Hola, quiero poner una tija de aluminio en mi nuevo cuadro de carbono y tengo la duda de qué tipo de grasa usar. Por lo que he leído creo que tengo que usar pasta de montaje para carbono que es de textura arenosa. Sé que está pasta se utiliza para unir dos piezas de carbono, pero en mi caso una es de aluminio y otra de carbono. Entonces, qué debo usar para poner la tija? Otra duda relacionado con este tema es que para ponerle al cuadro (de carbono) cazoletas pressfit, qué grasa usar? Imagino que la pasta de montaje arenosa no porque para extraerlas será complicado. Un amigo usa ésta de Mammoth que no es arenosa. http://www.mammoth.es/producto/aceites-grasas-limpiadores/mammoth/grasa-montaje-bio-karbom Gracias y un saludo
Grasa ninguna ,por lo menos yo no le he puesto grasa nunca , si se le pone grasa cuando el cuadro es de carbono y la tija también.
En la tija yo echaría la pasta de carbono, así evitas tener que apretar mucho el cierre para que no se baje la tija y de esta forma evitas dañar el cuadro por sobreapriete. Para las cazoletas pressfit yo emplearía una grasa que no afecte a piezas de plástico (ni idea de cual, no estoy muy puesto en grasas). Poniendo grasa facilitas el montaje y el desmontaje, teniendo que forzar menos, no dar golpes, etc.
Eso es lo que tenía pensado hacer, pero como yo tampoco controlo mucho de grasas, prefería preguntar. Se admiten más sugerencias
Pues hasta donde yo se grasa de carbono para la tija y manillar, aunque sea carbono/carbono o aluminio/carbono , con la pasta esta te permite menos apriete y a la vez la grasa impide que se suelden. Y para las cazoletas grasa de montaje de toda la vida, no recuerdo que se tenga que echar ninguna en particular.
Pero entonces tienes que estar apretando y aflojando el carbono en la parte de la abrazadera y no creo que sea muy bueno.... Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Peor sería que el carbono te corroa la tija y con los gránulos lo que hace es que penetre más, ayuda a que no se deslice, pero vas debastando las paredes (micras) con lo cual ayuda a la corrosión. Mi opinión. Lo suyo sería carbono con carbono, aluminio con aluminio y titanio con todo
Que penetre mas el que y donde? La idela de la grasa granulada es que a la vez que lubrica y evita que se suelde por el sulfato de la tija en la parte del cierre hace la capa aspera para que asi le puedas meter menos nm de presion. No se donde le ves el problema. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
No veo ningún problema, cada uno que haga lo que quiera con su bici, faltaría más... Solo he dado mi opinión erronea o acertada como digo en el otro mensaje.. Saludos
Me extraña que todavía haya gente que no le eche grasa ni nada a las tijas, y más siendo aluminio con carbono. ¿Habéis visto la cantidad de casos en los que la tija se queda pegada al cuadro y tiene que partirla con mucho esfuerzo? A veces incluso han llegado a partir el cuadro. A mí estuvo a punto de pasarme y con el susto que me pegué descuida que no volveré a dejar la tija seca nunca más. Hace tiempo leí en un post que la gente que hacía rutas cerca del mar tenía que tener más cuidado con esto, pero no me acuerdo por qué era, seguramente algo relacionado con la sal. Cada ''X'' tiempo se recomienda revisarla y volver a engrasarla si hace falta. No olvidar que la grasa de carbono que tiene como granos o arena hace que junto con el par de apriete correcto la tija no baje. Esto que digo se supone que es lo recomendable, pero cada uno puede hacer lo que crea mejor ! Salu2
Para gente que coja la bici a menudo no creo que sea lo mejor. Pienso que no puede ser bueno bueno estar cada 2 x 3 apretando y aflojando el cierre de tija, sobre todo si el cuadro es de carbono. Eso sí, para quien coja la bici una o dos veces al mes le ira de maravilla
Totalmente cierto. Yo llevo tija de aluminio con cuadro de carbono y aunque le puse grasa, no me he preocupado de cada X tiempo sacarla, limpiarla y volver a ponerla (fallo mio, y mira que le hago cosas a la bici) y ahora la tengo pegada al cuadro y no se mueve ni un mm. Llevo el cierre flojo y no se baja!!! Asi que no se si conseguire sacarla o no....
Hace poco lei un compi que con muchisimo aceite, paciencia y una grifa la consigui sacar. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk