HOLA A TODOS QUIERO HACER EL CAMINO DE SANTIAGO EN BTT Y TENGO UN GARMIN OREGON QUIERO PODER DESCARGARME UN TRACK Y NO SE DONDE ENCONTRAR EL TRACK Y COMO DECARGARLO DEL ORDENADOR AL GPS. PODEIS AYUDARME MUCHAS GRACIAS ATODOS
Es imposible perderte en el camino "Frances" por la cantidad de flechas amarillas ,mojones indicativos y peregrinos a pié y en bici .El gps t sobra . De todas formas hay otros foros donde te pueden informar mejor com "Grandes rutas foro mtb". Saludos y buen camino
Hola Jose Maia, el track del camino de Santiago lo puedes descargar de multitud de paginas, pero yo te recomiendo WIKILOC, aquí tienes los track que han colgado cantidad de compañeros, así puedes elegir el que mas te guste, aunque supongo que todos habran ido por el mismo sitio (algunos hacen más tramo por cerretera y otros se ajustan más al trazado marcado para ir a pie). Pincha aquí: http://es.wikiloc.com/wikiloc/map.do#lt=43.111009&ln=-1.212616&z=7&k=0&tab=0&a=2 Mueve el mapa al lugar de inicio que quieras Roncesvalle o Somport. 1º.-Pincha en el icono de la ruta que quieras y en la nueva pantalla que aparece puedes ver el recorrido mas detallado y otros datos. 2º.-Pincha en DESCARGAR, encima del mapa. 3º.- Por defecto está seleccionado formato GPX, y tu seleccionas Dividir en multiples tracks de 500 puntos. Así descargaras el camino en varias etapas. Y ya tienes todo hechos.
Se me olvidaba, para pasarlo al GPS, puedes copiar los tracks directamente a la tarjeta de memoria, o mejor lo puedes hacer con el MAPSOURCE. Eso es muy fácil. Que lo disfrutes
Hola Jose Maria, desde que punto quieres empezar el Camino de Santiago Frances?? Aqui te dejo un enlace de mi espacio en wikiloc donde puesdes encontrar 7 etapas osea 7 tracks que van desde Burgos a Santiago. Estan muy bien por que los track terminan en los alberques que dormi. Como bien dice javiero_44 es imposible perderte por la gran cantidad de señalizacion pero si lo llevas luego puedes contrastar perfiles alturas etc etc. Mis tracks estan hechos mayormente por pistas y senderos la carretera la tocamos solo en puntos donde no se podia acceder en bici. Yo tambien tengo el Garmin Oregon 400t y funcionan de cine, nunca salgo de ruta o de pateo sin el. Cualquier duda ya lo sabes!! Enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=menat6183
Muchas gracias por tu ayuda para rizar el rizo te digo las etapas que realmente vamos a realizar no podemos más por falta de tiempo: Astorga-Vilafranca Del Rei-Tricastela-Palas Del Rei-Santiago Saniendo el recorrido dime que etapas me grabo ¿las7? Saludos
A mi me paso lo mismo con el tiempo yo lo queria realizar entero desde Saint Jean Pied De Port pero no tenia tantos dias para poder realizarlo y optamos por salir desde Burgos que en realidad hasta Santiago la mayoria de gente lo hace en 8 etapas y nosotros quisimos comernos una etapa pedaleando unos cuantos km mas cada dia para poder estar un dia mas visitando Santiago. Estos enlaces son los de los tracks desde tu inicio que es Astorga: 1a Etapa Astorga - Vilafranca del Bierzo : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1091744 2a Etapa Vilafranca del Bierzo - Tricastela: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1091745 3a Etapa Tricastela - Palas de Rei : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1091746 4a Etapa Palas de Rei - Santiago : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1091753 Estas 4 etapas son de las mas bonitas del camino.
