Estaba el miercoles haciendo series en la pisci, y algo paso por mi cabeza : "mAñana tengo que subir al Turo del Home" Le tenía ganas a esta larga ascensión, y sin pensarmelo mucho para allí me fui prontito el jueves. Día : jueves 16 octubre Recorrido : Sant Celoni (155m) - Can pins- Turo Home (1652m) y vuelta por el mismo sitio Tiempo : Día cojonudo para pedalear, fresquito pero con sol. La única pega es que la niebla no me dejo ver desde la cima todas las buenas vistas que se intuían. Descripción de la subida : Son 29kms de subida casi ininterrumpida. Solo hay medio km, por el km 22-23 que es bajada. Son 1500 m de desnivel positivo (en la bajada fueron negativos) subida tendida entre el 5% y 6% . Los últimos kms son bastante duros con rampas de hasta el 13% y un asfalto que se agarra mucho. Tiempo de subida : 2h 01´51" a 14.5km/h a 144 ppm máx 171 Tráfico: Muy poco, era jueves y únicamente me crucé con algún boletaire y un par de autobuses que me adelantaron subiendo. Escasamente me cruzaría con 10 coches en toda la ascensión. Lo mejor : La tranquilidad de ir subiendo entre bosques preciosos, oyendo únicamente el canto de los gorriones y el chasquido de la cadena, la alegría al llegar arriba del todo, las sensaciones tan buenas que tuve en toda la subida (no paré ni una sola vez) , y el plato de lentejas que me zampe una vez descendí del Turo. Lo peor : Algún tramo de asfalto en los últimos kms que no estaba muy bien, pero que a su vez le da tintes de proeza a la ascensión Es una subida cojonuda para poner un ritmo y con paciencia ir subiendo sin descanso. Es un buen entreno tanto para las piernas, como para la cabeza, ya que 2 horas de subida te dan para pensar mucho,mucho... Espero repetir muy pronto esta ascensión, aunque la próxima vez pienso subir por Mosqueroles. A ver si alguien se apunta la próxima vez.... Al llegar a Sant Celoni, bajar la bici del coche y empezar a subir suavemente, pero sin pausa.... El camino serpenteaba entre la naturaleza y el otoño se intuía... Cruce hacía el Turo del Home Vaya bosques tan bonitos.... La antena del Turo se veia muy lejos aún, y quedaba lo peor..... Últimos metros para llegar a la cima En la verja de la antena se acaba la carretera La máquina.... Una vez arriba, me abrigé y para abajo los 29kms ascendidos Unas lentejas ,una botifarra y 2 botellas grandes de coca cola y un helado ponian el colofón a una bonita mañana de otoño.... El perfil de la subidita.... ojo con esos últimos 6 kms, que hacen pupa !!!
Yo lo intenté en septiembre y me quedé un km después del cruce del mirador. Sigue siendo una gran asignatura pendiente. Si vuelves a intentarlo, estaré atento. Aunque creo que tendrías que esperarme bastante, se te ve fino fino.
Amigo Serpal. Apunta este objetivo en tu agenda en MAYÚSCULAS. Este puerto tiene de todo. No sé qué tiene, que engancha más que su asfalto. A tan sólo 1 hora de Barcelona ciudad, y a otra hora de la costa: El Parque Natural del Montseny tiene fauna y flora de carácter alpino. Ahora están en obras, y no sé cómo pudiste saltarte el control de paso a 1 km de la cima. Foto desde arriba:
Yo lo subi en una edicion del cor de catalunya y sin ninguna duda es de los puertos mas duros de toda catalunya, sobretodo porque la dureza del puerto esta en los ultimos kilometros.
Enhorabuena amigo desde jerez preciosas fotos, yo conozco la provincia de Gerona muy bien y Barcelona, vivi alli 3 años y la verdad tiene unos parajes preciosos, teneis una naturaleza explendida en aquella zona, un saludo desde el sur.:bravo
Mi amigo raul y yo subiendo al turo el año pasado y este repetimos ya es un clasico de cada año , sant celoni glorieta direccion mosqueroles depues hasta la costa del montseny, fontmartina mirador y los 6 ultimos infenarles kms
Yo subí hace poco desde Mataró y me llevé una decepción, por el asqueroso estado del asfalto en los últimos kilómetros, que te obliga a bajar más despacio de lo que has subido, y aún así pegué un llantazo y mis cervicales acabaron destrozadas. Lástima, porque por todo lo demás es una maravilla. Yo pasé el corte del último kilómetro, no había nadie vigilando, y ya que había llegado hasta allí... Por cierto, vaya vientazo que pegaba arriba. Si no fuera por el asfalto subiría cada semana, cómo eché de menos mi doble de mtb!!
completamente de acuerdo los ultimos kilometros son una porqeria de como esta el asfalto y lo que dices de que bajando as de ir mas despacio tambien puesto que acabas destrozado de tanto bacheado , nosotros la proxima subida la haremos en btt para asi poder disfrutar de la bajada.
Yo lo he subido varias veces en BTT y es un pepino de subida, desde Arbucies por pista hasta Santa Fe y luego los 6 últimos de asfalto que te dejan fino jejeje muy guapa. Salud.