Hola buenas, llevo bastante tiempo en el foro, pero no lo uso mucho, ahora que estoy pensando en comprar una MTB nueva, quería consultar un temilla: Monto en MTB desde hace tiempo, peso algo mas de 100kg, y la zona donde salgo, no tiene grandes cotas, pero es muy poco llana y esta llena de continuas subidas y bajadas, muchas de ellas de inclinaciones considerables. La conjunción de mi peso y la zona donde monto hace que triture las transmisiones, creo que me pasa porque estiro las cadenas en muy poco tiempo (La última la fui a cambiar a los 700 km y el cassette y los platos ya no la admitían y saltaba sobre estos, al hacer fuerza) Queria que me aconsejarais sobre que cadenas usar para evitar esto en la mayor medida, no me importa que sea mas pesada, ni la estética, solo me preocupa la durabilidad, tambien tengo entendido que mucha gente, mezcla distintas marcas en los componentes de transmisión, me gustaria que me dijeseis, que marcas son las que considerais mejor para cada componente, siempre en gama media o media-alta. Saludos y gracias de antemano.
Me quedo por aquí que yo también peso bastante (90 kg) y también tengo la misma impresión que tú, me duran menos que de lo habitual habiendo engrasado bien y respetando bien los cambios, no cruzar, etc.
A mi me duran bastante más y no soy peso pluma. Las cadenas pasan de 2000km en mtb y los cassetes cada 3 o 4 cadenas. Creo que el polvo que se pega a las cadenas deteriora mucho todo el conjunto. Y desde que cambie el aceite por la cera para las cadenas me duran algo más.
En mi limitado conocimiento, las cadenas (dentro de un rango) se desgastan mas o menos igual aunque apliques más fuerza. El principal desgaste (que lleva al alargamiento) se debe al rozamiento/limado por entrada de arena. Por tanto lo fundamental sería evitar usar la cadena con suciedad: la lubricación es secundaria, lo que importa es que no tenga suciedad. Es por tanto, mucho peor lubricar bien y no limpiar que no poner aceite jamás. Esto es debido a que el aceite atrapa el polvo y el barro, mientras que una cadena "seca" no lo hace. A mí las cadenas de MTB me duran 1000-2000km, llegando a la mitad del desgaste recomendado, que es cuando las cambio. Es decir, que una cadena, para que me saltase, me duraría mínimo de 3000 a 6000km. En seco, lo mismo son 100-200km sin limpiar/aceitar. Con lodo a los 50km debiera de limpiar!! Edit : para los que no limpian, los lubricantes tipo cera pudieran ayudar, pero limpiar ese lubricante es muy complicado luego. Edit2: con la urbana, son unos 200km lo que dejo pasar entre limpieza+aceite. La cadena que llevo ahora lleva 3000km y está tan pancha.
En mi caso suelo limpiar todas las salidas y engraso con ceras (tacto seco en verano) y aceite tacto humedo en invierno, cuando hay barro y charcos
Para que os hagais una idea, la última transmisión que he quitado con unos 2000 km, ya que a los 700 no me admitía una cadena nueva, lo aguante todo, la he cambiado por unos componentes usados por un amigo (mucho menos pesado) y al medir mi cadena con la otra usada también, la mia con el mismo n° de pines le saca dos pines de largo ¡¡ Una pasada, no!!
Lo que puedes hacer es rotar cadenas. És decir, compras 3 y cada X kilometros la cambias por otra (la que este menos estirada) y de esta forma los platos y piñones te duraran el triple de tiempo.
Si quieres que te dure más tiempo, no compres cassettes ni platos altos de gama. De Deore hacia abajo son de acero y aguantan bastante más, aunque su peso será mayor. En cuanto a cadenas es complicado, pero a mi me van bien las Sram x71 o x91 (donde la x es el número de velocidades de tu transmisión, es decir, 991 o 1091 según si llevas 9 o 10 velocidades).