Muchas gracias por tu ayuda a ver si algún día puedo hacer yo algo por tí. Ya me he grabado las 4 etapas al PC pero nunca he descargado al GPS nada, que pasos debo seguir, te ruego ayudes a este pesado Mil gracias
Hola Jose Maria, meter los tracks en el gps es de lo mas sencillo. Ahora te enseño como lo hago yo con el mio que supongo que sera igual que el tuyo. 1º Conectas el gps por medio de usb al ordenador, en la raiz del gps tendras una carpeta denominada Garmin: 2º Dentro de la carpeta Garmin tienes otra denominada GPX que es la que contiene los archivos que grabas tu mismo con el gps o los que pegas para poder seguir (los descargados): 3º En la siguiente imagen salen los traks y Waypoints que tengo yo grabados en el aparato: Despues de todo este proceso desconectas el GPS del pc y lo enciendes, si entras en Track Manager te apareceran los que has copiado dentro de la carpeta GPX. Tambien puedes darle a Destino luego a Tracks y ahi tambien te apareceran los tracks pusiste en GPX. Espero que te sirva este pequeño tutorial de como metar track en GPS Garmin Oregon. Cualquier otra consulta no dudes en preguntar. Aqui nadie somos pesados, cuando no se sabe una cosa se pregunta y si la gente quiere te ayuda.
Muchísimas gracias por tu ayuda ya lo he hecho todo y siguiendo tus instrucciones perfecto eres un crack, lo dicho a ver cuando puedo hacer yo algo por ti Gracias yate contaré
jejeje....de crack nada hombreeeee!!!!.....cuando te adentras en estos mundos y necesitas ayuda no hay nada mejor que un buen tutorial para poder seguir los pasos. Pasalo bien en el camino es para disfrutarlo. Buen camino amigo!!!!!
A raíz de tu pregunta, he sentido curiosidad, y he mirado si en OpenStreetMap estaba mapeado / etiquetado como tal el Camino de Santiago (camino francés), y lo está en todo su recorrido desde Roncesvalles. ¿Qué significa? Que si te bajas e instalas en el GPS un mapa vectorial basado en OpenStreetMap (por ejemplo, el excelente mapa de http://openmtbmap.org), para seguir el camino ni siquiera necesitas cargar tracks en el GPS. Bastaría que te fijes en que el recorrido que sigue el camino francés está mapeado con un trazo distinto, y en caso de duda que pongas el puntero encima, y te diga que en efecto estás sobre el recorrido del camino francés. Con lo cual, mientras el muñeco del GPS esté sobre el trazo del camino francés, no necesitas ni siquiera tracks (aunque siempre es prudente bajarse los tracks de las etapas para superponerlo sobre el mapa y validar que es correcto, o para planificar las rutas según distancia, alojamientos, etc.). Es bajarse los mapas que te digo, cargarlos al GPS, situarte en el punto de partida de tu ruta, y que el muñeco siga por encima del trazado. Eso si, como te dicen, eres capaz de extraviarte en el Camino de Santiago, que en las fechas que estamos, vas a tener más difícil ciclar a gusto que perderte (en estas fechas y según te acercas al final aquello parece una verbena). Además estos mapas son "rutables", de tal manera que si un día tienes que tomar un desvío (por temas turísticos o de alojamiento) le puedes pedir al GPS que te devuelva al punto que le indiques, y te guiará indicando giros, cambios de dirección, etc.
Muy buen aporte darhal, pero suponiendo que el amigo Jose Maria aun no a profundizado mucho en el Orejon lo mas facil para el es bajarse los tracks de alguin que los tenga grabados por el mismo, meterlos en el aparato y darle a ir....Lo que tu dices puede que sea un poco mas complicado para una persona que aun no haya trasteado mucho con el GPS. Pero como te decia al principio, muy buen aporte. Supongo que tambien conoceras este hilo , http://www.foromtb.com/showthread.php?464108-Manual-para-Dummies-GARMIN-OREGON&highlight=garmin+400t , para el que quiera saberlo todo sobre los Garmin, Oregon, Edge, Dakota....etc etc..