Hola a todos: Ayer subiendo el puerto del Valira y cuando me encontraba a una altitud de unos 2350 metros de altitud (marcha les tres nacions), me pegó como un vuelco el corazón y me puse a 226 pulsaciones. Me acojoné bastante porque jamás me habia pasado. Es cierto que en menos de 5 segunos, me volvi a poner en la frecuencia normal de pulsaciones y finalizé lo que me quedaba unos 41 kilometros sin ningún susto más Alguien me puede decir si esto pudo ser debido a no estar acostumbrado a entrenar a tanta altitud y falta de oxigeno o quizas pudo ser un pequeño ataque de ansiedad antes los sufria. Saludos
puede ser que se acoplase tu pulsometro con otro, a mi una vez me maro tambien 220 y algo y eso es imposible, cuando mi 100% son 200ppm. otra vez me marcó 86 km/h y no iba ni bajando un puerto, iba picando hacia abajo pero casi era terreno llano. son interferencias que tiene el pulsometro. de todas formas, tu notaste malestar repentino???? que sensaciones te daba el cuerpo cuando te marcó 226???? de todas formas dudo que llegases q tener 226 reales, para mi que fue fallo de pulsometro al ir en grupo (lei por ahi que ibas en una marcha) ---------- Mensaje añadido a las 11:41 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:40 ---------- algunos pulsometros tambien dan fallo al pasar cerca de cableado de alta tension
Senti algo raro, como un vacio, me fije en el pulsometro y vi esas pulsaciones, me da que pudo ser un pequeño ataque de ansiedad. En seguida me calmé y las pulsaciones volvieron a su sitio. En ese momento no iba nadie conmigo en la ascensión al puerto. Gracias
eso debe ser las pilas del pulsometro,ami me a pasado mas de una vez se le a ido la pinza al pulsometro y eso es cuando las pilas estan pidiendo auxilio o que interfiere con otro pulsometro.
eso es por el pulsometro, yo ayer mismo me puse a 260 algo que si fuese cierto no estaria ahora escribiendo esto
Los ataques de ansiedad no te dejan una sensación de vacio, la sensación es de nerviosismo, angústia y ahogo. La sensación de vacio o de un gran cansancio puede venir después de un episodio de ansiedad, pero mas largo que esos 5". Eso si, te suben las pulsaciones. ¿Te han hecho alguna vez una prueba de esfuerzo o sabes cuáles son tus ppm máximas?... porque 226 ppm son bastantes pulsaciones, aunque no sabemos tu edad, lo que influye bastante en el máximo de ppm. Como dicen los compañeros, también puede ser un fallo del pulsómetro, a mi me ha fallado y me ha marcado burradas. Pero si dices que notaste algo raro en tu cuerpo, pués obsérvate y si te vuelve a pasar de cabeza al médico. Saludos.
Busca por aqui en el foro, habia un hilo sobre el tema de gente que le daban taquicardias, a alguno le duraban 20 minutos, segun he leido.
si sentiste algo raro... vete a mirarlo, con el corazon no se juega,eh! vete al cardiologo, explicale el tema y que te haga pruebas, tanto electrocardiograma como ecocardiograma, pruebas de esfuerzo o incluso holter (que es que llevas un aparato 24 horas que registra tu frecuencia cardiaca) yo de niño tuve problemas y me hicieron 123453263465456345 pruebas, al final el diagnostico fue corazon de atleta (por hacer mucho deporte me desarroyó mas el corazon)
Es una situación extraña la verdad. Como dicen aquí quizas las pulsaciones que te marcaba l pulsometro fuera por acoplamiento o por fallo de pilas, porque es raro llegara a esas pulsaciones. En cuanto a la sensación igual pasaste tu límite y tu cuerpo dijo hasta aquí, a bajar el ritmo y recuperar. El cuerpo es sabio. De todas formas, el médico es el más indicado para decirte que pudo suceder y una prueba de esfuerzo no viene nunca nada mal, para saber donde esta tu límite. Suerte y eespero que no te vuelva a pasar. Saludos.
Sufriste una extrasistole ventriclular, y eso es lo que se reflejó en tu pulsómetro. Me explico: Los pulsómetros, no cuentan el número de impactos o de latidos del corazón que pueden notarse al palpar el pecho, contabilizan un fenómeno eléctrico cardiaco como es el origen de un potencial de acción que genera la contracción cardiaca y cada latido. Cuando se da un caso de extrasistole ventricular, este voltaje cambia, el impulso se adelanta y el potencial de acción se hace mucho mayor, esto lo interpreta el pulsómetro como varios latidos consecutivos y de muy alta frecuencia, por eso se dispara por encima de las 200 pulsaciones dando una lectura ficticia. Lo normal sería que hubiera sido una interferencia, pero el hecho de que sintieras ese `vuelco al corazón´ y esa sensación de vacío deja muy claro que fué una extrasístole. No te preocupes no es malo, bienvenido al club.