidad a rueda , que si esta apoyada no tiene inercia.hay tendria mucho que decir el camara y el de la moto.que hizo la bici cuando quito la rueda de la moto.es lo que yo creo.cada uno es libre de opinar lo que quiera.sin mas un saludo.
     
  15. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    sarasola, lo unico evidente es que se cae. La derrapada por la entrada del motor solo la ves tu, lo que se ve en el video es que se le va de alante y de atras a la vez porque la carretera es una ******.

    Luego insistes en lo del motor, pero sin ningun indicio minimamente solido. No se mueven los pedales, luego... ¿el motor esta en el buje? Pues que salga el inventor que se va a forrar porque vaya trabajazo ha hecho de nanomotores. Y si usa la bateria del Di2 entonces es para vivir hasta sus nietos ya que alimenta el motor sin cables. Se lo estarian rifando en la F1.

    Ademas, suponiendo un innovador nanomotor de 50w con alimentacion wireless, con esa bateria (que segun modelos va de 500mah a 1200mah) tendria para funcionar entre 5 y 10' como mucho. Y como le sobran minutos lo pone en una zona favorable y yendo en grupo. Ni pies ni cabeza.

    En la imagen no se aprecia que la rueda se frene, solo que parece tocar con el suelo. Y como no tenemos mas imagenes que esas, lo logico y fisicamente explicable es pensar que la rueda y la bici llevaban una inercia que provoca ese movimiento. Sin mas.

    Al final va a venir Iker Jimenez a investigar el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    riki esto es como un penalti.tu tienes tu opinion y yo la mia
     
  17. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Registrado:
    15 Mar 2005
    Mensajes:
    10.814
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Ubicación:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Pero sólo uno está en lo cierto.
     
  18. xegrum

    xegrum Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    16
    Me parece increíble como algunas personas aún viendo el video de Rasmussen, en el que demuestra de forma experimental lo que sucedió con la bici de Hesjedal sigan creyendo que llevaba un motor. En la ciencia para afirmar algo hay que demostrarlo, y está claro que mucha gente no sabe lo que es el método científico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    lo de rasmusen no se parece en nada a lo que se ve en el video
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. xegrum

    xegrum Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    16
    Vale, entonces es más probable que lleve un motor secreto en el buje trasero.
    Para afirmar que la hipótesis del motor es plausible, primero habría que demostrar que existe algún tipo de motor que se pueda integrar en un buje de tamaño normal.
    Por ejemplo cuando pasó lo de Cancellara, existía un motor que se podía meter en el tubo del sillín y movía el eje del pedalier. En este caso era plausible, pero naturalmente no se ha podido demostrar ni se podrá.
     

Compartir esta página