Buenas noches, este verano voy a realizar mi primera transpirenaica, y me gustaría que me ayudaseis un poco con la planificación, que llevar, que no llevar...etc La idea es realizarla en 13-14 días a unos 70-75 kmts por día (Soy una persona entrenada). Mirando en algun blog de algun forero y demás he sacado bastantes cosas en claro, pero siempre queda alguna duda acerca de alojamientos, distancias, equipamiento. Así que os va pareciendo, y sobre todo si en alguna etapa larga el terreno es demasiado complicado y puede hacerse eterno Equipamiento - Alforja manillar 3l - Alforjas traseras o mochila 20l - Vivac - Mochila de hidratacion - Candado - Linternas, debe haber suficiente - Navajas multiusos - Herramientas para la bici en general: - Cacerola - Dos camaras - Un bote de aceite - Pastillas de freno - Powerlink Ropa - 1 Cullote y 1 maillot - 1 maillot de repuesto - Camiseta termica y manguitos - Chanclas - Vaqueros, camiseta y sudadera - Zapatillas comodas Higiene - Lo basico (Gel, champu y pasta de dientes) Etapas: -E1: LLanca - Albanya Dist.: 67,64 Km.; Asc.: 1.637 m. - E2: Albanya - Ribes de Freiser (Camping) 100kmts ; 2700m -E3 :Ribas de Freiser - Baga 77kmts ; 2400m -E4-E13: Por definir.
Si vas de hoteles/hostales yo sólo llevaría una bolsa en el manillar, otra encima del transportín, y si acaso una mochila pequeña para el agua. Deja los vaqueros y llevate unos pantalones finos y unos calzoncillos largos por si hace frío de noche. El candado que sea lo más ligero posible. En cuanto a linternas.... un frontal de los que venden ahora es suficiente. Yo tengo un black diamond ligerito y potente. Usa pilas AAA. Si vas a hacer vivac, puedes dormir donde quieras... si vas de camping/hostal hay que cuadrar las etapas con la oferta de cada pueblo. Yo llevaba poca comida, tan sólo suficiente comida para una emergencia o para el mediodía. Cenaba siempre en restaurante. La hice en 12 etapas desde Llançá, muchas jornadas llegando casi de noche al destino. La mejor descripción de la Transpirenaica la puedes encontrar en el blog de Zinaztli... te servirá para hacerte una idea de la dureza de las etapas. Y muy importante llevar pastillas de freno de repuesto!!
Buenas tardes. Realicé la TP el verano pasado en solitario. La hice en 14 días. Con alforjas y bolsa en manillar. Dormí en hostales/pensiones. Seguí itinerario de Zinaztli y Laparra. A mi modo de ver, de todo lo que has puesto, quitaría algunas cosas y pondría otras. A saber: - el antirrobo o candado mejor dejarlo en casa. Si vas a dormir en tienda o vivac, un trozo de hilo de pescar te hace el mismo efecto pero con mucho menos peso. Y si duermes en hostales hay garage. - Luces: con un frontal sobra. Y un piloto trasero. No conviene rodar de noche. Es peligroso. Más sólo. - No llevaría vaqueros. Pesan mucho.Hay pantalones largos tipo "quechua" de decathlón, por ejemplo, de mucho menos peso y económicos. Tampoco sudadera. Un maillot de manga larga cubre dos utilidades: abrigo para callejear por pueblos y para rodar en cotas altas o con frío. - Un culotte de repuesto, porque hay veces que no se seca bien la badana del culotte1. - Ropa de lluvia. En la TP, aunque sea verano, el riesgo de que llueva en dos semanas de ruta es elevado. - Crema antifricción. Los que han rodado más de una semana en bici saben de su utilidad. - Crema protección solar. Indispensable. También hay días de mucho sol. - Un poco de detergente en polvo. Hay que lavar de un día para otro. - Otro par de calcetines. - Caja de parches. - Frutos secos,miel, geles, etc. - cargador teléfono/cámara fotos. Un saludo. P.d. Me encontré a Perdido en una etapa....y a dos navarros en otra.... en verano es fácil encontrar transpirenaicos.. Jorge www.pedalnpaddle.es
Hola salgo para Llança el 28 de este mes, la idea es hacerla en 12 días, mis piernas y el tiempo diran, ya te informaré de como va todo...
Ruta terminada en solitario, he disfrutado muuucho, si alguien necesita información sobre alojamientos buenos y baratos aquí estoy, un saludo.
Buenas!!! Este verano el reto propuesto es la transpirenaica y ando recopilando información para la planificación. Sobre todo lo que me interesa es el estado del terreno ya que es imprescindible para la planificación de las etapas ya que rodar con alforjas siempre tiene sus inconvenientes. Llevo 2 caminos de Santiago francés y ahora busco nueva aventura junto a mi pareja. Estaría agradecido de que me contarás tu experiencia. Un saludo