funcionalmente seguro que es genial, esteticamente es feisimo, con lo gonito que es el x0 tropical....
En el Solobici viene un artículo sobre el Sram XX. Lo pone por las nubes. Me imagino que el precio también estará por allí arriba. Saludos
Yo no llevo cambios y mis frenos son discos mecánicos. Dicho esto mientras funcione y yo disfrute me dá igual un Deore que un XTR (o un XX)
He leido el artículo de Solobici y si es verdad que lo ponen por las nubes, de todas formas, antes de imaginar esos xx en nuestras bicis sería bueno leer por aquí alguna opinión de algún mortal que no dependa de los ingresos por publicidad. Pensad que se trata de un sistema de transmisión de 2 platos y 10 coronas y, aunque sram dice que las relaciones que se consiguen son prácticamente iguales que en transmisiones 3 x 9, para un globero como yo que tira muchas veces de plato pequeño sería interesante tener una opinión digamos globera sobre el tema. Por otra parte, estoy deacuerdo con pamoos en que el precio estará por las nubes, y es posible que el tema económico sea un freno para implantar esta nueva "tecnología". Saludos.
Lo que no me gusta del xx es el precio(sin saberlo), está enfocado a competición ó gente con muucha pasta. Las soluciones que aporta son muy buenas: menor factor Q(importisimo), poder llevar dos platos con los mismos desarroyos,etc.. pero deberían acercarlos al gran público, por ejemplo sería una gozada poder disponer de platos más pequeños y coronas más grandes en grupos de 9, con bielas de dos y tres platos pero de aluminio y precios razonables de todos los componentes,es algo que el Mtb de hoy pide a gritos.
no conozco ninguna tecnologia que al salir al mercado sea barata, ya ira bajando con el tiempo, como las teles de plasma..... no hace tanto la mas barata valia 9000 euros...
Dos platos y 10 coronas no es mucha tecnología... De hecho se puede hacer con menos coronas y tener los mismos desarrollos máximo y mínimo, eliminando muchas relaciones de cambio innecesarias por repetidas. Otra cosa es el mercado...
No he podido ver el escalonado de relaciones, pero se supone que puedes usar todos los piñones con cualquier plato, lo que da 20 velocidades, con algunas que se repetirán. Lo que más me llama la atención es el casete hueco, eso si es nuevo en el MTB, aunque creo que el grupo de carretera de Sram usa un sistema parecido. No sé si afectará a la durabilidad, pero es más ligero que lo actuales de nueve piñones y en acero, así que supongo que durarán más que los actuales tope de gama que recurren a materiales menos duraderos.
El futuro son los Rohloff, los Alfine y similares. Pero eso si que cuesta una pasta y aún tardará en bajar. :whistle:fumao
Para mi lo más bonito la piñonera hueca. A ver si Shimano se pone las pilas y saca un xtr de 10 que en carretera tenemos desde un 105 que vale dos duros.
pues yo espero que shimano no entre en el juego, porque yo paso de estar cambiando la cadena cada mes aparte ese cassette tan guapo vale 250€ en bike-components.de
Yo la verdad q me qedo con un buje tipo rohloff, de llevarlo algún pro y ser mas ligerito seguro q los más pijolas no dudarían en ponerlo.