Buenos días, actualmente estoy en la fase preparatoria de la temporada, ya sabéis, muchas horas encima de la bici a pocas pulsaciones..... Por motivos laborales, la mayor parte del entrenamiento la hago encima del rodillo y he detectado una cosa bastante curiosa. Si llevo un regimen de pulsaciones de 140p/m sudo bastante más que si lo bajo a 130 - 133p/m, entiendo que a más pulsaciones, se suda más, pero es que es bastante más.... Esto significa que a 140p/min (estoy en el par motor) y es hay donde mi cuerpo está quemando más grasa, o simplemente no tiene nada que ver... Sldos
No tiene nada que ver. Con el esfuerzo generas calor, para evitas recalentarse y mantener la temperatura corporal, el cuerpo genera sudor que ah contacto con el aire se enfría y al evaporarse mantiene el cuerpo a la temperatura óptima. Evidentemente a mayor esfuerzo más calor se genera, pero también influyen otros factores como la humedad ambiental, hidratación,presencia de viento, etc...
Cuantas mas pulsaciones mas grasa quemas, pero mas glucogeno también. A bajas lo que ocurre es que la proporcion de grasas es mayor... lo que no necesariamente significa que sean más.
Efectivamente, el sudor es solo un mecanismo de compensación térmica, se dispara cuando es necesario bajar o mitigar el aumento de temperatura corporal. En principio no tiene nada que ver con la quema de grasa, al menos de forma directa. Pero de manera indirecta, la sudoración es un proceso biológico implicado en la homeostásis interna del organismo, es decir en el mantenimiento de la constancia del medio interno. Cuando sudamos, si gastamos más calorías que cuando no lo hacemos, porque ponemos en funcionamiento células que en una situación normal están en reposo, además de la pérdida de líquidos, electrolitos y sustancias nitrogenadas que también deben contabilizarse en el gasto energético. La termogénesis, ya sea positiva o negativa, supone el 80% del gasto energético basal, así que no podemos desdeñar el gasto que supone la sudoración, evidentemente no es muy alta, ni se acerca tampoco al gasto implicado en mantener el calor corporal, peor si supone un añadido más al gasto calórico. Sudando se queman más calorías, no muchas más, pero si hay que tenerlo en cuenta.
Pues ya que estamos con los sudores aprovecho para hacer una pregunta en relación al sudor, porque puede oler el sudor a amoníaco? Para más detalles diré que el único suplemento que tomo son unas ampollas de Jalea Real-Ginseng y Vit.C y tengo alto, pero dentro de lo normal, el acido úrico. Alguna idea? Gracias.
se me ocurren dos posibles respuestas: Por que comes demasiadas proteinas Por que quemas proteina cuando entrenas o las dos
Huele a amoniaco porque está compuesto mayoritariamente por productos nitrogenados, urea, acido úrico y otros compuestos. El sudor es muy parecido a la orina en su composición, cuando huele a amoniaco es porque está muy concentrado, puede ser un síntoma de mala hidratación, aunque no necesariamente. Cuando el sudor se seca, pierde toda el agua y solo quedan los productos de deshecho, no olvidemos que el sudor es parte del sistema excretor. Por eso olemos a animal de bellota tras venir de entrenar.
Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad que lo de oler a animal es lo normal ya que como dices el sudor es parte del sistema excretor y como tal bien no debe oler, pero de un tiempo a esta parte he notado ese olor nuevo como a amoniaco y de ahí mi pregunta. En cuanto a la ingesta de proteina, pues la verdad intento comer de todo y variado, otra cosa (me da que por ahí va el tema) es lo que comentas de que quemo proteina cuando entreno. En cualquier caso veo que no debo preocuparme demasiado, no? Saludos y gracias.
No te vas a morir... pero si al final es por que quemas proteinas... no es lo mas conveniente desde luego para el rendimiento, segun la intensidad se quema o grasas o hidratos... cuando se quema proteina es un indicador de destrucción de musculo... y eso no interesa, además genera muchos residuos ese tipo de combustión... Prueba a incrementar un poco el % de hidratos en tu dieta (no vayas ahora a no comer proteinas y comer solo hidratos) y ver si cambia el olor...
Si no es por otra cosa, una de dos, o deficit de hidratos o exceso de proteinas, ahi ya escoges tuXD, prueba a comer mas hidratos y grasas en proporcion saludos
Un apunte para quien inició el hilo: rodillo siempre con ventilador!! Si no lo usas, entonces más que entrenar tus cualidades ciclistas, estás entrenando tus cualidades como radiador...
Para completar el post del sudor os expongo mi caso, Creo que tiendo a sudar bastante pero hay una cosa que me preocupa un poco, cuando corro termino con una especie de arenilla en la cara blanca; siempre pensaba que era simplemente polvo pero leyendo en alguna revista parece ser que son sales minerales; como digo corriendo siempre me ha pasado pero desde que hago ciclismo de carretera he notado que dejo el cullote y la chaqueta con marcas blancas. Imagino que esto no es muy normal, ¿no? . Soy muy propenso a los calambres sobre todo a los nocturnos, esos que te dan ganas de tirarte por la ventana... ¿esta relacionado verdad? Procuro llevar un bote de agua sola y otro de isostar; ademas llevo unas pastillas masticales de Isostar y desde que lo hago tengo menos calambres. ¿Algun consejo o explicación sobre el tema? gracias de antemano.