TORNILLERIA MTB

Tema en 'General' iniciado por ludimi, 20 Feb 2011.

  1. ludimi

    ludimi Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    1.179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Estoy pensando meter tornilleria de titanio, he visto varios enlaces, hablan de medidas M4,M5 Y M6 alguien que me pueda aclarar, cuales corresponden a los discos de freno, cuales al cuadro para porta bidon, y los que van en el manillar en frenos, cambios,etc...
     
  2. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Me interesa, te lo subo
    Un saludo.
     
  3. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.938
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Hola.

    No se explicarme bien. Te dejo este enlace, buscando e visto que hay algunas explicaciones sobre los distintos tipos de tornillos y como se toman las medidas.

    http://www.tornillosdetitanio.com/b2c/
     
  4. tutti

    tutti CarbónActivo

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno , no se yo muy bien como poder explicar esto.
    Vamos a ello :
    M5 : Tornillo de métrico 5 en milímetros
    M4 : Tornillo de métrico 4 en milímetros

    ¿Que es el métrico de un tornillo?

    Pues es el diámetro de la parte de la rosca de ese tornillo.
    Para poder merdirlo tienes que utilizar un pie de rey , los venden baratillos en tiendas de ferretería "ojo tambien los hay muy caros" pero con el baratillo serviría
    Si por alguna casualidad necesitases una rosca es lo mismo , pero en este caso seria el díametro interior de esta , vamos donde se introduce el tornillo.
    Para tornillo M5 tuerca M5

    No se si me explicado bien
     
  5. tutti

    tutti CarbónActivo

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]

    Para un tornillo 5x120


    A seria el métrico y B sera la longitud del tornillo.
    Métrico 5 en este caso , longitud 120 mm
    Ojo las 2 medidas son muy importantes


    Métrico también se le llama al tipo de rosca , pero creo que no os estáis refiriendo al tipo de rosca
     
    Última edición: 20 Feb 2011

  6. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
  7. Juanito1979

    Juanito1979 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    347
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cádiz capital.
    Gran explicación tutti. Yo también tenía dudas y me ha quedado claro.
     
  8. tutti

    tutti CarbónActivo

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Me alegra ayudar en lo que puedo , la verdad que el tema de roscas y métricos es un tema basatnte complejo.

    Pero básicamente eso es lo que necesitáis
     
  9. el_hektro

    el_hektro Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Perdon pero a lo de 5X120 el 120 me parece q se refiere al paso de la rosca (numero de hilos de rosca) no a la longitud del tornillo.
     
  10. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    sin animo de ofender, me parece tirar el dinero, ojo yo los llevo pero porque los monto el anterior dueño, a mi me gustan los ¿anonizados?, esos de colores, pero mas x estetica, en un muelle de amortiguador que pesa un kintal, ahi si ke puedes kitarle nose, 150 gr alomejor, pero los de la bici......... es mi opinion, de buen rollo
     
  11. Hexacampions

    Hexacampions Invitado

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BCN
    +1. Yo tambien encuentro que es tirar el dinero, habiendo tornillos muy chulos de colores.Solo son 2 opiniones:D
     
  12. tutti

    tutti CarbónActivo

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Diámetro de brocas para agujeros de tornillos métricos gama estándar

    Medida nominal y paso normal Diámetro broca agujero (mm) Medida nominal y paso fino. Diámetro broca agujero (mm)
    M4 x 0,7 Paso normal
    M4 x 0,35 Paso fino
    M5 x 0,8 Paso normal
    M5 x 0,50 Paso fino
    M6 x 1 Paso Normal
    M6 x 0,50 Paso fino
     
    Última edición: 21 Feb 2011
  13. tutti

    tutti CarbónActivo

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    M4 x 0,7 Paso normal
    M4 x 0,35 Paso fino
    M5 x 0,8 Paso normal
    M5 x 0,50 Paso fino
    M6 x 1 Paso Normal
    M6 x 0,50 Paso fino[/QUOTE]

    Me imagino que es a esto a lo que te refieres

    Ojo que yo no soy ningún experto .
    Saludossssssss
     
  14. ombrotipo

    ombrotipo Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    12.715
    Me Gusta recibidos:
    7.361
    Ubicación:
    nowhere!
    a ver... los M5 son los q soltarías con una llave de 4mm. Son generalmente los tornillos q sujetan manillar a potencia en marcas como Ritchey, cannondale, casi todas. Tb muchos tornillos del cierre de la tija al cuadro. Los M6 son generalmente de potencia a horquilla y se mueven con llave allen de 5mm.
    En cuanto a tirar el dinero, en cuanto al peso coincido, hay partes mucho mas importantes donde rebajar. Pero hay q tener en cuenta qestos tornillos no se oxidan y es mucho mas dificil "redondearlos" con las llaves malas q muchos llevamos encima. Son.... para toda la vida. Q bonito me ha quedado!
     

Compartir esta página