1. Spaidemen

    Spaidemen Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Molins de Rei (Barcelona)
    Hola, llevo más de tres meses sin salir en bici por mi paternidad, y ahora que vamos algo más tranquilos he hecho tres salidas y en la última que he hecho hoy me ha ocurrido una cosa muy rara, acababa de coronar un sendero bastante duro y estaba recuperado en llano cuando de pronto noto que se me acelera el corazón y se me disparaban las pulsaciones a 215, vuelvo a las pulsaciones normales y en poco tiempo bajando me pongo otra vez a 208.

    La verdad es que me he acojonao un poco, llevaba tanto tiempo sin pillar la bici que quizás me he dao mucha caña en las tres salidas consecutivas que he hecho, os ha pasado a alguno de vosotros? qué opinais, puede ser un sobreesfuerzo cuando aún no he recuperado la forma? Gracias, saludos.
     
  2. Spaidemen

    Spaidemen Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Molins de Rei (Barcelona)
    Hoooola, algún consejo??? Gracias y feliz año!!!
     
  3. Cocosg

    Cocosg Novato

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    2
    No se...dar consejos del corazon sin ser cardiologo, como que no.....

    Si vuelve a suceder yo me lo haria mirar. Feliz año
     
  4. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    pues mi consejo es que vayas a ver a tu medico y se lo comentes es lo que yo aria mas no te puedo decir......................
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A cuanto estabas cuando se te acelero?

    A mi me paso, de estar a 150 me fui a 230 sin apretar, y eso que mi maxima no llega a 200.
    Ves al medico, no tiene porque ser nada, pero por si acaso.
     

  6. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    exacto no tiene por que ser nada.............pero no as dicho cuantos años tienes, pero en principio efectivamente no tiene por que ser neda pero no harias mal si vas al medico y que te mire en un momento y te quedas tranquilito mas vale prevenir................
     
  7. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Pueda que sea una tontería pero, ¿no será un error de tu pulsómetro?

    El que notaras que tu corazón se acelera puede ser como consecuencia de los nervios al ver esas cifras.

    Por descartar cosas...
     
  8. orfeo

    orfeo Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2010
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Galicia
    A veces al pasar por tendidos eléctricos o aparatos de gran carga magnética se ponen los pulsómetros a 200 y pico y la verdad es que acojona. aunque si la causa es el cucharón, seguramente en un hospital haya más especialistas que aquí.
     
  9. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    mirad os voy a contar yo suelo entrenar bastante............un dia normal y corriente, quiero decir que no estaba entrenando, iva con mis colegas y de repente note como se me aceleraba no se a cuantas pulsaciones pero ****** senti una sensacion mala y me puse palido del susto...........fui al medico y conclusion no tenia nada de nada se veia todo normal no me a vuelto a ocurrir pero os lo digo por que siempre es mejor que te saque de dudas un medico pero ¡¡¡claro que no sera nada hombre¡¡¡¡ pero acercate un ratito que te mire como hice yo.........
     
  10. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    eso de los tendidos electricos es verdad..............pero aqui lo que dice es que el lo noto no lo vio en el pulsometro ojo LO NOTO que no es lo mismo si tu vas con la bici y ves en el pulsometro 210 pulsaciones pero tu vas bien............pues bua eso no es na pero si vas y ves 210 y encima notas una sensacion de aogo por ejemplo eso en principio no es el pulsometro es el corazon claro luego se te quita y vuelve a la normalidad........y..........¿que es? pues como decia nuestro amigo vain en principio no tiene que ser nada pero eso lo tiene que mirar un medico es importante eso no tiene por que dar miedo son cosas normales ay que cuidarse..................
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Los medicos te preguntaran si no ha podido ser un error.
    En mi caso, yo no llevaba el pulso en pantalla, lo note, y entonces cambie y vi la cifra, con lo cual el error estaba descartado.
     
