Me estoy iniciando en esto del tri y me gustaría saber si alguien conoce a Ciro Tobar. Organiza un stage en Febrero y tengo ganas de participar. No sé si con mi edad y visto el plan me puedo animar, pero bueno. Conozco la empresa que organiza el evento pues ya he ido alguna vez a alguno de cicloturismo, pero no al especialista de tri. http://www.srevents.es/antbuspre.asp?cod=1981&nombre=1981&nodo&sesion=1
Hola! Yo he estado en los dos anteriores, ni te imaginas lo que cunden 24 horas. No te preocupes por el nivel de actividades, ahí vas a aprender, no a entrenar, así que la intensidad la pones tu. Seguro que el domingo al finalizar el stage, la cara de felicidad no te la quitas en unos cuantos días. Vente. Saludos http://pacoportero.blogspot.com.es/
24 horas? Pero dormiréis, no? Es broma. Lo tengo prácticamente decidido. Además navegando por internet, he encontrado esto y quizás me anime a cambiar de bici (FOIL) y que me regalen el stage https://www.facebook.com/kilinet Qué tal la Foil para tri?
Gracias por los piropos Jaime. Caosciclista, te iba contestar, pero veo que Paco ya se me ha adelantado. Lo único comentarte si necesitas cualquier aclaración sobre el programa, me puedes consultar en entrenador@cirotobar.com
Hombre Ciro! Qué buena tenerte por aquí. Me gusta el stage, pero la única duda que tengo es la intensidad. Gracias por comentar.
Elcaosciclista, en cuanto a la intensidad de las sesiones, te diré que tanto en la piscina como en la pista de atletismo, el diferente nivel de los participantes no es un problema ya que las sesiones son principalmente técnicas y no intensas, además de que estamos en un recinto acotado y cada uno puede ir a su ritmo sin ningún problema, en cuanto a las salidas de bici donde puede parecer más complicado compaginar los diferentes niveles de los participantes, disponemos de varios guias y dos furgonetas de apoyo, en el llano circulamos todos juntos y en las subidas o puertos, cada uno sube a su ritmo, normalmente se hacen varios grupos, cada guía se queda con un grupo, nadie se queda solo, y al coronar el puerto siempre está una de las furgonetas de SRevents esperando, con comida, bebida o ropa de abrigo si es necesaria, al coronar nos reagrupamos todos y seguimos ruta. A veces los que coronan primero si no quieren parar dan media vuelta al coronar, bajan hasta el último y le acompañan en la última parte de la subida. Espero haber aclarado tus dudas. Un saludo. Ciro. www.cirotobar.com