Impresionante viaje.. Yo lo tenia previsto para este mes de septiembre coincidiendo con el mundial de ponferrada pero por motivos personales lo cambie por Benelux. No tardare en hacerme con ella...
Hola Jorge!! Nos vimos en Cerredo, jeje. Si soy el de Zaragoza que tb estaba haciendo la Transcantabrica. Que tal? A mi los paisajes me parecieron una pasada, pero la ruta, tal vez con demasiados tramos no ciclables. Hiciste el collado Presorio siguiendo el track? (Etapa entre Espinama y San Salvador de Cantamuda) Me pareció una auténtica embarcada. No recomiendo a nadie que se meta por ahí. El camino se pierde completamente entre zarzas, helechos, espinos..... y estaba plagado de garrapatas. Yo acabe completamente arañado y tarde casi 2 horas para avanzar menos de un km.
Buenas tardes. Gracias, Karpe. Y sip. Los paisajes son espectaculares... Y Hola Mañomán.. claro que me acuerdo.... esa bici... ;-) Sip.. hay tramos "calientes"..... recuerdo la subida al Puerto de Piedraxueves y al collado Juego de Bola, en la etapa Valle Lago-San Emiliano, donde el barro era criminal... con 12 kilómetros recorridos en cinco horas. También la subida al collado Llaete desde Fonfría.... con niebla densa y barro y lluvia y frío.... en la etapa Puebla de Lillo- Oseja de Sajambre. O la senda del arcediano hacia el puerto de Panderrueda a las 9 de la mañana con niebla espesa y barro y frío y piedra romana resbaladiza...en la etapa Oseja- Espinama O La que bien comentas, el collado Doboganes y el collado Presorio..... con tramos donde un machete va al pelo... El caso, a mi modo de ver, es que las sendas se van destrozando ( las vacas sobre todo) y tapando ( la vegetación se las come).. .y unido al barro tras días de lluvias, dan como resultado, unos tramos imposibles donde hay que arrastrar o empujar o subir al hombro la bici ... Un saludo.