tornillo rojo cierre rueda dt swiss roto

Tema en 'Accesorios' iniciado por CASTEFABIKE, 2 Jul 2009.

  1. CASTEFABIKE

    CASTEFABIKE Novato

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, muy buenas. Hoy me he puesto a cambiar las pastillas de freno(avid juicy 7 ultimate) por unas organicas, por 1ª vez y pensaba que me daria un monton de problemas, pero no, fue bien, al principio me ha costado un poco sacar las viejas pero luego bien, los he centrado y todo perfecto.
    El problema ha sido que al poner las ruedas, unas dt swiss, en la trasera me pase o es muy sensible y rompi el tornillito rojo del cierre. Ahora no se puede sacar la parte rota , ya que se ha quedado dentro del eje pasante. A alguien le ha pasado???? Se me ha roto super facil, y pregunto. Si yo lo aprieto y le dejo sin la parte esta que sirve de llave para apretar se me va a soltar el eje???? Se puede conseguir sacar el trozo de tornillo este??? o tendre que comprar otro cierre que vale por lo menos 40 euracos....
    Perdon por el ladrillo y gracias de ante mano....

    Saludos:fumao:fumao:fumao
     
  2. verdi

    verdi Novato

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    Yo creo que sí se puede sacar, pero el problema es encontrar el tornillo de recambio, en mi caso es el de la rueda delantera, y sí, es un tornillo allen pero con poca cabeza.
    Si ya lo has arreglado sin cambiar todo el eje, me avisas y me cuentas como.
     
  3. Tanau

    Tanau Novato

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, antes que nada presentarme ya que este es mi primer post.

    Pues me acaba de pasar lo mismo :llora. Me ha sorprendido la baja calidad de un producto de la categoria de DT Swiss. Os puedo asegurar que no lo he forzado nada.
    El caso es que ese tornillo, tiene pinta de mantener sólo la pieza de plástico que cierra. No parece que una vez apretado se salga del eje. De todas maneras le preguntaré al de la tienda. ¿que habéis hecho?

    Un saludo
     
  4. josecepe

    josecepe Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Donostia
    ***** con el tornillito, el otro día se me calló accidentalmente la bicicleta y cual fue mi sorpresa al levantarla que tenía el famoso tornillo rojo roto, conseguí sacarlo metiendole una broca con el taladro algo más fina que el tornillo luego le metí un tornillo de roscachapa en el agujero y conseguí sacarlo, pero...... hay ese tornillo???? muchas gracias y un saludo
     
  5. jesusggg

    jesusggg Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    14
    También con problema con este cierre. Este finde ha dejado de girar con la palanca. Se ha limado la rosca interior y ahora no hay quien lo haga girar. ¿Venden estas piezas por separado o el cierre entero?. Gracias
     

  6. RaNDoW

    RaNDoW Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2008
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues otro con el mismo problema...

    [​IMG]

    ¿Tendré algún problema por ir sin la palanca puesta y sin el tornillo de seguridad? la llevaría en la mochila por si tengo que sacar la rueda....

    [​IMG]
     
  7. rianz

    rianz Miembro activo

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    112
    Me uno al club de las palomillas rotas.. :(
    pero a mi lo que me ha sucedido a sido, es que se a separado la pieza roja (la palomilla) del propio eje, al aflojar para scarlo, y me a tocado sacarlo hacia el lado del cambio, aflojando el tornillito donde esta cojido el cambio.


    Después de eso, nose que solución sería la correcta..
    Bueno si, comprar otro pero ya son treinta y pico€...
    Se me a ocurrido 'pegar'con fijador la tuerca de la palomilla al tornillo del eje pasante, para que no se separe, pero funcionara?
    otra solucion mas compleja seria de hacer un pequeño agujero de 2m/m o asi a la palomillay al tornillo pasante a la vez y poner un pasador..
    Cuando pueda pongo fotos para facilitar la histotia;)
     

Compartir esta página