Suunto-pods o Garmin-gps

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por edusensei, 7 Nov 2011.

  1. edusensei

    edusensei Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, se que hay escritas paginas y paginas al respecto de los pulsometros, pero ninguna me saca de dudas acerca de si es mejor adquirir un Suunto t6c con sus pods de velocidad cadencia y podometro o por el contrario adquirir un Garmin-310xt por ejemplo, con gps.
    Levo en torno a 6 meses entrenando triatlon y me gustaria adquirir un aparato que me sirviera para llevar el control de las tres modalidades, se que ambos tienen sus pros y sus contras ya que he leido bastante, pero si me echais una mano para decidirme por uno u otro os lo agradeceria. Un saludo
     
  2. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
  3. marathonman

    marathonman Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    entrenando, siempre!!
    si lo que quieres es un dispositivo que te ofrezca datos de frecuencia cardiaca, velocidades precisas y ritmos de carrera exactos, garmin, sin duda.
    Los sistemas del pod de suunto o polar no son para nada fiables. Y que mejor que llevar un reloj que lleve el gps incorporado y no uno que tengas que añadirle un accesorio aparte.
     
  4. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Yo he funcionado con los dos sistemas y me quedo de calle con Garmin. No llevas más aparatos que el reloj, no tienes que andar cambiando el pood de zapatilla y demás, ni preocuparte por calibrarlo. Sí que creo que una vez bien calibrado es bastante fiable, pero nunca como el gps que clava las distancias.
    Mi opinión: Garmin. Con el 310 no fallarás. El más vendido entre triatletas.
     
  5. edusensei

    edusensei Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Saban, como te van a ti los pods?te dan problemas?.Lo que me tira un poco para atras del garmin es la bateria, soy un poco desastre, y ya me veo en la mitad de los entrenos sin bateria
    Koyuts, nadando que tal te va? Lo llevas en la muñeca(no es molesto?) o en el gorro como mucha gente.
    Gracias por las opiniones
     
  6. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola de nuevo, no llevo mucho tiempo con el Suunto, pero este mes que le estoy dando más al running, la verdad que clava las mediciones, es de segunda mano (algo menos de 1 año) y no tuve que variar el calibraje...corro por un parque donde hay un circuito de 1000 mts. señalado cada 100 mts. y no hay queja del foot pod: muy fiable.
    El bike pod todavía no lo probé pero tengo 2 compañeros de salidas q lo tienen y lo mismo mucha fiabilidad, de hecho fueron ellos quienes hicieron que me decantara por Suunto.
    SALU2.
     
  7. d8oood21

    d8oood21 Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palencia
  8. mortadelo

    mortadelo Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    38
    El Suunto T6 con el foot pod y el bike pod fué mi anterior pulsometro, que he sustituido por el Garmin 310 XT. Los dos funcionan bien, pero yo me quedaría sin lugar a dudas con el Garmin, es más preciso en las distancias sobre todo en la carrera a pie (El foot pod de Suunto me podía variar en 300 m en un total de 8 km de un día a otro), y es más comodo por el hecho de que no tienes que estar poniendote cachibaches en el pie o cambiando el bike pod de bici si tienes más de una. La batería dura bastante y es dificil quedarte sin batería, de hecho nunca me ha pasado. En contra del Garmin es que es un poco (bastante) tocho y no lo puedes usar como reloj de calle, a favor del suunto es que quizás me gusten más sus funciones de pulsometro puro y duro y el altímetro barométrico, eso sí también traga pilas que da gusto.
     
  9. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Yo tengo un 305 (no es acuático) porque soy corredor y no lo voy a jubilar por un 310 por haberme metido al tri si me va bien (hasta que no se joda nada), pero casi todo dios del triatlón lleva el 310 que en funcionamiento es básicamente igual. Por supuesto que se lleva en la muñeca en todo momento en el agua. Al principio, al no estar acostumbrado al cachivache, te parece un troncho de cuidado, pero te acostumbras y luego como si formara parte de tí. Los que lo llevan en el gorro es porque les da datos luego al descargar (no se si recorrido o pulsaciones, alguien que lo tenga te lo dirá). Yo básicamente sólo lo uso para el sector de carrera que es en el que tengo que ir regulando ritmos.
     
  10. edusensei

    edusensei Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que me voy a decantar por el garmin, un poco grande, pero como comentais, seguro que te acostumbras rapidamente. A ver si ahora que salio el 910 baja un pelin mas de precio, sino ese sitio de ebay lo tiene a buen precio
     

Compartir esta página