os dejo el enlace de un pequeño articulo que he hecho recogiendo cosas de aquí y allí. Como localizar el umbral anaerobico y poder así determinar umbrales de entrenamiento. http://totciclisme.blogspot.com/
Pues ya el primer párrafo no está bien. Concepto a conocer: El umbral anaeróbico es el límite a partir del cual a una persona no le alcanza con el oxígeno que respira y posee (metabolismo aeróbico) para satisfacer el esfuerzo físico que se está realizando, y a partir del cual necesitará valerse de otras vías energéticas que necesiten oxígeno para mantener dicho esfuerzo (metabolismo anaeróbico) à bàsicamente a partir del punto en el qual nuestro organismo empieza a no reciclar suficientemente rapido el acido lactico y se va acumulando en nuestro organismo imposibilitandonos mantener la intensidad del esfuerzo.
Interesante que no este bien, esta sacado tal cual de la biblia de fisiologia de Wilmore & Costill...
Pues es simplemente que soy un melón y no he sabido leer bien. Dice que: "y a partir del cual necesitará valerse de otras vías energéticas que necesiten oxígeno para mantener dicho esfuerzo". ¿No se supone que en anaeróbico se tiene un déficit de oxígeno? ¿Entonces no se usarán vías que no necesiten oxígeno? Tambíen dice que: "bàsicamente a partir del punto en el qual nuestro organismo empieza a no reciclar suficientemente rapido el acido lactico y se va acumulando en nuestro organismo imposibilitandonos mantener la intensidad del esfuerzo" Pensaba que anaeróbico es cuando comienza a producir ácido láctico, no cuando se produce más del que se puede reciclar.
a la primera pregunta: no hay nada de oxigeno no un deficit , al no haber HO2 la cantidad de acido generado sobrepasa la capacidad de reciclado por decirlo de alguna manera generando el ahogo del musculo y de esta manera no se puede mantener el esfuerzo. El organismo a traves del piruvato que se ha creado busca vias metabolicas aerobicas donde existe deficit de HO2 para seguir creando ATP. A la segunda cuestión: estas equivocado josoman , de hecho nuestro corazón se alimenta de lactato sin hacer esfuerzos, lo que pasa que la cantiidad es ridicula hasta que no se atraviesa el umbral aerobico y una vez atravesado el umbral anaerobico la cantidad de producción de acido lactico se multiplica de tal manera que llega un determinado momento que imposibilita su reciclaje, justamente una de las causas de podamos continuar el esfuerzo es a traves del metabolismo anaerobico lactico. vamos yo no soy un experto pero los fisilogos citados Wilmore & Costill por el compañero son conocidos de sobra en este campo por sus trabajos y además de reconocido prestigio un saludo