¿Sabéis de alguien que tenga el track completo o donde podria conseguirlo? No tengo la posibilidad de ir a Mallorca antes, asique me gustaría poder hacer los entrenos lo mas similar posible...
Con el permiso de alguien que ya se lo ha currado en wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5812648 Saludos
No dudo del buen funcionamiento de tu garmin, pero no se de donde salen los 2000m de desnivel positivo ahi. Yo soy de la zona y sinceramente para acumular 2000m hay que subir mucho mucho . Piensa que el puerto mas "grande" solo subes hasta 589m. Para acumular 2000 habria que subirlo unas cuantas veces....... Los repechos de arta y compañia no creo que subas mas de 150-200 metros.
No es track de Garmin, está sacado de wikiloc con los fallos y errores que una cartografía tipo Google Earth o similar puedan dar...
Con el permiso del creador del post, lanzo otra pregunta con respecto a este ironman. Que tal esta la temperatura del agua por esas fechas? Neopreno permitido o prohibido?
Pues yo creo que no anda tan desencaminado lo de los 2000 de desnivel... Fíjate en este track, que es de un tramo del circuito de bicis, aquí ya salen 664 metros, y aun queda más de 100km en los que hay que subir a Lluc. Salut!!
Si os sirve de orientacion, el año pasado por las mismas fechas, en el Extrem Man de Menorca si que se permitio el uso de neopreno.
Con el permiso del creador os copio un enlace a un resumen del circuito de la bici: Circuito IM MALLORCA - bike: Saludos.
Ya, eso es que estan todos con los deberes hechos y les da igual lo que venga. En una semana, no podremos ni bajar escaleras de frente, ay quien nos manda.
O hay tan pocos deberes hechos que habrá que soportar lo que venga como sea... En el de mayo dieron una mochila bastante chula
Buenos días a todos.Os comento como es el circuito de bici y ya de paso lo visualizo yo también. Los primeros 110 km son fáciles aunque cuidado porque hay algunos repechos que hacen daño. Concretamente en el km 15 y 18 (siempre +-) se cruzan dos torrentes por lo que hay bajada y subida viniendo embalados. En el segundo es donde cambiamos de carril para dirigirnos hacia Artà y aquí nos esperan 10 km durillos enganchando la salida del torrente (Na Borges) con el Coll de'n Morell. Carretera ancha pero dura. Como todo lo que se sube se baja del km 30 al 40 es favorable y al llegar al torrente nos toca un km duro y luego alguno más de falso llano. Este puertecillo (Comunes de Petra) se sube bien porque tras el km duro hay una pequeña bajada y luego no pasa del 2%. Al coronar 3 km de bajada cómoda y empiezan 60 km de carretera buena para correr hasta Pollença. Sólo dos repechos en el km 59 (tras la rotonda de Ariany) y en el avituallamiento de Santa Margalida. Tienen 500 metros pero duros. Una vez en Pollença empieza el falso llano y luego el puerto. Habréis visto altimetrías del Coll de Femenías (o Tomir)... Tiene 8 km pero si pasas los 4 primeros el resto está hecho. Tiene zonas para recuperarse y los repechos que quedan se pasan bien. Vamos, que si en carrera no te quedas en los 4 primeros ya no te dejan. Tras el pequeño descenso toca subir el Coll de sa Batalla por la parte de Lluc que es un 1,5 km de subida al 5%. La bajada es dificil (preciosa, pero no es para escansar) y tras salir de Caimari toca otro repecho que os parecerá un puerto! Está antes de llegar a Moscari y en la altimetría oficial parece un pequeño escalón. Pues no, va a doler! Poco más de un km con curvas al 3%. Luego un poco de bajada cruzando el pueblo y hasta Campanet el asfalto está mal. Al cruzar la autopista la cosa mejora, primero por un camino rural que pica para abajo y que os dará ánimo y luego ya está hecho. Llegando a Muro y cruzando el pueblo está la última subida y al salir una bajada y una recta que si cogéis fuerza casi llegáis a Alcúdia, jeje. Desde el final de la bajada hasta la transición es todo llano. Un saludo y nos vemos el sábado. Espero que este testamento le sea útil a alguien.