Hola: El sábado estuvimos haciendo una ruta por la zona de Arguís, y os adjunto el track por si alguien le interesa (en formato .kml). Partimos por la izquierda del pantano (dejábamos el pantano a la derecha), y después de subir, saltar un par de vallas que estaban alambradas a mala leche (alguno sabéis si es camino público o privado), luego cogimos una PR que bajaba hasta Rasal. La PR fue un descenso vertiginoso por senda, donde los más habiles bajarían un 85% montados, y los más torpes bajamos un 50%. Desde Rasal, por la pista asfaltada hasta Arguís (donde cayo una buena jarra de cerveza). En total 50 Km. Por un pequeño despiste, aparece en dos tramos.
La pista es privada por lo visto pero la valla tiene muy mala leche para bordearla. La bajada es buena, de piedras como melones... Saludos
Gracias, se agradecen nuevos tracks por el pirineo,por esa zona solo conozco pico del aguila, calmas y poco mas.
Muy buena primo. Esa ruta merece la pena, lástima de las dos vallas que hay que saltar. En cuanto al camino y las tierras son de dominio privado pero no hacen falta (a mi entender). En fin se saltan y ya está. Espero que disfrutarais un montón. Es una zona bastante conocida para algunos de nosotros. Saludos.
Hola, he estado viendo el track en google earth y parece bajais a Rasal por la senda que sale de los pozos de nieve, no?, justo donde también empieza una trialera hasta bolea. Si es así, podeis explicar como es? esa no la conozco, sólo he oido que es poco ciclable, es cierto? La que si conozco que llega tabién hasta Rasal es una que sale cerca del castillo de Loarre en una curva del camino como a unos 10-15Km de los pozos de nieve, y esa es ACOJ.......:babas:babas. Lo malo que para hacer una vuelta circular incluyendo esa bajada hay que darse un sobo d'orror. Aunque.... si se van varios coches y se deja uno en el pantano de la peña y otro en el castillo de loarre.........:comor3......Esto habría que madurarlo
La senda sale justo enfrente del Gr1 que baja hasta Bolea junto a los pozos de nieve. Es ciclable casí al 100% pero la dureza la dan los pedrolos del tamaño de pequeños melones por lo que hay que tener un poco de fe en el material.
A que sí Adán. Anda que no te gusta a ti. Ababol De este verano no pasa sin que nos demos una vuelta por los dominios del Sur del Reino. Estaré en la Peña unos días de vacaciones seguro, así que nos enchufamos un par de vueltas por Gratal, Rasal, Loarre.
Bfff... No conozco los "pozos de nieve". El acceso era nada más subir una cuesta de pinos, un desvío en pista grande a la derecha, y a los cientos de metros se cogía la senda a la izquierda. Si no recuerdo mal, era la PR109 (pero no te lo aseguro). Por si os sirve de referencia, acababa junto a una especia de ermita totalmente derruida. Dentro de mi poca habilidad bajando, aún estuve bastante tiempo montado sobre la burra, así que se puede considerar ciclable. Si alguien se anima a hacerla, no os fieis con el tiempo (el trozo de vuelta desde Rasal, hizo un calor HORROROSO!!!!).
Muy buena bajada compañero. Esa es, si no la más bonita sí la más completa. Llega a la Virgen de los Ríos. De ahí a Rasal por ya por pista. A nosotros nos gusta también con nieve y es un disfrute total. El camino estaba limpio?? Te lo comento porque como ha llovido tanto este año por ir con un poco más de cuidado no vaya a ser que nos comamos una rama. Gracias por compartir primo. :-D
Dentro de lo que cabe, estaba bastante limpio. Si que había en algún tramo piedras sueltas, alguna regacha, y escalones (supongo que habituales), pero lo que son ramas cruzadas no recuerdo. Eso sí, insisto, dado que no soy muy hábil bajando, me toco empujar bastante la bici. Y para eso estamos, para compartir información entre todos.
Gracias primo. No hay problema con la bajada. Es conocida ya de hace algunos años cuando los "vascos" solicitaron el coto de Rasal y limpiaron la senda. Nosotros la hacemos entera y nos parece una bajada deliciosa, al margen de las vistas espectaculares. Este invierno se hizo una con nieve que fue de recuerdo para el personal. Un saludo.
Hola a todos. En mis webs sobre la hoya de Huesca teneis tracks por esa zona http://hoyadehuesca.huescaenbtt.es/
Por cierto, ACOJONANTES esas webs. ¿Tu deber ser el que nos encontramos en Ceresa que haciais la transpirenaica, no?. ¿Que tal os fué?
Hola Ababol, si, soy el de la Transpirenaica. Acabamos muy bien, salvo el último día que llovía a mares y lo hicimos por carretera. Por cierto el día que os vimos, al final nos salieron 90 km. por la ruta alternativa por Yeba, pero fue espectacular. Eso si, hizo un calor de la leche. Saludos.