Muy buenas, Después de estar leyendo días y días en diferentes foros.. no sé si merece la pena el cambio.. Tengo una Jamis Dakar XLT 1.0 con un Manitou Swinger 3 Way... me gustaría saber si merece la pena hacer un cambio de dicho amortiguador por un fox float CTD.. Lo cierto es que no me va mal del manitou, pero lo veo muy complicado para poder obtener un buen feeling. Así que si alguien me puede ayudar pues estaría sumamente agradecido.. Las medidas del amortiguador son 200x50 (7,875" x 2,00")
Yo he llevado durante 2 años un manitou SPV 3 way y me parecia un amortiguador fantastico, el olvidarte de palanquitas , regularlo para tu peso y la polivalencia que te da segun la salida que vayas a hacer. Yo lo he usado tanto para enduro como rally y si te funciona bien yo no lo cambiaria. Yo para regularlo vaciaba primero la camara del amortiguador ( valvula negra ), dejaba la camara spv con 75 psi ( valvula roja). Calculaba el hundimiento que queria del amortiguador, 10% minimo rally 30% max para enduro, cargaba la camara del amortiguador hasta obtener ese hundimiento y luego el rebote hasta mi gusto. Para terminar de cargar la camara del spv, es ir metiendole presion hasta que encuentras el punto en que pedaleando sentado el amortiguador no se mueve y pedaleando depie tiene un leve movimiento que no moleste a la pedalada, a mi asi me ha ido de lujo. Ahora tengo un Manitou 6 way spv y me estoy volviendo loco para regularlo, pero no parare hasta dejarlo a mi gusto.
Yo tuve la XLT 2.0 que tenía el Swinger 4 way y para mi es una maravilla, podía pedalear sin apreciar vaivén en la parte trasera, aunque si que es verdad que carece de sensibilidad. Teniendo en cuenta el precio de los amortiguadores yo me quedaba con el Manitou.
Pues muchas gracias por las respuestas.. Ahora si que me habéis dejado más con la duda que otra cosa... Sanchitoleon: me podrías detallar un poco más como hacías para ajustarlo correctamente?? creo haber entendido que con la válvula negra calculas el SAG, y con la roja el rebote.. es así?? Pero entiendo que al no tener más que esos ajustes.. el sistema no es tan sensible como el poder ir modificando con las opciones que vienen en el modelo CTD... es así?? vamos por lo poco que puedo llegar a entender.. porque si lo dejas muy duro para que el pedaleo no sea contaminado.. luego en baches pequeños se pierde ese punto de sensibilidad que se obtiene en un CTD en modo descend... voy bien encaminado?? North: Gracias por la oferta.. pero en caso de hacer el cambio lo haría por uno de los nuevos modelos fox con recubrimiento kashima (si no lo he escrito mal).
Pues yo te voy a dar mi humilde opinión, dado que arreglo los amortos Fox en este/nuestro foro Yo llevo ya 3 amortiguadores Fox y jamás he visto un producto tan caro y tan mal terminado interiormente, supongo que hecho con miramientos, pues no conozco muchos amortos de esta marca que hayan durado más de 2 años hablando de sus mejores records sin petar, casi siempre por la misma zona. El rp23 da igual cómo lo regules, no vas a notar mucha diferencia entre abierto propedal y cerrado, si comprases un Fox que sea CTD, pero ten en cuenta el primer punto escrito. Manitou, sistema sencillo, reglaje sencillo, eficiente (no hace falta gastarse 400/500e para que no haya contaminación), barato y tienes 10000 recambios en chain. Espero haber sido de ayuda, saludos.
Pues vaya.. eso si que no lo esperaba.. creía que fox era de lo mejor del mercado en suspensiones... Los que he mirado son esto: - http://www.jensonusa.com/Shock-Bodies/Fox-Float-CTD-Remote-Boost-Valve-2014 - http://www.jensonusa.com/Shock-Bodies/Fox-Float-CTD-ADJ-Boost-Valve-Shock-2014 - http://www.jensonusa.com/Shock-Bodies/Fox-Float-CTD-Shock-2014?cu=EUR Yo siempre he creido que cuanto mejor es un producto.. mayor mantenimiento necesita para que siga siendo un buen producto.. un fox mal cuidado durará menos que un manitou con el mismo mantenimiento, pero por el simple hecho que están más ajustados para que funcionen más suaves.. Un ejemplo, en el mundo de las motos.. todos sabemos que lo mejor de lo mejor en suspensión es Ohlins... pero si no les haces los mantenimientos cuando tocan, se joden mucho más que una más sencilla, pero no le puedes pedir lo mismo a una de serie que a una Ohlins.. Ya puestos.. que recomendáis para la bici sino es una fox??
No exactamente. El manitou lleva 2 camaras como la mayoria de amortiguadores, la negra que controlas el sag, la roja que regula el SPV y el dial azul que es el rebote. Hay que meterle la presion correcta por cada valvula. Esta es la ventaja que tiene este amortiguador sobre cualquier FOX, que mientras en estos la presion ya te viene de fabrica y tu puedes elegir entre los high-medium-low, en el Manitou con la valvula roja metes la presion que tu creas necesaria para que actue la valvula SPV. Si hablaramos en terminos de un FOX, tendrias que meterle presion a la valvula roja hasta que notes que pedaleando normal el amortiguador no se mueve, hay funcionarías en propedal , el amortiguador esta listo para funcionar pero la presion que has metido no deja que la valvula spv se habra y el amortiguador esta bloqueado, en cuanto cojes un bache...un salto... la presion en la camara aumenta se abre la valvula SPV y el amortiguador se comprime haciendo su recorrido. Simple , sencillo y sin palanquitas... yo lo montaba en un sistema monopivote con bieletas y mejor que el RP23 cien veces, para mi gusto... p.d. a lo que comentaba el compañero edu20... yo si he visto petar los FOX en mitad de ruta, mirate si quieres los Monarch plus es otra opcion.
Pues muchas gracias por los comentarios.. y al final después de mucho pensar.. me ahorraré la pasta (que tal como está todo no irá nada mal), haré el service al manitou y por el momento tiraré con el. gracias a todos.