TEMA CERRADO,seguir en IMBA

Tema en 'Castilla y León' iniciado por pedroesp, 23 Feb 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    7.859
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Aldeamayor de San martín
    Cuando salimos con la bici por el campo en ocasiones somos testigos de acciones contra el medio natural ,contra la propiedad pública,la libre circulación de personas,etc..ante estos actos podemos seguir como si nada ó tomarnos la molestia de sacar una foto ,escribir unas líneas y denunciar públicamente el hecho ,para eso se abre este hilo.

    Para empezar un escrito que registré el año pasado dirigido al Seprona de Valladolid ,no ha tenido mucho efecto pero tal vez si somos muchos más los que protestamos empicen a tomar medidas.

    Degradación de ecosistemas singulares por motos y quads.


    Somos un grupo de Valladolid que practicamos bici de montaña ,
    en los últimos años venimos observando un gran aumento de los grupos de motos
    todo terreno que cada Domingo circulan por senderos ribereños ocasionando
    gran destrozo en estos ecosistemas tan frágiles que suponen un verdadero “oasis”
    en la meseta Castellana ,los vehículos en cuestión circulan por los senderos más
    próximos al rio, de forma brusca y generalmente sin matrícula .
    Los tramos más afectados son : la margen derecha del rio Cega desde el puente de Viana
    de Cega hasta el puente del Compasquillo , El rio Eresma en su
    margen derecho desde su confluencia con el Adaja hasta la finca Brazuelas y de la finca Brazuelas hasta la hermita de Sacedón(Pedrajas de San esteban) y El río Adaja en sus dos márgenes desde la CL-610 hasta Valdestillas y en el margen derecho desde Valdestillas hasta la la confluencia con el Eresma.
    Siendo estas cuencas zonas de gran valor ecológico la mayor parte integradas en la red natura 2000 y declaradas Lugares de Interes Comunitario ,rogamos tomen las medidas oportunas para que se controle el uso de vehículos a motor en estas riberas con el objetivo de salvaguardar nuestro
    patrimonio natural del que ,como Castellano Leoneses, debemos sentirnos orgullosos y es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos.


    Atentamente : Nombre y apellidos

    Este es el correo para Reclamaciones ó denuncias sobre medio ambiente : seprona@guardiacivil.org
     
  2. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    7.859
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Aldeamayor de San martín
    Última edición: 23 Feb 2013
  3. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.072
    Me Gusta recibidos:
    1.275
    Qué buen hilo.
    Vaya por delante que cuando denuncies hechos sobre el medio ambiente, (es un consejo) te dirijas también a la Consejería de Medio Ambiente, que es quien tiene la competencia al respecto (el SEPRONA denuncia, pero la tramitación de las denuncias las hace la Consejería de Medio Ambiente que es en definitiva quien sanciona).
    Respecto a las motos y demás vehículos en el monte, te diré que es muy difícil, tremendamente difícil, poder denunciar a los que van con los quad o con las motos; además, desde que se produjo una sentencia en la que condenaba a unos agentes de la G.C que al perseguir a un presunto infractor, y éste tuvo un accidente y se condenó a la G.C por hostigamiento, pues como se comprenderá, pues más difícil todavía. Qué queda??? pues hacer "redadas" de forma puntual y en lugares o parajes apropiados para ello (que no se tenga buena salida, que el vehículo (moto, quad o todo terreno) tenga que aminorar la marcha, y que ese día en concreto pase alguien por donde no debe pasar, que haya lugares donde se puedan camuflar los agentes, etc.), y me consta que se han hecho, donde intervienen agentes de la G.C (SEPRONA) y Agentes Medioambientales (Junta de C y L) y también me consta que se ha denunciado a gente (la sanción es de 100€ la primera vez, y de 1.000€ si hay reincidencia) no sé a cuántos se ha denunciado, pero seguro que a más de uno.
    Dices que tu escrito no ha tenido efecto; ¿estás completamente seguro de que no ha servido para nada? o ¿a caso piensas que la G.C te va a dar gestión de lo que hace o no hace al respecto?.
    Yo estoy seguro que se hacen cosas (quizás no las suficientes, seguro), pero lo más efectivo, sería educar a la gente que va con las motos, quad y todo terrenos para que no pasen por donde no deben.
    Para finalizar, solo me queda felicitarte por denunciar hechos contra el medio ambiente ya que aunque las administraciones lo sepan nunca está de más que la ciudadanía muestre su malestar al respecto, es más te diré que es lo más efectivo, a los políticos se les remueve la conciencia con las denuncias de particulares.
     
  4. RUPERT44

    RUPERT44 Miembro

    Registrado:
    29 May 2010
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Rouen - France
    HAsta los eggs de las motos. Publico en Foros. Salu2.
     
