Ayer terminé de montar los frenos que compré a un forero que venían de un despiece y no habían sido usados nunca. Son unos Shimano BR-M596 "Deore". El trasero había que sangralo puesto que el que me lo vendío los quitó de un cuadro donde el latiguillo iba por dentro. Hubo que ponerle también las piececitas esas que van a la maneta (oliva y otra cosa) por lo que la llevé al tendero que me hizo muy buen precio por ponerlo todo y sangrarlo. Bueno, tras montarlos me he dado cuenta que me ocurre lo siguiente... Noto que la maneta derecha necesita un poco más de recorrido que la delantera (la cual no se sangró porque venía ya montada). No habría problema si fuera al revés (la trasera más dura que la delantera) pero en este caso no me gusta nada que a misma presión frene más delante que detrás. Me sobra recorrido para llegar a bloquear completamente sin que llegue a tocar manillar pero me gustaría que estuviera un poco más dura, al menos, igual que la izquierda o a ser posible más. He tocado el tornillo allén para alejar la maneta pero no es ese el punto... Lo que quiero es que vaya más dura la maneta del freno trasero que el delantero.. Habría que meterle más aceite o ver si ha quedado alguna burbuja? o directamente hay alguna otra forma para hacer lo que quiero?
Hola, yo por lo poco que se, lo que le puedes regular es el recorrido, sin más. Que recorra más o menos para activar los pistones. Saludos!!!
Pero lo que tu dices es el recorrido de la maneta... Que se separe más o menos del manillar por lo que el recorrido es el mismo pero empieza antes a hacerlo y termina antes. Vamos, que el recorrido de A a B lo hace igual solo que A está a más o menos distancia del manillar... El problema que yo veo es que el recorrida (distancia entre A y B) no se puede modificar mediante el tornillito que lo que hace es alejar o acerca la maneta en posición de reposo al manillar... Vaya lio!
Hola, bueno yo en realidad me refiero al recorrido que hace la maneta para accionar los pistones, esto es, para frenar en sí. Alejar o no la maneta del manillar es otra regulación evidentemente. En fin, tendría que mirar las especificaciones técnicas o las regulaciones de los 596 (los miraré por curiosidad), yo te hablo de unos Avid elixir CR. Siento no poder ayudarte Saludos PD A ver si hay algún biker que tenga los 596 y nos dice algo que a mi me mola aprender
Gracias por la ayuda. También he estado mirando las especf. técnicas y sólo poner lo de la distancia... pero es raro que la delantera vaya a "mayor tensión" que la trasera, aunque la dif es poca...
Yo creo que es normal que el trasero tenga un poco más de recorrido que el delantero, por el simple hecho de ser más largo el manguito. A lo mejor estoy diciendo una barbaridad física, pero en todas las bicis que he montado frenos de disco, siempre el trasero se me ha quedado con un tacto un poquito más largo que el delantero y lo achaco a eso, al mayor recorrido del manguito y existir mayor cantidad de líquido hidraulico. Precisamante esta tarde me queda montar en la bici de mi hija mayor el freno trasero (Shimano XT 785). Ya te diré como me queda después de tratar de sangrarlo con la misma dedicación y paciencia que el delantero.
Ahora que lo dices tiene su parte lógica pero por otro lado entiendo que el líquido la función que hace la hace prácticamente estático. Me refiero a que el líquido hace como un sólido y se mueve en conjunto por todo el latiguillo (como si fuera la mina de un boli bic)... tampoc lo sé que conste jeje.. pero sí decir que en mis frneos anteriores, unos shimano BR-M445 iban a la par de "duros"... o eso notaba yo...
Hola, siguiendo el hilo, estaba pensando en hacerle un regalo a mi hermano, tiene una Over X de 2010 con frenos mecánicos y había pensado en algo económico como precisamente los 445. ¿Qué tal te iban los 445, dan problemas? Saludos!!!
Hola el motivo de un mayor recorrido en el trasero es que le tienes que poner más aceite, yo tenía el mismo problema cuando cambie hidráulicos y mi tendero lo soluciono así .
Van muy muy bien. La verdad que queja ninguna en los 700km que les he hecho hasta cambiarlos. Los he cambiado por estética y porque me salió buena oferta... Posiblemente los venda una vez me haya acoplado a estos m596.. si te pueden interesar dímelo. Pero vamos, que calidad/precio son una maravilla al menos para mi.
Es lo que me venía imaginando por lo poco que he podido ir leyendo por varios hilos... Esta tarde me haré una rutilla-carril bici de unos 30kms y entre mañana y la semana que viene iré a comentárselo al tendero y que les eche un chorrillo más. Gracias!
Yo también estaba pensando en la cantidad de aceite. O en que no estén perfectamente purgados. Extraño, la verdad.
Gracias por la info. Saludos. ¿Cómo vas a solucionar el tema del recorrido de la maneta? Echándole mas aceite como comentaba un biker en este hilo? Saludos!!!
Si, bueno. El tendero me dijo que como era un sangrado completo de pinza, latiguillo, maneta era probables que hiciera falta un "chute más" por lo que si sigue así estos días (tampoco es que sea muy exagerado o que no frene la bici, es solo tacto) pues le llevaré la bici y que el vea. Le comentaré que igual le falta un pelín de aceite pero entiendo que él lo sabrá que es el profresional que vive de esas cosas jejej..
Pues, sí, todo apunta a eso. Como digo en el comentario de arriba, visto que los tiros van por ahí pues nada, tendré que ir a ver al tendero de nuevo jeje..
Si tienes líquido en el circuito y está bien purgado, no va a afectar en nada que le pongas más líquido al depósito, a menos que de bajo que pueda estar el nivel le haya podido entrar algo de aire. Esta noche me pondré a montar el freno trasero que me falta en la bici de mi hija: a ver si consigo dejarlo igual que el delantero o se confirma mi teoría..
Lo cierto es que sí que tiene sentido el razonamiento. También lo había pensado así inicialmente: el circuito funciona con una cantidad determinada de líquido. Si tiene menos no debería funcionar correctamente porque significaría que tiene aire. Y si tiene líquido de más, pues no debería influir, pues quedaría almacenado en el depósito de la maneta sin tener uso. El argumento de la longitud del manguito (mayor en el caso del freno trasero) también podría tener base...y sin embargo en todas las bicis que he tenido, el recorrido de una maneta y otra era el mismo. ...no sé, yo probaría a meter más líquido (sin pasarse, ¡ojo!) a ver qué pasa.
Freno trasero montado y purgado por el mismo método y dedicación del delantero. Honestamente, creo que me han quedado idénticas de recorrido de maneta, por lo que mi argumento inicial parece que se desmonta. Veremos si se mantiene así o si va ganando recorrido poco a poco respecto al delantero.
Yo tenia el mismo problema en los 445,al final se solucionó cuando los sangre y regenere el liquido,ahora van genial
Por mi esperiencia con estos frenos cuantos mas liquido metas en el depósito mas duro sera el tacto inicial, esto es, menos recorrido hasta que las pastillas empiecen a morder. Es extraño, lo se, en ningun otro sistema de freno hiraulico de coche o moto he notado este efecto, pero realmente se comportan de esta manera.