Hola: Este es mi primer post y la duda que me viene es que significa Globero ( lo poneis en los perfiles de cada uno al lado de la foto) hay varios rangos, por lo que me he fijado, Maestro Globero, aprendiz globero... Gracias.
Globero: Dícese del individuo que llevando el último modelo de bicicleta del mercado, luciendo las mejores prendas, y el casco y las gafas más molonas, a la hora de la verdad, a la hora de pedalear, se queda en un bordillo. Por ejemplo: yo mismo, jijijijijijijijijijijijijijijij.
Bienvenido. Has probado a usar Google? "él" lo sabe todo http://www.google.es/#hl=es&source=hp&q=globero&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca25b3d26b2d633d
Globero es el que vende globos..:lool O según los "globeros" el mote que le ponen los que van de pros a los globeros:qmeparto
Globero=dominguero Hoy por ejemplo en la retransmision de la vuelta Oscar Pereiro calificaba de globerada la moda dentro del peloton de llevar los calcetines por mitad de la espinilla (moda que impuso Lance Armstrong). Yo me meaba de risa pero supongo que el 99% de los espectadores ni se habran percatado.
Esto te puede sacar de dudas; GLOBEROS "Cuando era jovencita y hacía mis primeras rutas en bici recuerdo que mi primo me dijo que cuidado con llamar globero a un ciclista que se enfadaba. La palabra en principio puede sonar ofensiva, como un insulto. De hecho, hay a quien le molesta que se lo llamen. Pero no lo es tanto, puesto que otros presumen de globeros. Y es que las acepciones para este término son muy diversas. Según me explicaron, el término viene de antiguo, cuando los vendedores de globos solían ir en bicicletas por las calles ofreciendo esas esferas flotantes de colores a los niños a cambio de unos reales. Globero se aplicaría, pues, a aquél que no tiene ni idea de ciclismo pero que monta en bici casi como por obligación, pero que su nivel no sube por más que pase horas y horas pedaleando. Pero también se le llama al que no se depila las piernas, lleva una mala bici o una equipación pasada de moda, que no quita el tapón a la válvula de la cámara, etc. Algunos cicloturistas opinan que los únicos no globeros son los profesionales, pero entre ellos mismos suelen gritarle globero al que desperdicia fuerzas sin ningún objetivo, que se escapa sabiendo que le van a cazar enseguida, que no sabe andar bien entre el pelotón... yo voy a utilizar el término en este artículo para designar al usuario de la bicicleta que siente la necesidad imperiosa de sobrepasar a todo aquél que ve a lo lejos en la carretera, de coger la rueda al que le adelanta, o de pegar un palo tras otro en su grupeta intentando dejar atrás a sus compañeros".
SIGNIFICADO Y ACEPCIONES DEL TERMINO "GLOBERO" EN EL CICLISMO. La palabra globero, muy utilizada en el mundillo del ciclismo recreativo, es un término con muchas acepciones, muchos matices. Todo depende de cómo se diga, de quién lo diga, de cúando se diga y de dónde se diga. Puede ser algo bueno, un halago, incluso hasta un insulto, pero siempre con buena intención. Es algo así como la palabra ******* (que no se me ofenda nadie, por favor) ;] ¡Este pastel está de *******! (buenísimo) ¡Estoy hasta los *******! (harto) ¡Vaya ******* que tiene! (qué valiente es!!) ¡Vaya cojonazos que tiene! (pues eso) ¡Me tienes hasta los *******! (cabreado) ¡Qué ******* haces! (extrañeza, sorpresa) ¡Igor cajones! (¿?) Así también, respecto al término globero, podemos observar la cantidad de frases y contextos que acepta, como podemos ver a continuación: Induráin es ahora un globero como todos nosotros. Es en realidad lo que todos nosotros somos, que nos gusta la bici, pero que no tenemos tiempo de entrenar. Naturalmente, un profesional nunca será un globero. Ni siquiera se le pasa por la cabeza juntarse con esa chusma. Y considera globeros a todos los que alcanza en la carretera, aunque sean bien entrenados. Globero es al ciclismo, lo que pachangero al fútbol. O sea, cuando el ciclista sale sólo los domingos, se pega una paliza, vacila, no para de hablar, qué bueno es el ciclismo... qué bueno soy... y luego al terminar llega al bar