  5. pabloan

    pabloan Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    A nosotros nos gusta salir en bici y a ellos en moto. Si se empieza ha prohibir por que se molesta a alguien, al final ni salen las motos, ni salimos nosotros porque estorbamos a los cazadores, ni los cazadores porque asustan al que estan cogiendo setas o echando la siesta.
    El campo es muy grande y hay sitio para todos.
     

  6. sergioklk

    sergioklk A tope

    Registrado:
    17 Dic 2012
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    71
    Uno mas que se une a esta causa ya esta enviado a ver si nos oyen de una **** vez.
     
  7. sergioklk

    sergioklk A tope

    Registrado:
    17 Dic 2012
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    71
    Pero que respeten igual que yo respeto, te doy la razon pero respetando.
    No en una curva de rivera aceleren a fondo y dejen el surco, eso una bici no lo hace.
     
  8. dogface

    dogface (Ismael)

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Boecillo
    Respetar es lo que hay que hacer , pero otra cosa es que alguien este cometiendo una infracción (un vehiculo a motor o un cazador no puede ir por muchos de los sitios por donde nos los encontramos, porque es ilegal), entonces se acabo el respeto. Yo no tengo ningun problema que una moto vaya por donde yo voy , siempre y cuando este PERMITIDO para un vehiculo a motor.
    Vamos a ver si nos hacen caso ..
    Nosotros llevamos camaras, moviles, etc ... seguro que la mayoria de la gente los lleva tambien, y lo que tenemos que hacer es una foto de las irregularidades que veamos y exponerlas en este hilo , para que queden registradas ... y en su dia hacerselo llegar de alguna forma al SEPRONA o a Medio Ambiente.
     
  9. jorge250

    jorge250 Novato

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola yo repeto vuestra postura, practico las dos cosas moto de campo y btt y el 90% de la gente con la que salgo igual, estoy de acuerdo en que hay gente que va deprisa y no piensa en que se pueda encontar a alguien en una curva y llevarselo por delante, pero tambén hay gente respetuosa. La moto de campo anunque os parezca que no, esta perseguida aquí en Valladolid se han puesto bastantes multas y se han hecho redadas. También teneis que pensar que el 80% de los rutas que seguís las han abierto las motos y desde hace tiempo, pero bueno cada uno es libre de pensar y defender lo que crea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    la moto de campo a un circuito......alli podeis hacer lo que os plazca compañero,no a reventar sendas ni zonas protegidas,tienen todo reventado,eso no es disfrutar eso es hacer daño.
     
  11. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    7.859
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Aldeamayor de San martín
    Hay una leyes y hay que cumplirlas ,las motos tienen su zonas para poder circular ,pistas ,caminos y cuircuitos (legalemte) y muchísimo campo donde no hacen ningún daño ,pero las riberas protegidas no aguantan su paso ,son ecosistemas muy fráiles ,se deterioran muy rápido además de estar dóblemente prohibido.
     
  12. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    7.859
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Aldeamayor de San martín
    Lo de qeu el 80% de las rutas que hacemos las han abierto las motos ,te puedo asegurar que no y demostrártelo con fotos ,en las Riberas de las que hablamos hasta hace sólo unos pocos años había una senda estrecha y poco marcada de pescadores ,sin apenas HOYOS ,NI SURCOS ,NI BARRO y en muchos tramos crecía la hierba.Los caminantes ó las bicis no escarban la tierra ,al contrario, alisan y asientan el sendero, pero las motos en ese terreno tan blando (aún sin querer) hacen extragos.
     
  13. pabloan

    pabloan Miembro

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues a mi me gusta que haya agujeros y cuanto mas grandes mejor, que para eso es mtb. Que queda feo, eso ya es otro tema
     
  14. Pmidf

    Pmidf Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    12
    No te referiras al las sendas del Adaja ¿verdad? Yo el otro dia me cruce con media docena de motos de enduro y menos mal que se las oye a kilometros que si no te pasan por enciam los h. de ****. Y que me dices lo de los carteles del supuesto coto privado y el tirar arboles y ramas en medio de los senderos y los caminos para que no pasemos. Luego van todos de que les gusta la naturaleza y entre cazadores y motoristas no se puede ni andar en bici por Valladolid.Y otra cosa el seprona no va a hacer nada, yo he llegado a llamar al 112 para que me pasaran con la guardia un dia que unos tios estaban cazando fuera de veda y en dio de un camino y ni putu caso me hicieron.
     
