Hola, El 6 de junio hago la Madrid-Segovia, mi primera prueba maratón. Prueba para la que no estoy muy preparado pues aunque hago 100-150km/sem de btt, no he hecho tiradas largas (max 60km hasta ahora) sino que las reparto (por disponibilidad de tiempo) en tandas cortas de 30-40km a ritmo alto (20-21km/h de media en rutas circulares, por pistas no técnicas). Mi único objetivo es terminar dentro de control. Voy a tomármelo con mucha calma. En cualquier caso, estoy considerando subir la presión para la prueba para: - bajar resistencia a la rodadura y que por tanto, se haga menos duro - evitar riesgo de "mordiscos" a la cámara (para los pinchazos normales llevo dentro de la cámara líquido anti-pinchazos que de momento, va bien). Ya he tenido algún mordisco y se fulmina la cámara. El peso no ayuda. Entiendo que esto tiene de inconvenientes: - más incómoda (sobre todo siendo semi-rígida) - menos tracción en ascensos o terrenos blandos - más rebotona y más incontrolable en descensos técnicos Estaba pensando en poner alrededor de 2.5kg delante y 3.0 a 3.5kg detrás. ¿Qué opináis? Tengo una RR8.3 de aluminio semirígida, con hutchison python de 26" delante y detrás, y cámara antipinchazos del decathlon. Mido 1.78m, peso 90kg, y, aunque monto mucho, mi técnica no es muy buena (soy más bien rutero). Gracias a todos Saludos Osezno_
Mi consejo es no hacerlo, pon la presión que llevas habitualmente, primero porque con más presión notarás más los impactos y el cuerpo se fatiga antes y segundo porque con más presión pierdes control, vamos, no estás acostumbrado a manejar la bici con esas presiones y te puedes notar inseguro en zonas técnicas y bajadas.