Subida al Veleta, 3 de Agosto

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por sammejor, 29 Jul 2008.

  1. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.312
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Bueno, pues para los de la zona y por si les interesa el domingo 3 de agosto el club ciclista de Velez Malaga 22x28 va ha realizar la subida al pico Veleta (es una ruta normal, no una cicloturista) y nos juntaremos allí bastantes (el año pasado sobre 30). Coincide con la carrera a pie que se hace todos los años, asi que estará la carretera bastante ambientada, al igual que el año pasado.

    La hora de salida, a las 9 en Cenes de la Vega, creo que por una gasolinera que hay por allí.
    Por mi parte no he confirmado mi asistencia por un golpe que me dí ayer en la rodilla, asi que hasta el viernes no sabré seguro si voy.

    Asi que si os quereis apuntar ya sabeis, allí nos vemos.
     
  2. pepe milan

    pepe milan almagrobero

    Registrado:
    30 Sep 2006
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    almagro (ciudad real)
    Que te mejores del "dia nefasto" y si vas le das recuerdos al Dergao y a Virenque de parte de uno de los de Almagro amigos de Antonio Ruiz y Rufinini
    Supongo que os quedareis en la Hoya de la Mora o vais a llegar hasta arriba ¿?
     
  3. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.312
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Por mi parte ya me hice el año pasado la foto en la cima, junto al monolito ese. Este año seré un poco menos ambicioso (eso lo digo ahora, despues ya vemos) y me quedaré en la Virgen de las Nieves o así.
     
  4. PAJARO LOCO

    PAJARO LOCO Como un Cencerro

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    5.880
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    Strava:
    Estare en Granada, voy de vacas a la costa, hare la 3ª Pre-Perico el domingo por la zona del Conjuro.

    Adios.
     
  5. EOLOS26

    EOLOS26 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2007
    Mensajes:
    924
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Al pie de Sierra nevada
    Pájaro llama al frustik que esta allí concentrado con su hermano en castel de ferro y enseñale a volar alto...

    Saludos
     


  6. PAKITOOO

    PAKITOOO kekeaaaaaaa

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    3.436
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    pues habra que apuntarse jejeje
     
  7. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Si alguien se anima a subir por el charcón (2ª subida de la marcha de la vuelta) que lo diga, que la subida oficial está ya muy vista. Empalmaremos con la carretera justo al comienzo de las sabinas y así no nos perderemos el espectáculo de los romanos.
     
  8. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.763
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Cual es esa subida del Charcón que dices, JP? Por dónde sale? Es la que baja hasta Maitena, despues de Guejar Sierra?
     
  9. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Cuando llegas a Pinos Genil y antes de cruzar un puente (si sigues empieza la subida normal a unos 200 metros) te desvias a la izquierda buscando el pueblo de Guejar Sierra. Son unos 7 km de subida. Cuando llegas al pueblo pasas una fuente y tendrás que coger una calle a la derecha que señaliza creo que el charcon. Tienes que subir un cuestón y despues a la derecha una calle que te irá llevando a esa carreterilla (si no lo tienes claro, pregunta, todo el mundo allí lo conoce). Despues de una bajada de un par de km llegas al rio, sigues la carretera y despues de un tunel verás que hay una carretera que cruza el rio. Sigue por ahí y llegarás al comienzo de las sabinas, que es la parte más dura de la subida clásica de la subida al veleta, y ya sigues subiendo hasta .......donde tengas ganas
     
  10. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Creo que en altimetrias.com aparece la subida
     
  11. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Esa misma, no había leido antes lo de Maitena. Concretamente la estación de Maitena. Allí llegaba el famoso tranvía de la sierra, que partía de Granada. Cuando hicieron el embalse de Canales, que hay que pasar antes de llegar a Guejar se tragó parte del trayecto y desapareció. Pero cuando llegais al charcon se transita antes de cruzar el rio por el trayecto del tranvía. Si no se cruza el río, creo que a unos pocos de km (4-5) se llega a lo que queda de estación.

    BUENO, UN POCO DE HISTORIA DEL LUGAR TAMPOCO ESTA MAL.
     
  12. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.763
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Ok, me ha gustado el chascarrillo histórico. De hecho, cuando ésta semana santa fuimos a Granada, le hinqué el diente al Veleta por ésta vertiente del Charcón, aunque no conseguí llegar hasta arriba por culpa de la nieve. Ratifico que es una subida dura-dura, aunque más dura sera la de Hazas Llanas cuando lo arreglen, que creo que será ya prontito...
     