  12. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    ya pero con asuntos del corazon es mejor no llegar a conclusiones propias es mejor que te lo miren pase lo que te pase asta la minima tonteria por preguntar a tu medico no pierdes nada a ver si me explico.............que algunas veces te duela pues es normal pero cuando te pasa muy frecuentemente ya no es tan normal ¿comprendes? yo me miraria como me mire ¿que por que se que mi corazon esta bien? porque me lo dijo el medico y asi puedo competir y entrenar con tranquilidad..........
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Lo que decís algunos del posible error del pulsometro.... con todo respeto; a mi me da la risa.
    Parece que para algunos, lo que diga el pulsómetro tiene que ir a misa, y ¡*****!.... ¿No tenemos sensaciones?... A mí si el pulsometro me marca 215, y yo me noto bien como me noto habitualmente; tengo claro que el pulsometro miente. Si mi cuerpo se pone a 200, seguro segurísimo que lo noto. No hay que ser tan tecnológico, ni hay que ser cardilogo para saberlo. No me hace falta ni llegar a 200 pulsaciones para saber que estoy "revolucionado", pues en cuanto paso de 180, yo ya voy petado.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ten en cuenta que eso te lo diran si te lo miras.
     
  15. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    pikolo tiene toda la razon...................tu notas cuando algo va mal EXACTO.............miguel indurain nunca utilizaba pulsometro entrenaba por sensaciones........contador entrena por vatios .etc y como estos muchos ejemplos mas el pulsometro es necesario pero solo de vez en cuando hay entrenamientos tan fuertes de series en zona 5 del corazon que hay ya no vale absolutamente para nada............pero claro mola...................
     
  16. Cocosg

    Cocosg Novato

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo siemre he pensado que un pulsometro debe ir acompañado de un estudio de esfuerzo con el consiguiente cardio. Sabes tu limite y donde realmente haces eficiente el esfuerzo....

    Sino tu ves que vas a 130 y......????? Tal vez tu limite sea 180 y no estes aprovechando tu potencial??? No s si me explico
     
  17. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Tampoco es imprescindible hacerse una prueba de esfuerzo para usar un pulsómetro.

    Una vez que llevas un tiempo usándolo regularmente ya conoces, no de forma exacta, ni mucho menos, cual es tu límite (por lo menos al nivel de tus entrenos) y puedes, digamos que usarlo como tope hasta el que quieres llegar.

    También te sirve como referencia si "vas por sensaciones". Me explico: si te notas bien, sin ir apretado, echas un vistazo a la pantalla y ves que vas a tantas ppm. Pues sacas conclusiones para otras ocasiones similares. Lo mismo pasa si te notas mal, miras las pulsaciones y poco a poco vas viendo "tus umbrales".

    Evidentemente una prueba de esfuerzo es determinante para conocer cuales son tus umbrales reales, pero en un uso "aficionado" como el que muchos le damos, tampoco es imprescindible.

    Si sólo pudieran usar pulsómetro los que han hecho prueba de esfuerzo, pocos se venderían.

    Buenas tardes.
     
  18. De Lapierre

    De Lapierre Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2010
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    El único que te sacará de dudas es un cardiólogo. Así que: al médico de cabecera, se lo explicas y que te derive al cardiólogo. Salu2

    Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk
     
  19. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    error................las pruebas de esfuerzo son siempre recomendables ya sea para nivel competitivo o de ocio ya que aunque cojas la bici de forma competitiva o no el corazon trabaja igual................si te sueles hacer mas de 60 kilometros cada vez que sacas la bici es mas que aconsejable............un saludo...
     
  20. Oscar_MTB

    Oscar_MTB Novato

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    A mí me ha pasado algo semejante hace una semana, sólo que a mí fueron 8 las taquicardias que me dieron. Esto sucedió a la noche, después de tres días haciendo rutas endureras de más de 50 km y con un exceso de cafeína en cuerpo. Me hicieron un electro justo en el momento en el que me estaba atravesando por un episodio taquicárdico y no detectaron nada, siendo el diagnóstico "taquicardia sinusal". No obstante, he ido al cardiólogo para hacerme un Holter (electro permanente durante 24 horas) y descartar patologías cardíacas ocultas. A lo mejor esto también te vendría bien. Yo tengo 20 años.
     

Compartir esta página