La ultima que a los 700 km ya se había estirado y gastado piñones y platos no admitiendo ya el cambio solo de cadena era una sram 971. Alguien puede decir que tal salen las KMC que ahora las montan Muchas marcas de bicis
Yo peso 120 kilazos y mido 205 cm, mi Merida bignine 1500 traía kmc plata y después de 2000 kilómetros y en previsión la cambie por otra kmc plata y después de 1000 kilómetros mas de momento superbién, tengo que decir que de origen los ppiñones son unos shimano slx. En mi otra bici de rueda 26 siempre piñones xt y cadena xt , si si muy ligeros pero de mantequilla y a los 1500 km ya me fallaba el cambio al coger la cadena olgura lateral. Un saludo
Yo uso o KMC o Shimano (que son KMC también), en todas mis bicis y la de mi novia. De momento, todas bien. Hay que destacar que a mi novia le duran 1500km en uso urbano, porque o la limpio y engraso yo, a nanay.. y el clima en Edimburgo es terrible, agua el 90% del año y barrillo fino en la calle (tipo limo oscuro). Ahorra le he puesto una cadena de las que no se oxidan. Entiendo que necesitarías cadena de calidad, de las endurecidas. Yo he usado aceite de ese tacto seco y húmedo, ya sé cual dices.. no me gusta nada, aunque hay a quien le va bien, pero a mi juicio eso forma engrudo. El aceite que mejor me ha ido, es el líquido de parafina genérico, sin necesidad de teflón ni nada, poniéndolo en la cantidad justa, en el sitio adecuado (lado interno de la cadena) y secando la cadena después con un trapo, especialmente en laterales y parte externa. Poner aceite de mas según dónde estés es pésimo.. casi peor que no poner nada.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Ayer hablando con un vendedor, en busca de una buena oferta, para mi nueva MTB, le comente el caso, y me dijo que los bikers corpulentos tienden en la mayoria de los casos a abusar de desarrollos demasiado largos y cadencias de pedaleo mas bien bajas (mucho musculo y poca agilidad), que unido a tener que arrastrar un peso (MTB-PILOTO) Bastante considerable, se traduce en un mayor esfuerzo en los componentes de la transmisión y principalmente en un estiramiento prematuro de la cadena; me comento que debería modificar mi estilo de pedaleo, intentando siempre usar desarrollos que permitan mantener cadencias de pedaleo cercanas a 90 por minuto, así que habrá que aplicarse. La MTB que creo que me comprare es la Orbea Alma H-50 con estos componentes ¿Aguantara conmigo? Jejeje CUADROOrbea Hydroformed triple butted aluminum. Patented 4x4 evo construction. Tapered head tube. XC racing geometry. Direct post mount disc brake. HORQUILLARockShox XC32 TK Air 100 Tapered QR PLATOFSA Comet Megaexo 22x30x40 DIRECCIONFSA 1-1/8 - 1-1/2" Integrated MANILLAROrbea OC-II Flat 700mm POTENCIAOrbea OC-II MANETASShimano SLX M670 FRENOFormula C1 Hydraulic Disc CAMBIOShimano XT M781 Shadow DESVIADORShimano Deore M591 31.8mm CADENAKMC X10 PIÑONShimano HG50 11-36 10-Speed RUEDAMavic XM119 DISC CUBIERTAMaxxis Ikon 2.20" FB 60 TPI Dual PEDALESVP-990S Black TIJA SILLINOrbea OC-II 27.2x400mm SILLINSelle Royal Seta S1
Pues yo discrepo con un comentario vertido mas arriba, y es que "creo" (no puedo justificarlo cientificamente pero me baso en mi experiencia comparado con un colega de rutas que cambia con mucha mas frecuencia de cadena y coronas), que la cadencia habitual a la que estes acostumbrado a pedalear hace tambien mucho, ya que yo soy de ir a muchas "revoluciones", mientras que mi colega es mas de ir "atrancado"(vieja escuela) (yendo ambos a la misma velocidad), y para mi que eso tambien influye mucho en la vida de la transmisión.
No se si te refieres a mi último comentario, si es así creo que lo has entendido mal, ya que viene a decir lo mismo que explicas tu: MUCHO MUSCULO+POCA CADENCIA=POCA DURACION DE TRANSMISIÓN y al contrario. Gracias por seguir aportando vuestras opiniones y experiencias.