Internet es una herramienta muy útil de investigación y comunicación, pero también puede dar pie a malentendidos o a fijaciones y obsesiones por parte de individuos con problemas emocionales. Cuando una persona dice NO quiere decir NO; IMPOSIBLE es IMPOSIBLE. Y es delito grabar conversaciones en el MSN sin el consentimiento expreso de la otra parte, conversaciones que estos individuos tienden a descontextualizar para su propio interés; también es delito publicar imágenes suyas (extraídas de blogs, páginas web, capturas de webcam, etc.) sin su consentimiento, apropiarse de su imagen; igual que es delito seguir enviando correos electrónicos a quien ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente y seguir enviando mensajes desde direcciones diferentes a un remitente que lo tiene bloqueado o "baneado". Según la Wikipedia,ciber-acoso (ciber-acoso, acoso online) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como e-mail, mensajería instantánea, mensajes de texto, blogs, teléfonos móviles, buscas, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios, y constituye un delito informático. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler (2002) [1] el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente; puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p.e., discurso del odio).Entre los ejemplos de este tipo de violencia se encuentran las amenazas, intimidación u hostigamiento mediante mensajes de texto, la publicación en Internet de información, video o imágenes privadas y la usurpación de identidad. El ciber-acoso es un delito denunciable, ahora también a través de Internet mismo, en: http://www.policia.es/bit/index.htm http://www.gdt.guardiacivil.es/ Aquí nadie ha actuado por despecho, sino para dejar de sentirse hostigado. Y, si a alguien le molesta tanto todo este asunto, puede volver a eliminar el post o cerrarlo o incluso banearme. Pero la información aquí os la dejo. Nunca está de más, por si acaso... Salud y hasta siempre. "Que os vaya bonito" (H. D. S.)
Este mensaje corregido ya es otra cosa. Gracias por atender mi petición y luchar contra los acosadores desde el respeto a tod@s las personas que puedan leerte. Un saludo. :-D