Hola foro, hace unos días que tengo una Orbea Sate 2012 y quería saber un poco sobre su horquilla. La ruleta de la izquierda me imagino que es la precarga del muelle ó la regulación de la compresión. El caso es que como peso unos 90 kilos, la he girado hacia el + (me imagino que endurecer) y no sé si tiene tope, porque le he dado unas 20 vueltas según venía de serie y no he llegado a ningún tope. Tampoco sé si es bueno llevarlo a tope o resta longitud de trabajo a la horquilla, porque lo que si puedo comprobar (porque se ha pegado polvo a la barra) es que pese a mis 90 kilos solo ha trabajado unos 5cm la horquilla, cuando se supone que tiene 10cm de recorrido. Otra cosa es el polvo que veo pegado en la barra y no sé si es porque llevaba algún producto al ser nueva la bicicleta, o es el aceite interior que pese al retén se pega a la barra en cada compresión. Salu2.
Tope creo que tiene, yo la llevo al mínimo pesando 70kg y se llega a hundir 7-8cm, pero mi horquilla ya tiene más de 1500km. De todas formas no esperes una gran diferencia del minimo al máximo, esa ruedecita para poco vale.
¿Se te pega a ti también el polvo en las barras o será que lleva alguna vaselina al ser nueva la bicicleta? Salu2.
Es normal que se pegue polvo, por eso no te preocupes. A lo mejor si es muy nueva todavia tiene el aceite de fabrica y se pega un poco más de lo normal, pero pegarse siempre se pega
Hola, yo tengo la Orbea Sherpa que tiene la misma horquilla y tengo el mismo problema que tu, la rosca gira pero sin hacer ningun tope, pero a mi de vez en cuando me hace como un chasquido pero sin hacer tope ni nada. A ver si alguien con esta horquilla nos puede decir como se regula o que estamos haciendo mal. Un saludo.
Yo me lié a girar hacia el + y como digo lo dejé porque creí que no tenía tope, pero si tiene tope desde luego no he llegado al final. Creo que estaría bien llegar a ambos topes (+ y -) y contar las vueltas que tiene para jugar con la regulación. Yo no he notado ruidos raros y la verdad que la horquilla va muy bien, pero claro, te lo dice uno que siempre ha ido con BTTs rígidas. Salu2.
Yo no lo he probado, pero creo que desde el minimo al máximo hay 20 vueltas (eso he leido). Intenta ponerla al mínimo (que ahí seguro que tiene tope) y mira si se hunde más. Si no a lo mejor deberias ir donde la compraste no sea que tenga fastidiada la rueleta esa. Y la horquilla mejora con el paso del tiempo, se vuelve más blanda y absorbe más que cuando es nueva
la xcm y la xcr llevan regulacion de preload pero no tiene tope fisico ni un clack que te avise, lo que haceis al apretar o desapretar el dial preload es comprimir un muelle o descomprimir un muelle, una vez que el muelle este comprimido al tope da igual las veces que gires que no hace ningun efecto al igual que cuando lo descomprimes. Si cogeis un muelle de un boli y lo apretais con los dedos entendereis lo que os digo al principio esta sueve pero luego se hace mas duro eso es la precarga de las horquillas suntour.
Hombre si es así, si que debería de tener un tope. Ya que si lo aprietas mucho en algún momento tiene que detenerse. Salu2.
Si quieres mas recorrido tendrás que quitar precarga, girando hacia el - es dificil hacer tope si no la usas agresivamente y no se pesa mucho. Con 90kg igual si haces topes en algun bache fuerte al mínimo de precarga. Lo del tope al endurecer, supongo que podrás girar hacia el + hasta que no puedas por ponerse mas dura la ruleta. Sobre el polvo ves limpiandolo para que funcione mejor, incluso de vez en cuando añadirte un par de gotitas de aceite para que no se resequen los retenes.
Yo tengo una master sport de este año que lleva la misma horquilla y si que tiene tope, eso sí, le puedes dar muuuchas vueltas, yo la llevo en el + a tope porque sino aunque no es mucha la diferencia me parece muy blanda. Los clicks los va haciendo cada dos o tres vueltas, entiendo q seran los grados de apriete, pero ya os digo, de notarse se nota diferencia entre el - a tope y el + a tope.
Yo tengo entendido que esa rueda es para regular el Sag, de la horquilla, no para ponerla más dura o blanda... Lo digo porque yo compre la horquilla para montarla en un cuadro viejo, y en las instrucciones venía que era para eso, es la precarga. Si luego con el tiempo va más suave es logico, pues con el uso el muelle va cediendo. Saludos.
