Test de Conconi y Fc máxima

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by BAJAMAR, Feb 6, 2014.

  1. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    176
    Likes Received:
    5
    Buenas, pues hoy tras estar 12 semanas haciendo lo q yo entiendo por base, no se mucho de esto, he rodado durante este tiempo en frecuencias del 65 al 80% de mi fc maxima, con puntas superiores en determinados dias y tiempos determinados. He ido incrementando los tiempos de rodaje y los porcientos poco a poco, pero siempre metiendo alguna pincelada de porcientos superiores en cada entrenamiento durante algunos minutos.

    La fc maxima la estime en base a la que me he visto en una subida larga y dando todo en los ultimos metros. Viendo en ese caso 190 ppm, y estaba poco entrenado, hace dos años.

    Pues hoy he realizado el Test de Conconi en rodillo, con la sstimable ayuda de mi hijo, tras calentar durante 15 minutos he puesto velocidad de inicio de 20km hora y he ido subiendo 2 km hora cada 45 segundos tras haber alcanzado esa velocidad. Asi he ido subiendo hasta que en 43 km hora he llegado a 183 ppm y en la siguiente medición ya no he podido subir mas de velocidad, me mantenia en 42 km hora y 183 ppm, luego 42 km hora y 183 ppm y asi durante cinco minutos mas, momento en que he parado pues no podia mas.

    Me gustaria saber que opinais de ese estancamiento en las 183 ppm cuando en otra circunstancia he llegado a 190.

    Serian esas 183 ppm el Umbral Anaerobico y donde se fijaria aproximadamente el 88% de la Fc maxima?

    Quiero empezar el especifico y me gustaria tener lo mas claro posible el Umbral Anaerobico. Se que lo mejor es la prueba de esfuerzo pero ahora mismo no me es posible hacerla.

    Agradeceria mucho vuestra opinión.

    Muchas gracias y un saludo.
     
    • Útil Útil x 1
  2. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????

    toma este archivo. Pon las pulsaciones en las casillas correspondientes a la velocidad marcada y al acabar intro. Te saldrá la linea exponencial. donde se crucen será más o menos el aeróbico y el anaeróbico. Aproximado pero bastante fiable. No te la calientes con las pulsaciones máximas, lo importante es tener una idea de los umbrales aunqwue sea aproximada, en mi caso lo clava.
     

    Attached Files:

  3. pablo86

    pablo86 Miembro activo

    Joined:
    Oct 2, 2010
    Messages:
    284
    Likes Received:
    72
    Creo que si has aguantado cinco minutos a esas pulsaciones, no son tus pulsaciones máximas. Toma como máximas lo máximo que hayas visto, no solo en el test.
     
    • Útil Útil x 1
  4. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    176
    Likes Received:
    5
    Muchas gracias Talmacsi, a ver si me pudees ayudar y he interpretado bien la hoja que me has dados.

    Poniendo de partida que en el ejemplo que das que se produce el primer cruce en 28 km hora y ppm de 129 y que por el otro extremo tenemos otro cruce que se da a 56 km hora y 182 ppm. Con estos datos que interpretación sacamos. ¿ Que significaría cada cruce?.

    En mi caso el primer cruce se produce a 35 km hora y 137 ppm y en el segundo caso la linea de ppm se cruza llegados a 183 ppm, y velocidad 42 km hora y mantengo durante unos minutos sin subir a mas .

    Agradezco vuestra ayuda y a ver si me aclaro algo con estos datos que pongo. Lo que mas me interesa saber son los umbrales, si es que fuera posible sacarlos de estos datos.

    Muchas gracias
     
  5. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2008
    Messages:
    1,687
    Likes Received:
    40
    Location:
    40º 27´N 3º 27´W
    quizas intervalos de velocidad muy altos.... 2km/h es mucho cambio para poco tiempo.
    En los test que he visto, la velocidad incrementa entre 1 y 1,3 km/h cada 45seg
     


  6. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    176
    Likes Received:
    5

    Seguire tomando las maximas que tenia en principio, pero me gustaria tener claro cual seria mi umbral anaerobico y a partir de que freciencia cardiaca merece la pena entrenar. Gracias
     
  7. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    176
    Likes Received:
    5
    En dond
    No se si son altos pero pensaba que de dos en dos era suficiente. Ademas variar el aumento a tan solo un km cada medicion me resulta complicado de conseguir pues clavat las velocidades lo tengo complicado.
     
  8. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2008
    Messages:
    1,687
    Likes Received:
    40
    Location:
    40º 27´N 3º 27´W
    ten en cuenta que es importante tener una cadencia relativamente baja y que aumente muy despacio. De hecho las pruebas se suelen empezar a 60rpm y acabar a 80rpm mas o menos.
     
  9. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    176
    Likes Received:
    5
    La cadencia ha sido superior, al llevar 15 minutos de calentamiento cuando empece el test estaba en una cadencia de 99 ppm y lo mantuve practicamente hasta los ultimos minutos. Lo tendre en cuenta para el proximo que me haga.
    Pero hasta el momento sigo sin tener claro si estos datos me servirian como referencia para algun umbral.
    Muchas gracias por tu respuesta.
     
  10. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????

    si pudieras poner un pantallazo con el resultado del test sería más fácil. La primera que rompe sería el umbral aeróbico y la segunda el anaeróbico. Adjunta una captura de pantalla a ver
     
  11. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    305
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Pues yo en la prueba de esfuerzo que realicé el año pasado me indicaron que mantuviese las 90 ppm de cadencia desde el primer momento, lo que ellos iban haciendo era ir metiendo watios cada cierto tiempo, y justo se acababa la prueba cuando ya no era capaz de mantener las 90 ppm. Es eso normal....?

    LLegué a las 186 ppm a los 18 minutos y dieron por acabada la prueba, siempre me quedó la impresión de que podia haber dado más, de hecho las doy en carretera si fuerzo en un momento dado en una subida.
     
    Last edited: Feb 9, 2014
  12. BAJAMAR

    BAJAMAR Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    176
    Likes Received:
    5
    Talmacsi, me pides mucho, eso no se como hacerlo.
    Me quedo con lo explicado, el corte del proncipio daria el aerobico y al final el anaerobico. Creo q es lo que tu comentas es lo acertado segun el excel.
    De todas maneras intentare hacer uno nuevo a ver que resultados obtengo y saco algo en claro comparandolos. Muchas gracias
     
  13. ANGEL T

    ANGEL T Miembro activo

    Joined:
    Feb 2, 2011
    Messages:
    369
    Likes Received:
    33
    Location:
    Segovia
    Strava:
    Entre que cadencias hay que moverse durante el test?
     
  14. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????
    no me lo creooo!! :p aprieta las teclas alt e impr. Vas al paint y pegas, lo adjuntas como archivo .jpg

    La cadencia como bien dicen por arriba intentar mantenerla entre 85 y 90. En las pruebas de esfuerzo wque he echo siempre me lo han echo así.

    Y si, así es. El primer cruce el aeróbico y el segundo el anaeróbico, lo que pasa es que hay veces en que no está demasiado claro estos cruces, si no lo ves claro repítelo y adjunta los dos a ver.
     

Share This Page