He estado buscando en el foro pero no encontré algo relacionado a rodar en tramos con tierra o ceniza volcánica suelta, me gustaría conocer sus experiencias y sugerencias a la hora de rodar en un terreno así con la bici de ruta. Lo que pasa es que estoy subiendo un puerto que da a las faldas de 2 volcanes(uno activo); hasta los volcanes se sube por asfalto, pero hay un sendero de 7km que lleva a un mirador espectacular y el camino es de tierra y con un montón de ceniza suelta. Se que cuesta un poco mas llevar un buen ritmo por la pérdida de tracción debido a las llantas lisas y el equilibrio cuesta un poco mas mantenerlo pero poco mas se al respecto :/. ¿Qué me podrían recomendar para subir ese pequeño tramo? , algo que pueda ponerle a las llantas estando allá arriba?(bridas? xD), cambio de llantas..., técnicas para afrontar un terreno así con una bicicleta de ruta, lo que sea será de utilidad para afrontar la ruta y para tener algo mas de conocimiento compartido en el foro. Gracias a todos y espero me puedan ayudar .
Al otro lado del charco, es el paso de cortés, entre el popocatepetl y el iztaccihuatl. El mirador al que quiero ir te da una vista en la cual puedes ver los picos mas altos a la redonda(entre 110 y 140 km de separación), como el nevado de toluca, el cerro del ajuzco que no luce tanto como un cerro, el pico de orizaba que es de las puntas mas altas de este pais y otros tantos volcanes y montañas así como la vista a toooda la ciudad de méxico , pero existe ese problema de la ceniza ya que el popocatepetl casi diario hace exhalaciones y arroja ceniza como mínimo.
No me parece el mejor lugar para rodar. Con tanto polvo en suspensión y ceniza en el ambiente me parece hasta peligroso para las vias respiratorias. Hombre, si no hay otro sitio donde rodar ...
lo único que se me ocurre es que por lo menos atrás le pusieras una rueda de ciclocrós, no se si lo que digo es una tontería, pero es lo único que se me ocurre, un saludo
Eso pensé, apenas ando mirando cubiertas solo que no quiero que me afecten tanto los tacos de la llanta ya que son 70km de mi casa a la cima del puerto :| y luego el regreso xD. Del mirador no por que no saqué el permiso para subir a el, pero del puerto si, lo subí hace poco, aquí algunas tomas, por cierto eso negro del suelo es ceniza en su mayoría: En esta el volcán activo: Hacia este volcán está el mirador(el volcán activo lo tienes a tus espaldas si miras a este): Ese soy yo xD. El puerto es mas o menos la parte media entre los 2 volcanes(3700m de altura y yo parto de los 2200):
La técnica que uso yo para terreno suelto y sin tracción es: -no levantar el culo del sillin (para que el peso se concentre en la rueda trasera) y si te tienes que levantar por narices...echar el culo atras, a la misma altura que el sillín. -el desarrollo lo mas largo que puedas, para que no derrape/resbale la rueda trasera, es mas duro, pero cada pedalada que des ira enfocada a avanzar y no a derrapar. -yo suelo llevar una retaila de juramentos bajo manga que te ayudan a liberar tensiones en momentos de frustración tales como: pedalear y no avanzar, ir tan lento que a la minima te caigas a un lado yendo cuesta arriba y no halla manera de volver a arrancar porque no hay tracción...que halla mosquitos/insectos voladores que por no poder escaparte por velocidad esten tocando las narices todo el rato (si la velocidad es muy lenta suelen molestar hasta los caracoles subiendo por la rueda). En cuanto a material ni idea...yo siempre tiro con las mismas ruedas...supongo que unas ruedas con huella pronunciada ayudaran a traccionar mejor, en motos y quads que andan por el desierto(arena suelta) suelen llevar unas cubiertas que tienen huella como de aletas (ligeramente horizontales ) saludos y animo con esos volcanes! EDITO: no me e dado cuenta de que habia dos foros de entrenamiento, pensaba que estaba en el de btt, no obstante la tecnica me imagino que sera aplicable igual, ya que ese terreno es mas de btt que de asfalto. Perdón por la equivocación.
Probaré eso de no levantarme del asiento mientras subo, suelo hacerlo en pavimento pero si lo hago en ese terreno no avanzaré nunca :|. De desarrollos creo que voy bien, el mas suave que puedo meter es 39-25, pero casi siempre subo con 39-21 o 52-21. Cualquier consejo sobre material o técnica será bien recibido , en cuando suba a ese mirador(espero no sea en mas de una o 2 semanas) les enseñaré las fotos . saludos a todos.
Sin duda ruedas de ciclocross de al menos 28 mm, o lo que te entre en la bici, con algo de taco en los laterales y liso por el centro, para que no te penalice en el asfalto.
Cubierta más ancha (por ejemplo una de 25mm) y bajarle la presión para tener más tracción. Luego lo que te han dicho de procurar subir sentado, si te pones de pie no echar el peso demasiado hacia delante y poco más. La técnica es idéntica a rodar por cualquier otro firme con poca adherencia (pavés, sterrato, asfalto pulido mojado, etc...)