Hola a todos! He oido por ahí ke existen programas de telemetria para bicicletas...y estuve dandole vueltas al tema porke me interesa mucho.NO se cual es el funcionamiento pero supongo ke mediante una centralita como los coches, alguien sabe algo de esto, agradezco la informacion ya ke me gustaria probarlo en mi montura,gracias!!
Pero buff tio la telemetría no creo que sea muy barata en una bici no se como funcionara porque en f1 va enchufada a la velocidad revoluciones y todo eso pero en una bici ya es menos faible Además en f1 es para saber si se puede mejorar en un sitio lo hizo hamilton con alonso asi normal que fuera rapido sabiendo como se podia ir en cada sitio.... Y en dh nosotros ya sabemos qeu podemos ir más rapido en cualuqier sitio jaj
tengo visto un kit para motocross que mide la telemetrtia de las suspensiones,controla la compresion y el rebote de cada bache por el que paras y todo eso,pero creo que era bstante caro y solo servia para ajustar bien la amortiguacion....fuincionaba con una centralita y despues lo enchufaba a un ordenador...lo vi en una revista ace años....
hombre si dispones de 18000€ para sensores y un buen ordenador animate jeje. No ahora hablando en serio, eso lo tienen ciertas marcas con un buen potencial economico para probar las tensiones soportadas, rigidez y tal, pero a nivel mortal es impensable, ademas de que para interpretar los valores tienes que ser ingeniero. Anque en mi iphone tube un programa de telemetria, aunque nuca lo llege a probar en la bike no me imagino un movil de 800napos pegado con cinta americana al manillar.
Nico Vouilloz fue pionero en la telemetria en el MTB, entonces trabajaba para Vprocess y Bos, estudiaban el comportamiento de las suspensiones y los diferentes setting de las bicis, pero eso fuera de un contexto de tabajo de marca, seria inpensable bara la mayoria de los mortales, sobretodo por el coste economico...
hace ya algunos años que no se ve la telemetria en el dh. Antes no era raro ver al equipo sunn o al rotwild con la telemetria instalada los dias de los entrenos. De hecho yo tengo un cuadro ROtwild RDH01 del equipo con todas las guias para el cableado y sujecion de la aparotologia.
Mira estas fotos, las encontré hace tiempo, creo que son de la bici de Eric Carter, allá por el 2004...
***** gracias por las fotos!!en verdad si ke es cara la bromita....ya molaba tener un par de tecnicos de esos en las carreras
En mi opinión, al nivel que nos movemos creo que la mejor telemetria es el cronometro, o sea, la "cronometria". Haces los ajustes a la bici y los pruebas en el circuito a ver si rebajas el crono, que es el que manda. Conoceis el crono Freelap? es un reloj de pulsera con un par de balizas (como mínimo) una en la salida y la otra en la meta, cuando el reloj de pulsera detecta que passa por la primera baliza se activa el crono y en la segunda baliza de meta, se para el crono. Incluso con mas Balizas puedes hacer parciales. También puedes entrenar un parte del circuito, las diferentes trazadas possibles cual es la mejor. En vallnord hay una pista con este sistema, tu alquilas el reloj y tienes todos tus cronos. El chainreaction los venden, un par de balizas + reloj... 330Euros Mirad el video YouTube - Freelap Personal Timing Systems Saludos.
Por ke dices ke falla, no es como una celula fotoelectrica? o es por proximidad... explicalo please..
Hola ... Efectivamente la telemetría es bastante cara y Nico Vouilloz fué de los pioneros en usarla además con muy buenos resultados! El sistema puede tener 2 formas de valorarlo, el de la marca sería para conocer si el producto trabaja al 100 % y el del piloto para conocer en que zonas puede mejorar. Supongo que el "Doctor" del foro nos podrá aclarar si Boss (era la telemetría que usaba Nico en su V-Proces) hace algún tipo de "Training camps" para poner a punto las suspensiones de su marca, según tengo entendido en Francia los han hecho en el pasado y por un módico precio cualquier mortal puede sentirse Pro por unos días y mejorar si sabe aplicar los resultados de la máquina.