Hola, soy un probable poseedor de una epic de suspensión trasera Fox con Mini-Brain. Yo estoy buscando una bici que me permita hacer mi XC ligero, rutear por senderos, pistas forestales, vias verdes. Mi objetivo es hacer muchos Km e ir ligero. Un poco como hacer carretera pero sin el temor constante de ser atropellado por un coche ya tuve un golpe serio hace mucho tiempo y solo quiero montaña, pero lo dicho quiero ir ligero y hacer "millas". Teniendo clara mi necesidad, tengo una rigida y cuando hago rutas largas todo el traquetreo que me transmite el asiento por el bacheado y las piedras pequeñoa y medianas de muchos km, me hacen pensar que en una doble esto podría ser mas liviano. Me gusta la Epic desde hace mucho y ahora ha surgido una ocasión y me interesaría comprarla, no tengo mucho tiempo para decidir, pero me ocurre que desconozco como funciona el sistema Mini-brain en la suspensión trasera. En la delantera lleva Fox CTD y me gusta mucho el funcionamieento, desde las primeras pequeñas piedras el CTD de la horquilla se empieza a poner en marcha y es lo que quiero conseguir tambien detrás. No me importa que me contamine un poquito la pedaleada la trasera, aunque se que la Epic es conocida por ser una de las que menos contaminan, pero qiero sentir, en mi conducción que me ha servido de algo subir a una suspensión trasera. Centrándome en mi duda, y no sabiendo nada de como funciona el mini Brain comparada con una suspensión "normal" trasera de fox. Quiero saber si yo puedo ajustarla para que se active desde los bacheados mas ligeros para poder disfrutar de las ventajas de que me absorba el pequeño bacheado y de alguna forma que trabaje como mi CTD delantera, o solo se va a activar cuando el nivel de bacheado sea mas cañero. En el caso de que yo lo ajuste para que a la minima se ponga a trabajar ¿como va a actuar en las subidas? Quiero saber si la puedo hacer funcionar como una Fox normal sin renunciar a disfrutar del aterciopelado de llevar una suspensión trasera en los caminos con pequeñas piedras y que me compense esa irregularidad de firmes que estan bien pero que vamos... como va una en una buena moto cuando hace esas pistas, que va un poco flotando y son las ruedas las que se mueven pero al que monta no le llegan. No sé que desventajas voy a sufrir si abro totalmente el Mini-Brain y la dejo que funcione como una normal que no llevara Mini-Brain, a la hora de subidas o de que pasara por un terreno mas técnico puntualmente. Y tampoco se si ademas del ajuste de abrir/cerrar el Brain, lleva algun otro ajuste que actur en si sobre la dureza de la suspension (aparte de cuando se active el brain) si puedo actuar como en la CTD que puedo variar el como responde el amortiguador con 3 niveles de dureza. O si puedo tambien yo bloquear con un mando de alguna forma cuando hago una subida, para no ir como un flan.... Gracias y se gradece de antemano a quien pueda clarificarme este tema... si resulta que el Brain no está hecho para mi, pues quiero saberlo mejor antes que después. Yo entiendo que para un usuario que utiliza un terreno mas técnico que pasa de un firma muy agresivo a uno liso muchas veces a lo largo de su recorrido es un sistema perfecto para no tener que estar activando y desactivando. pero para un usuario como yo que lo que quiere es ir flotando... y comerme el bacheado .... no se si se puede adaptar a mi este Mini-Brain sorry por la charla...