  15. Vanydog

    Vanydog Los BTTROS

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Tren Burra
    En todos los deportes hay gente simpática y respetuosa, pero también hay soberbios y ***********.
    Moteros que si te ven te dejan pasar y de los que si no te apartas te atropellan. Y no digo nada de los paletos que se aventuran por zonas ilegales sin saber usar la moto, lo cual escarban el suelo y hacen mas daño aun que uno que controla.
    Porque no puedo ir el Domingo a mediodía al campo con la familia a hacer una barbacoa???? Acaso no lo hice toda la vida de pequeño con mis padres!!!
    Pues NO PUEDO, porque está prohibido y como hay que respetar pues me llevo unos bocatas y una tortilla.
    Pues con esto pasa igual, si está prohibido, habrá que respetarlo.
    Estamos llegando a un punto que al final van a prohibir las bicis y no es mas que por culpa de unos cuantos moteros que van de listos y lo revientan todo, y no quiero dejarlo sin decir nada de "el cazador" ese gran desconocido, que campa a sus anchas por las riveras y por caminos, lo cual está prohibido.




    Tapatalk HD
     
  16. joseluisktm

    joseluisktm Miembro

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    DONDE QUIERA QUE VAYAS
  17. HELICOPTER

    HELICOPTER RIDE SAFE

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    6.425
    Me Gusta recibidos:
    46
    Todas estas iniciativas me parecen buenas. Si embargo creo que de esta manera no vamos a conseguir mucho. A lo largo del año 2012 he acumulado, entre denuncias y quejas (por teléfono, e-mail y personalmente) alrededor de 50, en SEPRONA y JCYL.
    Resultado: a veces ni buenas palabras por parte de los agentes y creo que en todos los casos no se ha hecho lo que se espera de ellos. Más bien nada.

    Está claro que esta no es la forma en la que las administraciones se ponen en marcha.
    Dejando de lado el hecho de que me gustaría tener una Federación de Ciclismo que nos apoyara más, no lo hace en absoluto, en estos asuntos a todos los ciclistas y no sólo se preocupasen de la competición. Lo he vivido con otros colectivos ciclistas en otros países y en mi opinión esto pasa por al menos que entendamos dos cosas:

    - Las bicis también erosionan, todos entendemos que a más tránsito, más erosión. El tipo de terreno, condiciones y relieve también influyen. Hoy por hoy el tránsito ha crecido de manera exponencial por lo que deberíamos entender y emprender la necesidad de, entre todos, hacer trabajos de mantenimiento en las sendas cuando sea necesario.
    La prevención también entra aquí evitando transitar por zonas con pendiente pronunciada cuando las condiciones de humedad son altas.

    -Es por problemas como todos los que estamos teniendo ahora en nuestra zona por la que existen en todo el mundo asociaciones de ciclistas. Como he dicho antes, he tenido la oportunidad de ver como tratan estos asuntos en otros lugares y, no sólo han conseguido poder seguir circulando por los senderos, sino que han abierto nuevos de forma legal.

    Hace unas semanas leí en este foro el que, hasta ahora, me ha parecido el hilo más sensato. Habla sobre un apoyo a nuestra comunidad ciclista por parte de IMBA España cuyos logros, entre otros han sido que se pueda seguir circulando en bici por Sierra Nevada y numerosas zonas de la Sierra Madrileña en los que había sido prohibido el uso por ciclistas.
    Lamentablemente, espero que cambie, de momento no ha tenido mucho éxito ese hilo y el apoyo que busca para ayudarnos a todos.

    Para solucionar problemas no sólo hay que tener ganas de solucionarlos, hace falta implicación, organizarse de manera colectiva, saber cómo y dónde hay que hacer llegar las quejas y propuestas para que sean escuchadas donde deben, estar abierto al dialogo y a la negociación y también asumir que a veces hay que respetar cosas que no nos gusten. (Siempre que sean legales)
    Por todo esto creo que IMBA nos ofrece todo lo que necesitaríamos para resolver muchos de los problemas que año a año se van presentando en nuestra zona, algunos de los cuales los generamos nosotros (hasta que no seamos conscientes de eso, mal vamos). IMBA tiene muchos años de experiencia a nivel mundial para tratar estos asuntos y nos ofrece una organización ya consolidada y respetada por las administraciones. Ahora tenemos un representante para Castilla y León, aprovechemos la oportunidad brindada, no tenemos nada que perder y mucho que ganar!

    Yo lo tengo claro, ya colaboro con ellos. Hay muchas formas de hacerlo, os invito a que visiteís la página . Ni siquiera hay que hacerse socio, hay muchas formas de colaborar.

