Hola estoy buscando amortiguador trasero para una Orbea Rallon 2008 por lo visto el que traia era de 200x57 mm y mi duda es la siguiente: si le pongo uno de 200x50 mm variaria mucho el recorrido? Va a ser mi primera bici de enduro y no se que diferencias hay entre amortiguadores de Aire y Muelle , Alguien puede proporcionarme informacion o decirme donde puedo ponerme al dia en tema de supensiones delanteras traseras y recorridos y geometrias..............?, por ir abriendo boca digo yo. Gracias a todos.
Lo del amorto para la Rallon, si le metes un 200x50 estás perdiendo casi un 15% de carrera, con lo cual, dependiendo de la curva de progresividad de la bici, estarás perdiendo un recorrido de suspensión similar. No me parece una buena idea. Ponle un 200x57mms. Lo de aire o muelle, no es un tema sencillo. Una bici como la Rallon parece más apropiada para aire, por cuestiones de ligereza y personalización pero esto es un tema de cada uno. Yo, en una bici de Enduro, no cambio el tacto del muelle por nada del mundo. Lo de ponerte al día en geos y suspensiones, el forero antonio® tiene un blog muy interesante. No encuentro el enlace pero seguro que alguien del foro te lo puede dar. Saludos.
El blog es este: http://linkagedesign.blogspot.com/ En él habla de cómo funcionan los sistemas de suspensión traseros de las bicis analizándolos con un programa informático, sin tener en cuenta el amortiguador y teniéndolo en cuenta. Si pones un amortiguador de menos carrera vas a perder recorrido trasero. Si lo pones de más carrera puede que te toque la rueda en el tubo del sillín. La Rallon vieja supongo que será lineal como todos los monopivotes de ese estilo, así que mejor el aire. El aire es más ligero, y en sistemas que "se comen rápido" el recorrido, como el de la Rallon, es mejor que el muelle, porque el aire dará algo más de progresividad para evitar hacer topes con facilidad. Una pega del aire es que se calienta al darle caña bajando y aumenta la presión en el amortiguador, por lo que la bici se volverá menos sensible de atrás, cosa que al muelle no le pasa. El muelle es lineal, por lo que en teoría solo se aconseja para sistemas progresivos (que cuesta llegar al tope de recorrido) y es más pesado que el aire, pero más sensible. Por lo de suspensiones delanteras y geometrías, vas a tener que leer mucho por aquí o preguntar cosas más concretas. Yo llevo tres años o así leyendo este pozo de sabiduría infinita que es el foro y no hace mucho que me enteré bien de cómo va el tema... Esto es buscar y leer (y a veces preguntar), no queda otra. Un saludo.