TRANSFORMACION ROCK SHOX REBA: DE TUBO DIRECCION TAPERED 1,5"-1"1/8, 1"1/8

Tema en 'Mecánica' iniciado por pcamps, 6 Sep 2011.

  1. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hola a todos,

    Tengo la posibilidad de pillarr una ROCK SHOX REBA RACE, con el tubo de dirección "tapered" 1,5"-1"1/8, y quisiera montarla en una bici con la dirección 1"1/8 (sin "tapered", sin conificar).

    Pensaba en tornear el tubo de dirección y ponerlo a 1"1/8, se puede hacer? hay "material" suficiente? alguien tiene experiencia?

    Gracias por todo.

    Saludos a todos.
     
  2. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    No creo que haya material suficiente, es mucho material el que hay que quitar. Y aún habiendo suficiente, al tornear, seguramente le quitarás el templado al metal, con lo que encima de que le quitas espesor, le quitas dureza al material al destemplarlo, y la ****** puede ser de campeonato...
     
  3. cone696969

    cone696969 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
    Además para poder tornearlo tienes que conseguir quitar el tubo de la horquilla. Y la verdad, para quitarlo y tornear el original, yo me hacia uno nuevo con las medidas adecuadas para 1 1/8. Recuerdo que alguien lo hizo por el foro. si lo encuentro te pongo el link.

    Otra opcion es si tu cuado es de dirección semi-integrada o integrada Nukeproff tiene unas direcciónes que combierten estas semi o integradas en externas, se varia algo el ángulo de dirección, y con este aumento de diametro se puede montar la de 1 1/5 en 1 1/8. http://www.nukeproof.com/headsets/nukeproof-headsets y el post donde se habló de esto http://www.foromtb.com/showthread.php?764576-Horquilla-1.5-en-tubo-direccion-1-1-8

    saludos
     
  4. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
  5. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hola a todos,

    Muchisimas gracias por vuestras respuestas.

    Tengo ciertas nociones de mecánica, y sinceramente, por el trabajo que tiene que hacer, no creo que el tubo de dirección esté templado, el temple es un tratamiento térmico que se da a los materiales para aumentar su dureza superficial, y es ideal para aplicaciones en donde pueda haber un desgaste o deformación: herramientas de corte, guias de deslizamiento, etc. Existen también otros tratamientos, pero no creo que lleve ninguno que sea crítico.

    Si ya tengo claro que se trata de quitar material, la question es que espesor tiene el tubo de dirección en el caso de la versión conificada y de la versión normal?, posiblemente el espesor sea igual en ambos casos, si es un tubo obtenido por mecanización, si la versión conificada se obtiene por prensado será, en la zona de 1,5" ligeramente mas delgado. Si alguien me puede dar el espesor del tubo en el caso conificado sería perfecto, pero me sirve también si me podeis dar el dato del espesor del tubo normal, y podría obtener unos valores aproximados del conificado que me permitieran poder decidir el hacerlo o no.

    Alguien me puede dar el dato: ESPESOR DE LA PARED DEL TUBO DE DIRECCIÓN EN UNA ROCK SHOX REBA, de todas formas, una pregunta: este valor es standart en todas las horquillas aheased? (las que llevan la mayoria de bicis actuales).

    Muchas gracias,
     

  6. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Los numeros no enañan, la diferencia es de 9,5mm en diametro, o sea 4,75 por lado...es mucho...
     
  7. javierant3

    javierant3 Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Ronda (Málaga)
    El problema es que es mucha diferencia de diametro, casi 10mm como comenta el compi asi que no puedes quitar tanto material del tubo porque sencillamente no tiene tanta pared. Ten en cuenta que como mucho no tiene mas de un par de milimetros de pared el tubo y eso siendo aluminio que si es acero seguramente sea mas fino. Respecto a si lleva algun tratamiento no creo que lleve ninguno, como mucho supongo que puede ser un tubo estirado en frio para que tenga algo mas de resistencia pero poco mas.

    Creo que lo mejor en este caso seguramente sea poner la direccion que te comentan y ademas te beneficias del tapered que supuestamente da mas rigidez al llevar la parte de abajo del tubo mas gruesa.
     

Compartir esta página