Hola, estoy planificando una ruta de 3-4 (4 casi mejor) que de la vuelta a la provincia de Guadalajara. Unos 430 km. Sale desde Milmarcos,mi pueblo, situado en el limite nor-este, y recorre alto-tajo, alcarria, Tejera Negra, para volver por la parte norte hasta el punto de salida. El recorrido intenta evitar, en lo posible el asfalto y trialeras. En principio se trata de pistas. Digo en principio, porque yo solo conozco las la parte nor-este de la provincia y me he basado en otros tracks, mapas y cartografia de la zona. ¿Las fechas? pues entre el 10 de julio hasta el 10 de agosto me adapto, aunque mejor entre semana. Este año estare en Milmarcos julio y agosto, así que tengo tiempo. El plan es dormir en hostales. La comida, sobre el terreno, pero cenar y dormir bien. Ya tengo casi todo el recorrio y hostales controlados. Equipaje: alforjas. Si hay alguien interesado, que se ponga en contacto. Salu2 Niko.
nosotros estamos planificando una travesia que partiendo de albarracin baje hasta el nacimiento del Tajo y recorra el alto tajo hasta Molina de Aragon, por pista conoces la zona????
Para el recorrido desde Albarracín hasta el nacimiento del Tajo y siguiendo por el Tajo por su cauce tienes bastante información sobre el Camino Natural del Tajo GR 113 en la web de Caminos Naturales del MAGRAMA. Te puedes descargar las guías, los mapas en formato pdf. También está ya disponible la guía en papel. Yo acabo de realizarlo y puedes ver el track en Wikiloc. El problema es que este no pasa por Molina de Aragón. Desde Albarracín puedes seguir el Camino del Cid que sí lleva hasta Molina de Aragón, pasando por el Alto Tajo pero no siguiendo el cauce del río. También dispones de toda la información del recorrido disponible en Internet, en la web Camino del Cid.org. Puedes encontrar el track en Wikiloc igualmente.
Pues no puedo unirme pero estaré al tanto de tu ruta que me interesa bastante ! Ah y ánimos y saludos de un Mochalero, de hecho creo que entre tu pueblo y el mío había camino 'directo' hace muchos años.
impresionante pagina muchas gracias tenia el track marcado por mi perohe visto algunas cosas interesantes, el tramo hasta Molina y de ahi a albarracin tambien lo tengo claro
Hola Milbicis!! Tenía también en mente ese proyecto desde hace bastante tiempo. Este verano no puedo, si no te acompañaba. Soy de Azuqueca, si necesitas ayuda en mi zona no tienes más que decirlo. Suerte con tu viaje
Gracias por los animos. singlecoated, yo he ido directo de Milmarcos a Mochales por el barrando de los Moledores, pero hay un tramo perdido y es muy pedregoso. Suelo pasar bastante pero via Amayas o villel. Por cierto, ya que eres de la zona, ¿hay alguna forma de cruzar la finca del Sabinar para llegar mas directo a Barbacil?
zinaztli, he estado mirando tu recorrido desde Puente san pedro hasta Valtablado del Rio. Me estoy planteando cambiarlo en mi ruta para hacer el tuyo, ya que parema mas montañoso. ¿Es todo ciclable con alforjas? Gracias.
Buenas ! si te refieres a la finca del coto de caza, en el libro de BTT por el Valle del Mesa dan un trazado alternativo a Codes y Balbacil, creo que cruzando el barranco de Valdeandaluz precisamente por encontrar el camino público vallado por el coto (uno de tantos), cuando llegue a casa le echo un vistazo. Si no lo tienes te escaneo las páginas y te las paso por correo. Y sí el barranco de los Moledores hace honor a su nombre si tienes que arrastrar la bici por allí. Se ve que antes la senda a media ladera estaba bastante mejor marcada, ahora hay mucho trozo por barranco y incluso a pie ya se hace pesado. Un saludo !
Singlecoated, gracias por tu respuesta y tu mail. Zinaztli, espero que tu transpirenaica te haya ido bien. Me referia a dos tramos. Uno justo antes de llegar al puente de Tragüenza, veo que no hay camino, creo. Y el segundo tramo es el del Hundido de Armallones. he visto que paraste y tu velocidad es muy baja y en google eartch no se aprecia camino. Espero tu respuesta, gracias.
Ya estoy de vuelta de la Transpirenaica. Afortunadamente ha salido todo muy bien. En cuanto a los tramos que comentas, ambos transcurren por sendero en los que hay que echar el pie a tierra en algunos momentos. - Puente Tagüenza: Tras terminar el ascenso hasta el Ceño Puntalejo, la pista desciende siguiendo los Cordeles de la Umbría. Al llegar a la Hoya del Cuervo dejamos la pista por un sendero que baja por el barranco hasta el puente. El principio es bastante ciclable, pero en su último tramo se estrecha, gana en pendiente y encontramos bastante piedra, por lo que hay tramos obligados a pie. El ascenso se realiza por sendero bueno, pero más por la pendiente principalmente al principio, yo tuve que empujar la bici. -Hundido de Armallones. Dejamos la pista en el desvío hacia la Fuente de la Osa (hay un pequeño refugio), continuando por carril-sendero bastante pedregoso pero ciclable hasta que nos introducimos en el Hundido. Aquí encontramos los tramos más complicados, con empujing incluido (pendiente fuerte y escalones de roca). Superado el estrecho, el sendero mejora e incluso recorremos un corto tramo por pista junto al Molino del Batan (restos de un antiguo puente). De aquí al Molino del Valle se recorre un sendero en su mayor parte ciclable.
Zinaztli, me alegro que la ruta pinereica haya ido bien, además seguro que no has pillado lluvia. Gracias por la informacion tan detalllada. Me imaginaba que habria que hacer empujing, aunque el paisaje debe ser impresionante. Estoy al 50% de hacer tu trazado o el mio. Creo que lo decidire cuando llege al Puente de San Pedro en funcion de como me encuentre. Saludos y, repito, milgracias
Aprovecho otra consulta en Wikiloc para comentar un tercer tramo complicado entre Buenafuente del Sistal y Trillo. Es el paso por el Alto del Monje entre Oter y Carrascosa del Tajo. Debido a que un tramo del GR 10 está prohibido debido a la nidificación de especies protegidas, el Camino Natural lo evita subiendo al Alto del Monje. Tramo de sendero con "empujing muy duro" (de un kilómetro y medio en el que se ascienden unos 150 metros). Finalizado el ascenso salimos a una pista, por la que ya cómodamente bajamos a Carrascosa del Tajo. Se puede evitar dando un largo rodeo de 9 kilómetros por las carreteras Gu-942 y Gu-941 que une Valtablado del Río, Oter y Carrascosa del Tajo.
Bueno, la cosa empieza a coger forma: Ya somos dos confirmados y dos a confirmar. Dia de inicio: 21/Julio/2013. 5 Dias, aunque si el ritmo lo permite se podria modificar a 4. eso si, siempre disfrutando. Dormir en hostales ( desayuno y cena turistica), y comer sobre la marcha.