Hola, queria preguntaros; ¿como sorteais las piedras y obstaculos en las bajadas (para que no se os bloquee la rueda delantera)? y tambien; en las subidas con piedras y fuerte pendiente igualmente ¿como haceis para que no se clave la rueda? Un saludo.
bueno pues desde mi inexperiencia., para la bajada siempre visionar que tienes delante para poder responder a tiempo..., q nada te sorprenda.... y subir, mi truco es poner el peso en la parte central de la bici y pa lante... Se admiten consejos!!!!!!!!!!!
Las piedras puedes esquivarlas si anticipas o bien saltarlas por encima tirando del manillar. Si es subiendo mejor esquivarlas bien y en todo caso puedes subir la cadencia para ir a más velocidad y ayudarte tirando del manillar hacia tí si tienes que pasarlas por encima. Un saludo.
Cuando es en bajada, y no puedes esquivar la piedra o sabes que hay que pasar por esa piedra/escalon, echa un poco el peso atrás, y tira de manillar para subir la rueda delantera, siempre la delantera, y cuando lo tengas, frena y sube la trasera. Sirve para casi todas las situaciones... En subidas dificiles, lo mejor es poner un desarrollo tipo plato mediano y 34 o plato pequeño y 2º o 3er piñón para tener una buena tracción, y lo mismo, si tienes que sortear una pequeña piedra, debes primero subir la rueda delantera. Lo irás viendo poco a poco a medida que vayas probando.
otro consejo es que si bajas demasiado despacio la rueda delantera se metera por todos los huecos y zanjas del camino y sin embargo si vas un poco mas lijero la mayoria los pasas sin enterarte, cuanto mayor sea la pendiente mas tienes que atrasar tu centro de gravedad, y como han dicho antes, si el bache es muy pronunciado tira de manillar para levantar la rueda. y sobre todo agarra bien el manillar. un saludo!
creo que todo lo que te comentasn es lo suyo y mucha practica. creo que habia leido un par de tutoriales muy guapos para eso si puedo te los busco.
ha y sobre todo lo mas importante, tener una buena maquina con buenos amortiguadores, ke se lo tragen todo
hay llevas razon apostol hay que calcular sobre todo por donde kieres ir, y no ke la bici te lleve a ti.
Para bajar Estoy estudiando un poco y he visto algun comentario que me gustaria compartir con vosotros. Lo primero de todo, hasta antes que la técnica para bajar, es saber trazar bien la curvas o encontrar el camino con menos dificlutad para bajar cuando el trazado se complique. La mania de mirar al suelo justo delante de la rueda y cuando se encuentran algun obstaculo no tienen tiempo a reaccionar y por eso se va tan lento, en cambio si miras lejos ( hasta que encuentras el siguiente obstaculo, una curva..) tendras mas tiempo para reaccionar y podras bajar mas rapido. al principio cuesta pero es a base de practica y experiencia. tener un buen tacto con el freno delantero, echar el culo para atras y dejarte llevar te ayudara Tampoco debes abusar de culo atras. Si trasladas demasiado el peso atras perderas apoyo en la rueda delantera y eso es muy peligroso. Hay que llevar el peso más o menos en medio. Debemos pensar que el neumatico delantero es el que frena y el que agarra. Por esto el tacto en el frenado es fundamental. Importante ponerse de pie en la bicicleta, con las piernas y brazos flexionados para poder adsorber todos los impactos y dominar en todo momento la bicicleta. Ambos pies los ponemos paralelos al suelo, y debemos sujetar la bici con firmeza pero a la misma vez ser flexible con todo el cuerpo. Lo de ser flexible suena a royo o se puede mal interpretar, pero tiene mucho que ver con la técnica, que la vamos a tener que usar para esquivar de todo un poco. Hay momentos en los que nos tenemos que agachar para evitar golpearnos la cabeza con cualquier rama, otros debemos echar el cuerpo hacia atrás por fuera del sillín para evitar que la bici se nos levante de atrás y salgamos por delante de la bici, vamos en definitiva utilizar todos los sentidos. Lo de bajar rápido, eso ya es cosa de cada cual, hay que utilizar los frenos lo bastante como para no caerse, y pensar siempre que la mayoría de nosotros tenemos que ir ha trabajar al día siguiente… eso evita también alguna que otra caída. Te ayudara salir con alguine que baje rapido para que aprendas a trazar bien los recorridos, y la tecnica.
