tipos de sesión en spinning

Tema en 'Ciclismo Femenino' iniciado por novata, 11 Dic 2008.

  1. novata

    novata Novato

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todas!
    Muchas gracias por estar del otro lado de mi pantalla.
    No soy profesional, simplemente descubrí hace un año o así el spinning. Lo practico dos veces por semana. Hasta hace un tiempo imitaba como si fuera un mono todo lo que el profesor decía que hicieramos, sin cuestionarme.
    Ahora quiero saber más y entender más.
    No logro entender la diferencia entre llano de pie y sentado. Ni tampoco como pasar de estos a montaña de pie o sentada.
    Agradezco enormemente las respuestas y espero que nadie se ofenda por hacer uso de esta web con preguntas tan tontas. La verdad es que me da verguenza preguntarlas "cara a cara".
    Muchas gracias y felicitaciones especiales a todas las profesionales, que son unas crack!!!
    Silvina.
     
  2. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Hola,

    En primero lugar, deberias cambiarte el nick, por algo que más adelante te identifique, date cuenta, de que sólo se es novata una vez, las demás ya no.

    Segundo, el spinning está basado en el ciclismo de carretera, no en el de montaña, y los objetivos son rodar por encima de tu 60-75% de RFC, que es el umbral quema-grasas, aumentar el fondo, y coger forma.

    En base a estos objetivos, las sesiones se preparan de diferentes tipos, las más comunes son:

    Progresivas: son sesiones en las que empiezas a muy poca resistencia pero con el mismo ritmo, y vas subiendo resistencia durante los 40 minutos,

    Discontinuas o trabajo cardio-vascular: sesiones en las que se combina, fuerza-resistencia, es decir, se va a un ritmo continuo y se va aumentando la resistencia en diferentes tramos, buscando el límite de RFC.

    Por objetivo: Se establece un objetivo de millas, y se realiza el ejercicio en base al objetivo marcado.

    Hay muchas más sesiones, te recomiendo que busques en google, hay mucha información al respecto.

    La diferencia de pedalear sentada, o de pié, tiene más que ver con el grupo muscular que trabaja en ese momento, los estaticos, hacen trabajar mas intenso, a diversos músculos, buscando la mejora del pedaleo.

    Yo combino el spinning con el MTB, y tengo que decir, que el spinning me ha ayudado a coger forma, y a mejorar el fondo, pero no a coger técnica.

    Espero haberte ayudado, un saludo.
     
  3. novata

    novata Novato

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chichoxp!!
    Muchas gracias por tu mensaje. Me ha servido mucho para aclararme un poco más. Estuve buscando info en google, pero no encontre nada especificando la diferencia entre entre cuando ir en llano de pie y cuando sentado. Pensé que aparte de la diferencia en los músculos que se trabajan, había diferencia de resistencia. Aprovecho para hacerte algunas preguntitas más...
    Qué diferencia hay entre llano sentado y montaña sentado. Quiero decir... cómo sé si estoy llendo en un llano sentada o estoy pedaleando en una montaña sentada.
    Y cómo hacer para pasar de un llano de pie a una montaña sentada y luego de pie?
    Gracias a todos!!
    Silvina.
     
  4. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Creo que te refieres más a rodar con mayores revoluciones y menor resistencia o a rodar con menos revoluciones pero con más resistencia.

    Lo que intenta el spinning o ciclismo indoor, es recrear en una sala, el ejercicio que se podría hacer en la carretera subiendo un puerto, rodando, o incluso bajando.

    La diferencia es la resistencia que llevas, si llevas poca estas en llano, si llevas mucha estas en subida, o como tu dices, en "montaña".

    En la recreación del ejercicio, no pasas de un llano de pie a una montaña sentada, pasas de un llano sentada una montaña de pie, por que es lo más natural, imagina que vas en llano rodando sentada y llega una cuesta, pues te pones de pie, por que tienes más fuerza para afrontar la rampa, pero si estas mucho tiempo de pie, agotas los cuadriceps, por lo que tienes que sentarte para que entren en escena los isquiotibiales y los gluteos y ayuden al cuadriceps y a los gemelos.

    Cuando pasas de uno a otro, pues el monitor tiene programadas unas sesiones y es quien decide cuando tienes que pasar, según el ejercicio que ha previsto para ese dia.

    Para terminar, digamos que llaneas cuando estas por debajo de tu 50%, y subes cuando estas por encima, independientemente de que estes sentada o de pie, en las bicis que usamos nosotros, mi 100% es un 21 y mi 50% es un 12-13, la marca es Kaiser.

    Si te refieres a cuando hay que cambiar de sentada a de pie y viceversa, depende de las revoluciones que lleves, a más revoluciones mas sentada, a menos revoluciones mas de pie, pero si llevas poca resistencia no podrás ponerte de pie.

    Si necesitas más información, ya sabes donde estamos.

    Un abrazo.
     
  5. SereaX.

    SereaX. Novato

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    na terra meiga
    A mi me encanta el spinning, pero es tan cansado...
     

  6. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Que paso con este hilo?????
     
  7. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Han desaparecido todos los mensajes de todas las discusiones escritos desde el viernes al sábado cuando estuvo el foro cerrado por tareas de mantenimiento.
     
  8. ccmonover

    ccmonover Carbon Team

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    783
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Monóvar/Alicante
    Hola Novata, estaba paseando por el foro y e visto tu mensaje, soy monitor de Spinnig y creo que llano o montaña se referira a presiones o cambios de ritmos y lo de depie y sentado sera para trabajar de diferenrtes formas la musculatura, de todas maneras cada monitor tiene su forma de interpretar las clases, por lo que te recomiendo que se lo preguntes a tu monitor personalmente.

    Un Saludo.
     

Compartir esta página