tendinitis tibial

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por vatanen, 17 Ene 2010.

  1. vatanen

    vatanen Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola, soy nuevo en el foro, saludos, desde hace unos meses padesco de tendinitis tibial, aparte de bici suelo correr 10 o 15 km y me dio esta tendinitis no se si alguien la ha padecido, es muy ******, estoy 1 mes sin hacer nada, me doy hielo, anti inflamatorios ejercito la zona, y vuelvo a correr y me vuelve a salir, me he comprado unas medias compresivas, salgo 1 o 2 dias me vuelve con menor intensidad, pero vuelve, si hay alguien que haya padecido esto y pueda aconsejarme se lo agradezco.
     
  2. HomoFerrum

    HomoFerrum Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.

    Yo llevo con ella desde Noviembre. Deja de correr hasta, pero no dejes de hacer estiramientos muy suaves, hielo todo el que puedas y por la noche para dormir una cataplasma de Traumel con film trasparante. Paciencia y no tengas prisa que entonces sera peor.
     
  3. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    tendinitis tibial? no es lo mismo que la periostitis? (hablo desde el desconocimiento)
     
  4. peiola

    peiola Novato

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me pasa. No se si es tendinitis tibial o periostitis pero llevo desde finales de octubre. Aguanté como pude hasta mediados de diciembre y entonces paré tres semanas. Nada no se piraba. He vuelto a parar otras tres semanas y parece que no me molesta.
     
  5. kolon

    kolon Novato

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    visitad a un buen podologo que realize un buen estudio biomecanico, esta patologia tiene mucho que ver con la posicion del pie
     

  6. vatanen

    vatanen Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola, despues de un mes de reposo absoluto, masajes hielo, estiramientos, ayer salgo a correr 3 km suaves y a tomar por saco otra vez. vaya mier.. con la bici no me molesta. por cierto kasper, no es lo mismo, yo he padecido las dos el dolor es similar, la periostitis, por lo menos yo fue por la canilla, y la tendinitis la tengo por el lado interno, y para mi, hablo desde el desconocimiento medico, es mucho peor la tendinitis me tiene amargado, ya que me estoy preparando unas oposiciones de bombero y no puedo parar mucho.
     
  7. huevitoduro

    huevitoduro Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zamora
    cintilla iliotibial... a mi me pasa
     
  8. rubenride

    rubenride Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Del Bages
    Buenas,

    Prueba Rhus Toxicodendron 7CH (homeopatia) 4 tomas de 3 bolitas/dia. Tambien terapia neural ayuda mucho (vigila si te presentas a opos si la procaina està permitida en la lista anti-doping). Yo tengo periostits y la terapia neural me calma mucho el dolor, a la vez que cura (bastante, pero no del todo de momento en mi caso).

    Saludos y pedales!
     
  9. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esto de la homepatia...perdona que te lo diga pero creo que un foro no es un lugar para recomendar esto,a no ser que seas un experto, y yo la verdad que no tengo ni idea de homeopatia, el traumeel vale pero el Rhus para una periostitis??

    El fisio y el podologo os ayudarán.
    El hielo y los antiinflamatorios y "en contra" de gran parte del sector sanitario, mejor dejarlo en el congelador o bien escondidos en el último cajón. En ocasiones las lesiones agudas se cronifican pq no se ha hecho una inflamación correcta, tiene que haber un pico máximo para que luego empieze a desinflamar y a regenerar, si nos cargamos esta fase, luego parece el cuento de nunca acabar, necesitamos prostaglandinas antiinflamatorias (serie 1 y 3)!! Para ello es necesario el famoso omega 3, la mejor fuente natural es el pescado.
     
  10. Honma

    Honma Querer es poder.

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bajo mar y sol.
    Hola a todos!. ¿Podríais decir como se manifiesta y en que zona, la tendinítis tibial?
    Vereis, el traumatólogo me ha diagnosticado una condrocalcinosis con rotura de menisco interno, pero por más que me informo sobre el asunto no encuentro sintomas de esta enfermedad en las molestias de mi rodilla izda.
     
  11. rubenride

    rubenride Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Del Bages

    Buenas Karen, no soy experto, pero solo lo digo por propia experiencia y para ayudar a la gente. Esto es como las lentejas, si no las quieres... Por cierto traumeel también es homeopatía... (aunque sea pomada y los del ramo sanitario discuten su efectividad... también es medicamento homeopatico).
    Vatanen, hablaba de tendinits tibial, no? Por eso le dije Rhus toxo. Diferente de la periostitis en que se inflama el exterior del hueso (periostio); por desgracia la tengo en la tibia izquierda, aunque recomendaría igualmente rhus, y un par mas...

    Tema hielo los fisios que conozco hablan de aplicarlo las primeras 72 horas. Luego estoy de acuerdo contigo que ya no vale la pena y mucho menos antiinflamatorios que solo actúan sintomaticamente y no curan el problema.

    SALUDOS
     

Compartir esta página