  13. PAJARO LOCO

    PAJARO LOCO Como un Cencerro

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    5.880
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    Strava:
    Que es las Hazas Llanas Neoni???
    Por donde se va JP???

    Adios.
     
  14. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.763
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Hazas Llanas es otra vertiente que tienes para llegar hasta el Dornajo, saliendo de Güejar Sierra. En el mismo Güejar Sierra tienes un cruce a mano derecha que lleva a un Restaurante -no me acuerdo del nombre-, al lado del Río. Ya desde allí arranca una pista de tierra que lleva hasta la carretera que viene de la estación de Maitena, para llegar hasta el Dornajo, y volver a desviarte hacia el collado de las Sabinas.

    Es una subida durisima desde el restaurante de Güejar sierra hasta el cruce con la otra carretera. Sus números son de escándalo, el tramo éste que comento y que está sin asfaltar son 5 kms al 11,1 de media, y hasta el Dornajo éstos son los números, por cada kilómetro:
    11,8%
    7,0%
    14,0%
    12,0%
    10,7%
    6,4%
    7,2%
    7,1%

    Y hay que tener en cuenta que en el segundo km, que es al 7%, hay incluso una bajada, todo lo demás es muy-muy duro.

    Si quereis más información, yo lo encontré en el foro de altimetrias. http://apmforo.mforos.com/401631/7369456-veleta-por-hazas-llanas-o-la-madre-de-todos-los-puertos/?marcar=hazas

    Por cierto, que en bici de carretera no se puede subir. Yo lo hice, pero no se lo recomiendo a nadie que tenga un minimo de aprecio a su bicicleta.
     
  15. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.718
    Me Gusta recibidos:
    1.312
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Esa subida la hice en la Sierra Nevada Limite, y el cuentakilometros llegó a marcar rampas del 24%. Es jodidamente dura.
     
  16. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Pero Neoni, explicame una cosa que me está intrigando. Orio no es un pueblo de Graná, al menos que yo sepa. Como sabes tanto del lugar? No serás guajareño? (supongo que se llaman así)

    Esa subida que tu dices supongo que es la que sube desde el embarcadero- central electrica?

    Bueno, otra cosa interesante. Creo que hay un proyecto de asfaltar el collado del alguacil por la otra vertiente. Todavía no entiendo muy bien el porque (tampoco entiendo porque se ha asfaltado el collado del alguacil, si alguien tiene una explicación que lo diga). Pero bueno, aunque ecológicamente sea un disparate, ciclisticamente se puede hacer en Grana una etapa de ordago.
     
  17. PAKITOOO

    PAKITOOO kekeaaaaaaa

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    3.436
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    JP asi me gusta, haciendo publicidad de la tierra jejejeje

    hazas llanas asfaltada tiene que ser un espectaculo, para apretar el ojete y no parar.

    Subir por maitena tambien esta jodidillo, lo malo es que el asfalto es regulin en un par de zonas, que es tierra. Con la de montaña subo por ahi a menudo y pica un rato asi que con la de carretera....
     
  18. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Bueno, por lo que veo aquí no levanta nadie la mano para subir por maitena-charcón.
    Pues nada, habrá que subir sólo. Que conste que yo en bici tampoco he subido nunca. El mismo acojone que vosotros tengo yo.
     
  19. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Explícame eso de la tierra, que no me cuadra. Antes era todo asfalto. Confírmame ese punto y tendré la excusa perfecta para escabullirme otro año más.
     
  20. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.763
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Pues yo cuando subí en semana santa, todo era asfalto. Puede que se haya descarnado, no sé.

    Ah, y Orio está en Gipuzkoa, y la verdad es que en Granada he estado una vez en la vida, lo que pasa que tengo buena memoria, jajajaja.
    En cuatro dias subi al Veleta -bueno, hasta donde se podía- por el Charcón; otro día al Collado del Alguacil y a la vuelta, hasta Pradollano por Hazas Llanas; al siguiente día Cumbres Verdes, El Purche y Pradollano de nuevo pero por la carretera normal, no por las Sabinas; otro día subí otro puerto suavillo por sus dos caras, que no me acuerdo del nombre, estaba entre Pinos Genil y la Peza, por el embalse de Quentar..

    Y al último día, descansé -bueno, me fui hasta el Suspiro del Moro y a la vuelta vine por las Gabias-.

    Bueno, ésto los días que salí, que no fueron todos, ya que en 10 dias que estuve tambien necesitaba tiempo para la gastronomía y para conocer la Capital y la Provincia, jejeje. Por cierto, preciosa tierra Granada.
     

Compartir esta página