Hola. Yo también tengo una XCR en una de mis bicis y te puedo decir que da igual las vueltas que le des a la ruleta de la precarga del muelle porque siempre tiene más o menos la misma dureza. Se nota poco el reglaje. En cuanto al mantenimiento, pues esa es una de las virtudes de esta horquilla, que no necesita ni cambios de aceite, ni de retenes caros, porque es de muelle, y ahí si que te ahorras una pasta. Con mantener limpitas las barras y los guardapolvos y echarle unas gotas de aceite de teflón antes de cada salida para que vaya suave es más que suficiente. La única desventaja es el peso, pero eso es normal en todas las horquillas de muelle. Saludos y a disfrutarla.
Hola. Te cuento un poco. Tal como te han comentado, NO HAY TOPE. Puedes dar mil vueltas que no pasará nada. En sentido contrario (aflojar) cuidado, tengo un amigo que el tapón se le salió al dar vueltas El polvo es normal. Si mantienes lubricada la barra (metiendo un par de gotas por los guardapolvos cada poco tiempo), ese aceite se pasa a la barra y se pega el polvo. En la página de suntour tienes videos de como hacen este mantenimiento. Es muy necesario ya que al no tener aceite dentro, o lubricas tu desde fuera o se te secará y si la horquilla ya es sencilla, sin mantenimiento apenas hunde. El video se llama "How to clean and care", hay dos con este nombre, dependiendo de la horquilla. Dale un vistazo ;-) Dentro de lo malo, tu horquilla no está mal, el HLO significa que su bloqueo es hidráulico, con lo cual puedes activarlo y desactivarlo en marcha, sin bajarte de la bici, lo cual en esta gama tan sencilla es un extra. Saludos!
Rectifico: Parece ser que si tiene tope, creí recordar que no tenía. No he podido editar el mensaje para corregirlo no sé porqué...
Todas las horquillas tienen un mantenimiento periódico. En el caso de esta Suntour, será algo bastante sencillito, pues la horquilla es sencilla de por sí. Después de cada vuelta que te des con la bici (sobre todo por sitios sucios) lubrica un con unas gotitas de aceite de cadena las barras, y luego hunde la horquilla varias veces, de forma que la porquería de las barras salga con ese aceite que has puesto. Luego limpia las barras y dale si quieres un poquito más de aceite, y limpia finalmente con un papel de cocina. El tema es que el retén conserve cierta lubricación para hacer bien su trabajo. Hay aceites específicos para esto (Deo-Lube) pero con el de cadena no te debería ir mal tampoco. Cuando hayas hecho unos 1000km con la bici, no estaría mal que abrieras la horquilla (hay posts que lo explican) y limpiaras y lubricaras las barras, casquillos y retenes, incluso puedes poner una pequeña cantidad de aceite de horquillas en la parte inferior de las barras, pues con el uso este aceite "salpica" el interior de la horquilla y lubrica los casquillos. Por otro lado, sobre el tema de la precarga, pensad que la horquilla estará bien ajustada cuando utilices prácticamente todo el recorrido del que dispone. Lo mejor es poner una brida de nylon en una de las barras, y arrastrarla hasta abajo del todo. Al final de la ruta, observa hasta donde ha subido y así sabrás cuánto recorrido estás usando. Tened en cuenta que la horquilla se debe hundir un 15 o 20% simplemente por montaros en la bici. (Esto se llama Pre-sag) Espero que esto os ayude, un saludo!
Pues menudo chasco, yo creí que esta horquilla iba impulsada a la vez de un muelle por aceite hidráulico. Entonces no entiendo una cosa ........ hace casi 2000 kilómetros que tengo la SATE y cada dos salidas tengo que limpiar las barrar porque hay aceite y suciedad pegadas a ellas. Si yo en 2000 kilómetros nunca he echado aceite a las barras por fuera ¿De dónde sale constantemente ese aceite en las barras al que se pega el polvo? De ahí había deducido yo que la horquilla era de aceite. Salu2.
Pues menudo chasco, yo creí que esta horquilla iba impulsada a la vez de un muelle por aceite hidráulico. Entonces no entiendo una cosa ........ hace casi 2000 kilómetros que tengo la SATE y cada dos salidas tengo que limpiar las barras porque hay aceite y suciedad pegadas a ellas. Si yo en 2000 kilómetros nunca he echado aceite a las barras por fuera ¿De dónde sale constantemente ese aceite en las barras al que se pega el polvo? De ahí había deducido yo que la horquilla era de aceite. Salu2.