y se pone hasta arriba de cerveza. Un globero por otro lado es la envidia de todos. Siempre lleva bomba y repuestos, sabe de mecánica, casi siempre sabe más de ciclismo que nadie, y al final todos acaban pidiéndole ayuda... y el verdadero globero, siempre espera al último. Es una buena persona. Hay otros, que llaman globero al que imita en todo al profesional, incluso lleva glucosa y todo, y luego no sabe ni reparar un pinchazo. El globero generalmente lleva una bici cojonuda. Otros se sienten globeros hasta que no tienen una bici cojonuda. El globero es feliz aunque no ande. Es más, él no quiere ir deprisa. Otros se hacen pasar por globeros, éstos no son buenas personas. Hay globeros que se cabrean cuando les llaman globeros. Eso es que la persona es de las que les gusta machacarse y considera el término un insulto. Hay globeros que se vanaglorian de serlo. Hay otros, que son unos cobardes, que no paran de darte ataques, y cuando se cansan dicen que ellos son unos globeros, que no pueden seguir tu ritmo... En el fondo, globeros somos todos los cicloturistas, pero algunos no quieren serlo. Si quieres cabrear a un profesional, llámale globero. Los globeros, dentro de un club, en las salidas, son según los que más andan , los que van detrás. Según los que van detrás, el globero es el que va más detrás descolgado y que, claro, ellos van así de retrasados porque le van esperando. Según el que va retrasado, el globero es ese que no es del club, que ya ha sido pasado por todos que se le ha pegado a la rueda y que no le da un relevo. Según este marginado de la carretera, que en realidad siempre sale solo porque el pobre no anda más y nadie quiere salir con él, los globeros son todos los que le han pasado y no le esperan porque se creen que andan mucho y en el fondo no son más que cicloturistas picados y además son unos ********. Pero en realidad, globeros son todos. Su actitud les delata. Su comportamiento es el del globero. ¿Lo captas?. Globero, en el fondo, es siempre peyorativo y nadie quiere serlo, pero no pueden evitarlo porque se comportan de aquesta manera. Globero, globero, globero, en realidad, es una forma de vida, una filosofía del ciclismo. Y globeros, repito, somos todos. Aunque a veces no lo parezcamos. El globero auténtico, repito, es feliz, pero los demás se rien de él. Pero ser globero es bueno. Podríamos decir, finalmente, que hay varias clases de globeros, o varios tipos. El de verdad, el que lo parece, el que no quiere serlo, al que le llaman... y según Jose María García (locutor de radio nambergüan), cuando un profesional no se deja el pellejo en la carrera, cuando no ataca, cuando no aprovecha la oportunidad, es un globero. Así pues, también José María García es un globero radiofónico.
Bueno no, buenisimo!, te lo copio y lo pego para que lo vean mejor; Soy globero, porque hago un kilómetro de un tirón y hago descansos a mogollón que es lo que quiero. Soy globero, llevo tinto en el bidón, tengo espejo retrovisor y patas con pelos. Soy globero, mi plato es mas pequeño que mi piñón, siempre me descuelgo del pelotón aunque sea el Jurásico-Globero. Soy globero, ya que cuando me adelanta cualquier pelotón todos me gritan durante el pasón: globero, globero y globero. Soy globero, y por esto canto esta canción, ese que me adelanta es *******, y por eso yo... yo soy globero Parece la canción de Chayanne, sólo que en vez de "soy torero", "soy globero".
Yo a los únicos que he considerado globeros ha sido a aquellos que en todo el año no sacan la bicicleta del Carrefour y un día les da por salir y se ponen el chandal y las gafas de sol, hacen 4 o 5 km, en plan paseito y a casa. Pero realmente a los que considero auténticos globeros por muy buena bicicleta que lleven es a aquellos que van sin casco, esos sí que son globeros. El casco SIEMPRE.
jjejeje, pa globero, globero, el video que colgue una vez por aqui. [video=youtube;g2ukaYbmbic]http://www.youtube.com/watch?v=g2ukaYbmbic[/video]
Pero si yo pensaba que un globero era el que llega a casa despues de una noche de copas con el pedal puesto y sin mantenerse en pie jajajajaa.