topohispania by SinRenkor o Topoespaña v3

Tema en 'GPS' iniciado por gaelin31, 29 Dic 2009.

  1. gaelin31

    gaelin31 Novato

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:
    He estado viendo posts pero no me queda nada claro cual de los dos es mejor y si realmente hay muchas diferencias.
    Muchas gracias
     
  2. raziel00

    raziel00 Atajabancales

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Gemina
    Para gustos los colores, depende de la zona, eso lo tienes que ojear tu con el mapsource. Por donde yo me muevo no hay practicamente diferencia entre ambos, algun detallito, pero sin inportancia. Yo uso Topohispania y algunas veces me sorprende de los caminos o sendas que marca. Logicamente si han hecho un camino nuevo pues no lo marca.

    Un saludo
     
  3. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Pues se ha hablado largo y tendido sobre ello... hay que buscar un poquito antes eh!!

    Pero vamos, de todas las hojas 25k que tiene españa en el topohispania faltan 44 que no estan al mismo grado de definición y que el topov3 si que tiene.
    Y el topov3 tiene además integrado una malla de alturas 3d que te permite calcular perfiles en mapsource de las rutas que quieras hacer y verlo en 3d en los gps nuevos.

    A cambio de esos fallos el topohispania es gratuito y permite busquedas por nombres y tiene más toponimia.
     
  4. kruiz

    kruiz Novato

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un pregunta, que seguro que también se ha hablado pero que no encuentro donde.

    ¿Que zonas son las que no estan en topohispania de esas 44 que hablas?

    La pregunta es porque a mi me gusta más topohispania que V3, pero pienso que podría meter esas zonas que le faltan del V3.

    Se que también hay unos mapas que complementan esas zonas (cre que son tuyos iogrea), pero si no recuerdo mal dijiste en su momento que no eran del todo buenos pero que al menos cubrian las zonas.

    ¿Puedes dar información sobre esto y como cargarlas y unirlas al topohispania o por el contrario si merece la pena hacer lo que digo yo, completar esas 44 zonas (sabiendo cuales son), con mapas del V3?.

    saludos.
     

Compartir esta página