spinning casero vs bici de calle

Tema en 'General' iniciado por txema56, 12 Abr 2016.

  1. txema56

    txema56 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2016
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola a todos, por motivos de salud empecé hace tres años con una bici de spinning en casa, hago 90 minutos tres días a la semana, controlando pulsaciones a 120 ppm y de vez en cuando 2 minutos a 150 ppm, el caso es que ha surtido efecto y he bajado 14 kilos, casi tengo la glucosa y el colesterol en su sitio, hasta aquí todo bien.El caso es que ayer salí por primera vez con una orbea sate a la calle en plan tranquilo 25 kms 70 minutos, pero mi sorpresa ha sido que no se si por los nervios o porque, al momento estaba en 130-140 ppm y sin hacer ningún esfuerzo ni tener sensación de cansancio, a la primera cuesta 155 ppm, tengo 59 años. Tan mal estoy de forma?
     
  2. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Desde mi punto de vista no estas en mal estado de forma. Ten en cuenta que montar en casa es diferente a montar en la calle. En la calle se activas más grupos musculares, con lo que el corazón necesita mover más sangre, con lo que sube algo la frecuencia, a eso último debes sumar unas cuantas más, porque como bien dices, en la calle se segregan más sustancias al torrente sanguíneo, como por ejemplo adrenalina, que nos hace estar más atentos. Es normal. 25 km en 1h10 esta bien, vas por muy buen camino. Pero yo a mis clientes les recomiendo un chequeo médico y una prueba de esfuerzo que valore el estado de sus corazones.

    Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
     
  3. txema56

    txema56 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2016
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias por la respuesta, me voy hacer la prueba de esfuerzo.
     
  4. joseanm

    joseanm Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Bilbao
    No te conformes con ir al medico a que te haga un electro. Hazte una prueba mas a fondo, que es muy importante sobre todo a partir de cierta edad. Enhorabuena por haber bajado esos kilos, seguro que ahora empiezas a disfrutar as de la bici al aire libre.
     
  5. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    120 pulsaciones en la calle es poco más que un paseo. En cuanto viene cuesta lo normal es ir a 140-150. Y si apretas llegan los 170 en un momento.
    Si quieres empezar a salir al campo olvida las prisas. Ve a un ritmo cómodo y no te pases en la distancia. Y el pulsómetro solo como referencia para no pasar de 150.
    Lo importante es subir la cadencia. Desde mi punto de vista es el camino correcto para hacer buenas rutas. Aunque vayas muy despacio mueve los desarrollos más cortos para llevar una cadencia entre 70 y 90.
     

  6. txema56

    txema56 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2016
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero 150 ppm no son muchas para 59 años? he leído que 161 es mi máximo por edad.
     
  7. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    La formula de 220- edad falla mas que una escopeta de feria, la prueba de esfuerzo te dará tus valores reales para que puedas salir y apretarte de vez en cuando tranquilo. De momento la base que has hecho indoor debería de ayudarte mucho.
     
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    150 ppm no son raras de ver en la bici y no pasa nada por alcanzarlas, pero si las llevas mucho rato, lo pagarás en forma de agotamiento y calambres. Lo ideal es ir más bajito. Lo de los 220 ppm menos la edad para situar las pulsaciones máximas es muy poco fiable.

    Hay dos tipos de pruebas de esfuerzo: la deportiva y la cardiológica. La verdadera frontera de las pulsaciones máximas te la tiene que decir una prueba de esfuerzo deportiva. que te va a medir consumo de oxígeno etc. La que te hace el cardiólogo es un electrocardiograma mientras andas o pedaleas con la tensión controlada. Tiene como objetivo averiguar si te sube la tensión cuando te suben las pulsaciones. Si ocurre así, es que tienes un estrechamiento en las coronarias y necesitas tratamiento. Por lo tanto ni va a medir tu estado de forma ni tus pautas de entreno. Pero es muy (MUY) recomendable hacérsela dentro de una revisión cardiológica perdiódica que incluye ecocardiograma, análisis etc para que te den el visto bueno a hacer ejercicio moderado o incluso en serio. Yo me la hago regularmente y me motiva mucho intentar mejorar mis marca con el programa de la cinta de andar (que aumenta velocidad y pendiente hasta que alcanzas las 220-edad en pulsaciones). Cuanto mejor forma tienes, más tardan en subirte las pulsaciones. De momento lo voy logrando... El cardiólogo, por cierto también aficionado al MTB, me dice que estoy muy sano, que siga así, pero que no pase de 220 menos mi edad. Yo no le hago ni caso y se perfectamente que mis pulsaciones máximas ahora mismo están por encima de ese nivel: son las que alcancé cuando subí a la Bola y mantuve como máximo esfuerzo sostenido. En base a esa cifra monto mi plan de entreno anual. Tengo 52 para 53. Llevo desde hace unos 5 años dándole a la bici y hago unos 3.000 km al año.

    Ahora mismo estoy preparandome para Monegros (123km) y mi ritmo de "crucero" está en torno a las 135-145 ppm. En las subidas me sube tranquilamente a 165 y 170 puntualmente, aunque procuro no pasar de 155. No porque me crea que me va a petar la patata sino porque se que a esas pulsaciones me cargo de ácido láctico y al final llegarán los calambres.....

    Otra cosa: en mi modesta opinión, la bici de spinning que tiene un volante de inercia BESTIAL te ayuda a pedalear y a hacer cardio, pero no te pone las piernas fuertes. Es normal que al cargar más el músculo te suban las pulsaciones. Haz más bici de verdad y verás como mejoras.

    Y ya para acabar: yo he encontrado una ayuda impagable para ponerme mínimamente en forma en el libro Planifica tus Pedaladas, de Chema Arguedes. Confirma con el cardiólogo que estás bien de la patata y sigue dándole al pedal.
     
  9. txema56

    txema56 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2016
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vaya lección que me habeis dado, solo puedo deciros muchaaassss graciassss
     

Compartir esta página