El sábado en una tirada larga corriendo, casi me pilla una tormenta, como corriendo vas pensando muchas cosas, entre otras iba pensando que alternativa tomar en caso de que me pille. Pongo la situacion Corria entre pueblos por caminos pasando por descampados, zonas arboladas, teniendo el pueblo más cercano a 3/4 km y mi destino aprox a 6km. La primera opción que me planteaba si caia era intentar llegar al pueblo más cercano y allí sotecharme debajo de algo, pero claro eso tiene la desventaja de que iba a quedarme pajarito ya que entre la sudada, y la mojada... Pero en el supuesto que fuera de granizo ya me entraba la duda de que hacer ¿refugiarme debajo de los arboles? Considero que seguir es inviable, ya me pasó en otra ocasión con la bici y gracias a que me alojaron en un coche que estaba parado porque no se atrevia a seguir ( hace 20 años cuando no se tenia miedo a los desconocidos) Si te pilla la tormenta ¿ mejor debajo de los arboles que en la zona descampada? ( se que ninguna es correcta pero habrá alguna peor que otra.. En fin consejos ( y no vale lo de no salir) Evidentemente corriendo el problema es menor ya que suelen ser rutas más cortas y circulares, pero en bici es más peligroso ( y casi siempre estás obligado a parar? ¿ y nadando? yo de pequeño cuando habia tormenta me obligaban a salir de la piscina y me fastidiaba mucho porque es cuando el agua está estupenda Tambien vale compartir experiencias.
Pues lo tienes ******: http://www.agentesforestales.org/ag...l/379-como-protegerte-tormenta-electrica.html Yo creo que lo mejor es no salir, porque o eres un experto o te la estás jugando.
Si el dia está muy feo, lo que yo hago es adaptar la ruta a formato mas "urbanita". Aunque tengas que pasar varias veces por el mismo sitio, mejor correr por los alrededores del pueblo y no te alejes mucho de casa, así puedes volver en cuanto se ponga a caer con ganas. PD: ****, doy consejos que parezco mi abuela :risa
Pues si que es peligroso, a veces pecamos de inconscientes, pero es bueno saber todo esto porque otras veces nos pilla de improviso ( sobre todo en rutas largas de bici)
la verdad es que es una situación complicada, en principio debes huir de torretas de la luz y árboles altos, si estás en una zona de árboles y hay alguna zona donde los árboles son más bajitos que los de alrededor puede ser un buen cobijo, quizás no es lo ideal pero si graniza y esas cosas casi mejor tener donde refugiarte, y si no hay nada la posición que suelen recomendar es de cuclillas y no correr ni alzar los brazos (puedes ser objeto de que te caiga el rayo encima) jejeje saludos
Pues debajo de un árbol te resguardarás de la lluvia y posible granizo, pero en una tormenta, NUNCA te refugies debajo de un árbol, es donde más posibilidades tienes que caiga un rayo y te fría. Lo ideal, por seguridad es en campo abierto, y si puedes tumbarte en el suelo mejor, eso para los rayos, desde luego acabarás calado pero, creo que merece la pena antes que te caiga un rayo. Si llevas móvil o algún mp3 o algo electrónico, apágalo, las baterias tienen polo positivo y por lo tanto atraen los rayos. Si vas en bici, lo mejor es dejarla tumbada en campo abierto y tu lejos de ella, por si atrae algún rayo.
no arboles, no picos, no estar de pie en medio descampado, no usar bastones, paraguas, palos golf, alejar la bici.... Si te pilla aunque te mojes sientate acurrucado junto a un talud de camino o ctra, si llevas bici alejala de ti. procura no tener cerca nada que sea algun punto elevado y concreto terreno, arbol, poste, roca alta... Si te mojas no pasa nada... no te muevas mientras haya aparato electrico cerca
Sobre todo, si se te empieza a erizar el pelo, túmbate en el suelo, creo que los rayos se crean de arriba a abajo y de abajo arriba, y sería señal de que va a caer uno cercano .
Que diferencia hay entre un tractor y un vehiculo?, se supone que lo que aisla son las ruedas, a ver si alguien nos ilumina saludos
Lo explica por el efecto jaula de Faraday. Supongo que cuando se refiere al tractor lo hace a uno abierto o sin capota mientras que el coche se supone que lo normal es que sea cerrado, por lo que da esa seguridad ante el impacto directo del rayo.
En el coche hay que tener cuidado porque si te cae uno, al salir puedes hacer de conexion a tierra. Habría que salir del coche saltando o sin tocar las partes metálicas. Hay unas cintas que descargan la electricidad o si no lo mejor es parar junto a un árbol y que se descarge la carga a través de él.
el efecto propetector no es por las ruedas. Jaula Faraday como te han comentado: Tienes que estar rodeado de una "jaula" metalica (chasis) y asilado de ella asiento, la electricidad se distribuye por el exterior. solo hay que esperar a que se descargue antes de salir, o bien hacerlo de un salto sin tocar nada http://www.txdps.state.tx.us/dem/documents/publicinfo/lightning_safety_tips_spanish.pdf Si está en el exterior: Si está en la piscina, salga de inmediato. Intente refugiarse dentro de un edificio o un auto. Si no hay ninguna estructura disponible, vaya a un lugar abierto y encuclíllese cerca del suelo, lo mas pronto posible. Si está en un bosque, ubique un área de árboles bajos. Nunca se ponga bajo un árbol grande que esté aislado en el campo. Esté atento a posibles inundaciones en áreas bajas. Al encuclillarse hágalo con los codos en las rodillas y cúbrase los oídos con las manos. Evite las estructuras altas como torres, árboles altos, cercos, líneas telefónicas o tendido eléctrico. Aléjese de elementos que naturalmente atraen los rayos, como palos de golf, tractores, cañas de pescar, bicicletas o equipamiento de camping. Aléjese de ríos, lagos u otras masas de agua. Si está solo en un potrero o pradera, y siente que su cabello se eriza (lo que indica que un relámpago está por caer), inclínese hacia delante, y ponga las manos en sus rodillas. Se recomienda una posición de pies juntos y encuclillado. No se acueste en el suelo y retire todos los objetos metálicos que se encuentren cerca. Si está en un auto: Estacione el auto en un lugar abierto donde no hayan árboles que puedan caer sobre el vehículo. Permanezca en el auto y ponga las luces intermitentes hasta que pase la lluvia fuerte. Evite los caminos inundados.
Interesante post que he vuelto a consultar ya que está cayendo una buena tormenta ahora mismo y ha surgido la conversación con la parienta (que también entrena conmigo) de qué hacer en una situación semejante... Yendo en bici, además de apartarte de ella, sería recomendable descalzarte por el tema de las partes metálicas de las calas? o por el contrario sería peor por estar en contacto directo con el suelo mojado?
da igual pero por tranquilidad te puedes quitar las zpapzas, poco metal hay en la cala, quizas mas imortante es desconectara aparatos electricos,. Mantente sentado acurrucado si puedes ser ceca de un talud suave o cuneta, y lo mas alejado de de cualquier punto significativo.. arbol, poste, agrupacion rocosa... Te vas a calar si... pero eso al llegar a casa se quita con una buena ducha, una lbornoz y un chocolatito caliente.