    Algo creo que esta claro, con el aumento en el número de ciclistas que hemos experimentado en nuestra comunidad en los últimos años ya no vale el sólo salir en bici, tenemos que empezar a plantearnos la necesidad de mantener las zonas por las que circulamos para evitar su deterioro y conflictos con otros colectivos. No sólo quejarnos de los que lo estropean, hay que dar ejemplo. Durante todos estos años sólo nos hemos quejado entre nosotros, llenado hilos en el foro de lamentaciones que no se escuchan donde deben y en la mayoría de los casos sólo sirven para resarcir nuestro ego, jugando al gato y el ratón con los que colocan trampas...y nos nos engañemos, no ha servido de nada, si acaso para agudizar el ingenio y mala leche de los tramperos, pero si han llegado ya a hacer zanjas con una retro!!!
    Hay que cambiar la forma de actuar y dejar atrás el "ha sido siempre así, todos conocemos al colilla y compañía"

    PD. yo también he enviado a SEPRONA tu propuesta, por iniciativas que no sea. No obstante of facilito el correo de la Agrupación Provincial de SEPRONA dónde a lo largo del año pasado he dirigido todas las quejas y denuncias: va-cmd-valladolid-seprona-oftecnica@guardiacivil.org Me lo facilitaron en una de las visitas personales que hice a la comandancia. Insisto, no creo que sea la forma en la que consigamos algo.

    Un saludo a todos
     
  18. miniwiny2

    miniwiny2 Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos los que habéis expresado vuestra opinión y los que habéis emprendido personalmente las quejas hacia el SEPRONA.
    Dejando al margen las diferencias de opinión que existen entre nosotros quería poner en conocimiento que desde febrero existe la Delegación de IMBA_Castilla y León. Señalar que este trabajo se esta haciendo de manera desinteresada y sin ninguna retribución y con el único fin de resolver los problemas que los ciclistas de montaña nos encontramos a nuestro paso, principalmente para evitar el cierre de caminos y senderos que ya se está produciendo en algunas zonas.
    Las primeras negociaciones se harán sobre “MONTE BLANCO” ya que la propietaria de los terrenos ha solicitado la prohibición de PASO DE BICICLETAS por su finca a distintos organismos. También se formulará denuncia contra las irregularidades observadas y se presentará dossier de trampas encontradas.
    Aquellos que queráis colaborar y facilitar fotografías e información para el dossier podéis enviarme la información (georeferenciada) a IMBA_cyl_provisional@hotmail.es
    Aún no puedo facilitaros dirección de correo definitiva ni página propia de la Delegación en Castilla y León porque estamos trabajando en ello y no la tengo habilitada.
    No obstante, estaré al tanto de lo expresado en los hilos de quejas.
    Un saludo,
    Sofía Losada
    Delegada de IMBA_Castilla y León
     
    Última edición: 27 Feb 2013
  19. pedroesp

    pedroesp Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    7.859
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Aldeamayor de San martín
    Hay muchos puntos de vista y es lógico ,casi tantos como personas, las discrepancias son sanas ,pero hay que quedarse con lo que nos une : NOS GUSTA LA NATURALEZA Y SALIR EN BICI .Sólo con que se mueva el tema y la gente se anime a defender sus derechos cuando se pisotean y a exigir simplemente que se haga cumplir la ley,ya tenemos mucho ganado,porque hasta ahora parece que no ha habido ninguna reacción pero si seguimos insistiendo ,denunciando, escribiendo artículos en medios de comunicación etc, un día se conseguirá, y cuando llamen "de arriba " si que se van a tomar medidas contundentes.
     
  20. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    Sinceramente, no pensáis que son iniciativas compatibles y que mediante las dos se puede conseguir el mismo objetivo?

    Personalmente soy muy exceptico con las denuncias y actuaciones individuales: creo mediante denuncias individuales no se va a conseguir nada ( espero que el tiempo no me de la razón) a no ser que haya desgracias materiales y/o personales. Y eso que ya he mandado un par de Mails.

    Sabiendo que la administración no va a mover un dedo por un asunto que puede levantar ampollas y que NO ES POLÍTICAMENTE RENTABLE y viendo la que esta cayendo económicamente quizás sea una mas de las maneras de mostrar un descontento, pero considero que mediante una asociación va a ser mucho mas efectiva la defensa de nuestro intereses. Y no pensáis que son los mismos que los de IMBA? Pues actuemos de las dos maneras y apoyemos las dos iniciativas.

    No creo que los conflictos se solucionen solo por medio de las denuncias administrativas. Sino hay una negociación no podrá haber un acuerdo o solución. Y quien puede negociar en nombre de todos los que tenemos un mismo interés?.Una asociación

    Por cierto, yo no estoy asociado pero tratarė de apoyar a la asociación de la misma manera que denuncio particularmente irregularidades.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página