Lo llevo en mi mochila cuando salgo pero no se como se usa y en que situaciones ya que si es para reparar una cadena rota supongo que hay que llevar algún eslabón?? Soy novatillo!!!!:bond
como se usa: pasate por aqui http://bicitv.com/index.php/formaci...na-de-la-bicicleta-mantenimiento-y-reparacion- en cuanto a llevar eslabones, pues te pillas uno rapido y solucionado, quitas el roto y pones el rapido.
Pues solo necesitas el troncha, nada mas. Cuando rompe una cadena tienes que sacar el bulon del eslabon que encaje con el otro lado de la cadena. Lo sacas pero no del todo (solo hasta la punta). Unes la cadena, le das la vuelta al troncha y vuelve a cerrar el bulon, hasta que quede a ras....quitas el troncha y mueves el eslabon para comprobar que gira bien alrededor del bulon en el que has hecho la operacion. Si le pones ademas una gota de aceite, pues mejor. Tienes videos en youtube con el tema, pero lo mejor que puedes hacer es coger una cadena vieja, o un trozo sobrante de una cadena, y practicar tres o cuatro veces. Es facil, pero para hacerlo bien en medio del monte, con la prisa y con cuatro compañeros mirando para ti con sonrisa de novatillo, es mejor tener ya algo de practica. :smile:
A mas de uno le va a venir muy bien este enlace... buen aporte. En cuanto a el eslabon rapido tienes 2 por unos 5 Ver el archivo adjunto 3123308 Un saludo
Buenos vídeos y muy claros. Lo más fácil y rápido es llevar tronchacadenas y un eslabón rápido (por ejemplo el de SRAM por 5 euretes). En dos minutos has reparado la cadena y a seguir. Si lo compras, fíjate que sea para una cadena de las velocidades de tu bici (9v, 10v... ). Luego en tu casa si tienes le pones un eslabón tranquilamente.
jeje, yo tampoco sabia usarla la primera vez que parti la cadena y ya soy experto casi, es muy facil y encima si te ponen un video, facilisimo, como te han dicho por aqui practica con alguna cadena vieja
Curioso lo que me ocurrió el otro día. Salgo desde hace unos meses con un nuevo grupo de gente y era la primera ruta con barro de veras que haciamos. Pues bien, uno de ellos rompió la cadena y no llevaba ni una herramienta. Nada saco las mias y me dispongo a cortar la cadena con el troncha pero iba mal. Pregunto si alguien más lleva y me dice uno que sí. Ahora viene lo curioso. Yo estaba observando los daños y buscando como poner un link de 9v en una cadena de 8v y le dije al del troncha que fuese cortando la cadena mientras tanto, y va y me dice: - ¿yo? yo no se como se usa... Y se queda tan pancho el tio... osea que lleva una herramienta y no sabe usarla jajajaj y me pregunto yo ¿para qué la lleva si no se molesta en enterarse de como se usa? tendría que esperar a que un ciclista pasase por su lado y supiese usarla ¿no? Un saludo (tenía que contarlo) jajajajj
Facil, facil................ Cuidado de llevar el eslabon correspondiente al las velocidades en cuestion
Mas de uno no sabe como usarlo, yo cuando lo compre al principio me puse a practicar en casa para ver como era, aparte, directamente le metí a la cadena un eslabón rápido. Ahora a ti también es para darte un tirón de orejas, vamos que no funcionaba bien el troncha tuyo??? con lo "GUAPA" que tienes tu "FRANKI" y no llevas un troncha en condiciones jajajajja ;-) (Supongo que llevaras eslabón) Un saludo.
Exacto, yo también hice lo mismo. Primero me compré un troncha de más calidad que el que llevo en la mochila, y me puse a trastear. Quite la cadena de la bici y le puse el cierre rápido. Y llevo otro en la mochila. Es preferible practicar esto en casa por si las moscas, que en plena montaña y a x kilometros de tu casa. Así vas más tranquilo si rompes cadena.
Y más de dos, créeme... La verdad es que, viviendo en el mundo que vivimos y con las facilidades que hay (entiéndase vídeos, foros, tiendas físicas, etc), me parece de huevones el no molestarse en saber como funciona una herramienta que lleva uno mismo en su mochila. Y todo por el "ya habrá alguno de estos con los que salgo que sepa hacerlo". Así pasa con todo. En fin...
jajajajja pero mira que eres!!!.... jajjaja no, el troncha es bastante malo por lo visto y la punta que empuja el burlón de la cadena está daleado y no hacia bien su funcion. Yo llevo de todo practicamente (parches y cámara de repuesto con líquido dentro (a pesar de usar tubeless por si rajo cubierta), dos eslabones rápidos, desmontables, multiherramientas, tronchacadenas, pinzas de depilar (por si algo se queda clavado y cuesta sacarlo de la cubierta, muy importante)... lo único que no llevo y quizás debería es un cable de cambio por si las moscas. El troncha la verdad es que voy a cambiarlo por el del maletín que tengo en casa y dejaré el "malo" en su lugar. Pdta: ¿qué significa ese entrecomillado en "GUAPA"?... Aver si vamos a tener pelea tú y yo... jajjajajajaj
Hale, pues eso, a cambiar el troncha en condiciones para esa "PRECIOSIDAD Y "GUAPA" yo podre decirle mucho, de envidia sana... pero quien termina montándola eres "TU" ;-) jajajaja Un saludo.
Para una emergencia puedes usar el troncha y eliminar un eslabón. Puedes completar la ruta con un eslabón de menos en la cadena sin problemas. Ya que puede haber quien lleve cadenas para 8, 9 o 10. En casa con más tiempo ya decides qué hacer. Eso sí lo de saber cómo se usa es básico... ;-)
Bueno a mi lo que me explico un mecánico veterano de la vuelta a españa, salvo que cambies la cadena cómo los F1 las ruedas, una cadena que ha trabajado sufre un desgaste junto con los dientes de las coronas y los platos que en el argot de la mecánica se dice que "tiene la cama hecha" y puesto que según él, cualquier bici convencional podría prescindir hasta de 4 eslabones, el siempre recomendaba acortar la cadena dos veces y después cambiar. Me jode que parezco un listillo cuando leo la chapa que he metido pero bueno, ah y él lo hacia todo en el asiento de atrás de un coche y en marcha. En realidad fuí a un cursillo de tres semanas y ya nos enseño algunos truquillos y anécdotas.
Pues yo la primerta vez que utilice el tronchacadenas bien, pero cuando dije de poner el eslabon me dijo que si que lo pusiera quien yo se, no sude nada, jajajaja