Para subir : sigo tomando apuntes haber que os parece? Haz que la subida sea una competición entre tú y la cuesta – La subida técnica en MTB es un juego psicológico, y lo más típico es que te dejas ganar por la tentación de bajar de la bici y seguir caminando por no prestar atención al trazado. Pero lo que tienes que hacer es jugar un juego mental contigo mismo para ver si eres capaz de conquistar y coronar sin poner pie. A primera vista simple pero funciona. Os acordáis de mi consejo Zen Ciclista: El Poder de la Mente Nada de molinillo – Si eres capaz, intenta no utilizar las marchas fáciles lo máximo que puedas. Según avanzas necesitarás ese extra en los pasajes realmente complicados. Si estás en el plato chico y el piñon grande te darás cuante que la parte delantera d ella bici se quiere levantar y perderás control. Además, no tendrás el agarre ni la velocidad que necesitas para vencer aquella piedra enorme. En vez de ello notarás que la bici se comporta de manera nerviosa y no te permita seguir bien el trazado. Elige tu Trazado y Acelera – Durante l amayor parte de la subida irás buscando tu camino metro por metro, centímetro por centímetro y con mucho cuidado. Pero a veces es mejor olvidarte de todo aquello, 'cerrar' los ojos y avanzar en línea recta. Cuando llegas a una parte a primera vista imposible, no lo dudes: arranca, acelera y avanza a toda velocidad disponible. Te quedarás sorprendido lo que un poco de velocidad y algo de inercia son capaces de vencer. Después de un 'ataque' de éstos asegúrate poder descansar un rato eligiendo marchas más fáciles. Planifica la Subida – Lo he mencionado en artículos pasados. Nosotros tendemos a mirar el camino justo delante de la rueda delantera. El problema es que así no podrás elegir ni seguir bien el trazado para evitar posibles obstáculos. Cada subida técnica es un balance entre navegar los imperfectos inmediatos y planificar lo que viene. Intenta levantar la cabeza tantas veces que puedas para seguir sin problemas. Cambia Posiciones y Pesos en la Bici – Mantén el manillar sin apretar demasiado y 'hazte ligero' (este artículo te recordará cómo...). No solo evitas así calambres en los antebrazos sino también irás más relajado. Asegúrate que la bici y tu cuerpo se muevan independientemente. Levántate Sin Miedo – Ponerte de pie y mover tu peso te hacen superar piedras grandes. Ahora es buen momento para poner en práctica el 'Bunny Hop' para superar dichos obstáculos. Repetir - Un ejercicio que realmente me ayuda mucho (solamente lo hago cuando estoy solo) es volver a pasar por un tramo hasta que lo supere sin poner pie. Yo los encuentro muy instructivos.
Es cierto,en las bajadas es muy importante la confianza y seguridad en ti mismo.Yo unas veces bajo de fabula y otras doy pena por no ir concentrado o pensando "me la voy a pegar"...y me la pego.Como ayer por ejemplo,costalazo en toda regla.Con el tiempo y las ganas se va mejorando pero desde luego la tecnica que explican atras es indispensable.un saludo
PARA SUBIDAS En caso de subidas con mucha pendiente se debe desplazar hacia delante el centro de gravedad del cuerpo para llevar mas peso a la rueda delantera. Es decir, uno se debe sentar en la parte delantera del sillin. En el caso de pendientes extremas, hay que setarse justo en la punta del sillin, de este modo se evita que la rueda de atras derrape debido a la poca carga que soporta, y a la vez obliga a que la rueda delantera se mantenga en contacto con el suelo. Este efecto se puede incrementar aun mas en trayectos cortos a base de apretar de una forma consciente los codos hacia abajo y oprimir el manillar en direccion al suelo. De esa forma la parte superior del cuerpo se inclina hacia delante y abajo. Aunque, de hecho, esta posicion es muy fatigosa, pues el estomago y la parte inferior del cuerpo quedan muy apretados, en el caso de tramos cortos y muy empinados es imprescindible. Y en cuanto al descenso tambien te vienen muuchas explicacion y consejos, pero es muy largo y no es plan de ponerme a escribir aqui el libro no? jajajaja este libro me lo compre en el decathlon y me costo unos 15€ la verdad que viene bastante bien, te explica todas las tecnicas posibles para cada situacion, FUNDAMENTOS, EQUILIBRIO Y ESCALADA, SEGURIDAD EN LAS CURVAS, DESNIVELES Y DESCENSOS PRONUNCIADOS, SINGLE TRACKS Y CURVAS CERRADAS, BUNNY HOP Y CABALLITOS Y TODO SOBRE EL FREERIDE....... la verdad esta mu bien se llama "TECNICA DE MOUNTAIN BIKE PARA TODOS LOS NIVELES"
Claro que admito consejos y los agradezco todos, yo en carretera me defiendo, pero en el campo estoy completamente verde; he notado que en subidas pronunciadas con el suelo muy irregular, que moviendo ligeramente el manillar a un lado y otro (cuando se sube despacio y sin perder la direccion) se evita que la rueda se bloquee en las grieta y agujeros. Veo la razon en todos los consejos que me dais........ Un saludo y gracias....