Pufffff, vaya noticia. Desde luego ya están consiguiendo cargarse las marchas en Ávila. Lamentable http://www.ciclismoafondo.es/front/noticia/detalle.do?id=2c90a89c3ce28c09013ce28d0c840005&visita=true
Y por qué Tráfico pone tantas pegas para gorganizar una marcha en unas zonas y en otras no?. Por qué no hay el mismo criterio con todas las marchas? A este paso se cargan lo poco de ciclismo que funciona. Salu2
Yo fui el año pasado por primera vez a esta marcha, y no vi yo que el trafico en las carreteras por las que discurre fuera demasiado entorpecido por los ciclistas, mas que nada porque tampoco habia mucho trafico y una vez que el peloton se parte en trozos no es dificil adelantar. Que pena y que verguenza que una marcha tan bonita se tenga que suspender por motivos ajenos a la organizacion.
Pues no estoy de acuerdo. Yo asistí el año pasado a esta marcha, y no he encontrado tantas como dices del nivel de la Carlos Sastre
Es una lastima que se pierdan marchas tan buenas como esta. En cuanto a los criterios yo creo que las federaciones debieran implicarse mas y ayudar a los organizadores para poder sacar adelante las marchas.
Tráfico pone tantas pegas en esta provincia porque al Sr. Mandamás de la Guardia Civil en la provincia el ciclismo le suda la *****. Es más, estoy seguro que es el típico que ve a los ciclistas como un estorbo y claro, viendolo de esa manera ha dicho: "No, no... en mi cortijo NO". Hasta luego.
Efectivamente, como dice Harek, el problema en este caso...y en muchos, no es la jefatura provincial de tráfico sino el responsable de la guardia civil de esa zona que es en última instancia, según el código de circulación quien tiene la última palabra para decidir si se celebra o no una marcha. Y tanto o más vergonzoso es que la federación no mueva un dedo para apoyar al colectivo que más dinero en concepto de licencias aporta a sus arcas, que a fecha de hoy no se conozca la composición de la Comisión de Cicloturismo.
Qué pena. Por distintas circunstancias solo pude participar el 1er. año (2009) y volví encantado con la organización. Espero que los responsables de que los organizadores hayan tirado la toalla se den cuenta del perjuicio que están haciendo a la comarca. Y sobretodo, que se pueda celebrar en años venideros. Un saludo!
Como participante en las 2 ultimas ediciones, sobre todo viendo lo que pasó el año pasado ya me lo temía. Ponerse con el coche delante, hacernos frenar bajando, etc. A mi me parece una vergüenza que estando como estamos en una de las peores crisis (sino la peor) de nuestra historia se puedan permitir el lujo de perder esta marcha. ¿No se dan cuenta que los cicloturistas dejamos dinero en El Barraco y alrededores? ¿Que van a hacer este año los propietarios de casas rurales, restaurantes, bares,etc.? En la provincia de Ávila, de la que soy asiduo porque mi padre es de alli, no hay tanto embotellamiento por cortar las carreteras una mañana de Agosto. Es más, por las carreteras que solemos pasar, hay poco trafico o ninguno. Que por inquina y desprecio hacia los cicloturistas(mejor no comentar las caras con las que miraban los agentes en los cruces) un jefe de la Guardia Civil pueda dedicarse a entorpecer la celebracion de una marcha, es digna de paises de los que nos soliamos reir en la tv llamandoles paises bananeros,etc. Espero, pensando en el futuro de ésta y de otras marchas que se están suspendiendo, que unifiquen criterios de Tráfico y Cicloturismo, para que las marchas ciclodeportivas puedan seguir celebrándose. Un saludo y perdón por el tocho.
Lamentable. Yo asistí en tres ocasiones y es un gran marcha en todos los aspectos. y en cuanto al trafico, por las zonas que pasamos es muy escaso, cosa queme llamó mucho la atención por que se va muy cómodo sin agobios de trafico para nada. Que lastima que al señor Guardia civil, no le guste el ciclismo.
A este paso se van a cargar todas, que lastimas. El otro día leí esto a través de la pagina de la federación madrileña, a ver que os parece. http://www.boe.es/boe/dias/2013/01/25/pdfs/BOE-A-2013-700.pdf
Es una verdadera pena. La gente habla muy bien de esta marcha y yo la había puesto en mi calendario, hubiera sino mi primera Carlos Sastre. Como esta zona me queda relativamente cerca, es muy probable que la haga por mi cuenta. Espero que haya más suerte el año que viene.
Bueno, una buena noticia. Hace relativamente poco estuve hablando con gente de la antigua comisión y no sabían nada. Me parece un buen nombramiento el de Roberto. Con la QH ha demostrado tener la mano necesaria para tratar con las autoridades y hacerles ver las ventajas que una cicloturista puede aportar a una zona. Ojalá les dejen trabajar. Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
No la estoy comparando con ninguna como parece haces saber ...sólo digo que hay demasiadas ciclomarchas....y donde elegir...prueba con la del chava es la misma zona y una organización impecable ...e echo dos veces la Carlos sastre y la del chava igual.. Me quedo con la del chava..
Se veía venir después de la actuación de la G:C. en la edición del año pasado. Esperemos que el señor Agustín Gonzalez presidente de la diputación de Avila, alcalde de el Barco de avila, ex presidente de caja de avila(BANKIA) y otros 10 cargos más de la cara por la economía de la zona, aunque visto como desapareció la marcha de Peña negra y tremedal este superhombre pase olimpicamente de el problema y nos quedemos sin una gran marcha.
A ver cuanto te crees que va a durar la del Chava, que sé de primera mano que el año pasado les pusieron todas las pegas del mundo para que no se celebrara. Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2