Hoola compañeros, este año me he apuntado a la Transpyr 2012, por si alguien no la conoce es una cursa en equipos de dos y consta de 8 etapas en Mtb de 820km con 20300m de desnivel!!!! Se sale de Rosas (gerona) y la llegada es en Sansebastian!! Es todo un reto para mi,... no se si alguien la ha hecho años anteriores, pero me gustaria k nos aconsegara de como nos tendriamos que preparar-la, el material k nos haria falta,... Hos dejo un link por si alguien quiere chafardear un poco... http://transpyr.com/2012/es/02.html
Hola yo tambien ya estoy apuntado, creo que va a ser dura pero tenemos unos cuantos meses para prepararnos, sera un bonito reto
Yo la hice en 2011 y os aseguro que es dura y bonita a la par...Mucha suerte, os dejo un enlace con una pequeña aportación personal de cronica y algunas fotos... http://www.nevasport.com/phorum/read.php?20,2569068
Si señor, que tal los que ya han formado parte de ella en lo referente a lo que ofrece la organizacion. ¿comidas, cenas, alojamientos...?
nako147 muy buena la descripcion de las etapas y las sensaciones que tuviste tomare nota de ello y a ponerme las pilas ya mismo
La organización un 9,5... y no un 10 por que en el tema avituallamiento fallaron un poco aunque lo solventaron sobre la marcha y seguro que tomarán buena nota de este año. La alimentación es un tema clave en una prueba asi y mas cuando te metes 130km de pirineo donde cada metro duplica en dureza respecto a lo que estamos acostumbrados y cuando los 3400m de desnivel positivo se convierten en realidad en mas de 4000 o si no, buscar en wikiloc las cuatro ultimas etapas colgadas por Pela69 y vereis como como el desnivel real se dispara con respecto al que da la organización. Los desayunos variados y bien, aunque yo me compraba lo mio de siempre ya que cambiar los habitos no es aconsejable...Y en cuanto a las cenas para mi muy bien teniendo en cuenta que se cocina para 300 personas... ensalada, pasta o arroz, carne o pescado y fruta... Salu2!!!
Yo tambien estoy inscrito. Lo poco que se de esta carrera es que el recorrido es alucinante, las primeras etapas ya las conozco mas o menos. Segun dicen la organización esta a la altura. Tuve la suerte de coincidir con los organizadores en una pedalada y son gente muy maja. Y la preparación fisica, supongo que cuanto mas mejor. Esos 20000m+ dan mucho miedo. Salu2 y animos a todos.
Negativo... Yo me fui con lo de siempre...4 salidas semanales de mtb(60km aprox) o carretera(100km aprox) segun me surgía o apetecía y cuando quedaba poco casi semanalmente una de mtb de mas de 100km. Aun asi te digo ya, que nada de lo que hagas se arrimará a lo que te espera alli. Una vez en carrera ya depende de como te lo tomes...veras desde pro a gente que se las ve negras para entrar en los tiempos de corte, en mi opnion lo suyo es buscar el eqilibrio para no quemarse, disfruatar de un entorno impresionante y llegar a una hora decente que te permita descansar en condiciones...
No quiero meter miedo... Solo haceros ver que no es un camino de Santiago... Habrá gente que entrene menos que yo y ande mas... Lo importante es acabarla y cualquier persona que asuma un reto asi es porque tiene ciertas garantías, xq sufrir sufren del primero al ultimo... Otra cosa MUY IMPORTANTE!!! cuidado con el ojete... Fue causa de abandono para bastantes y calvario para muchos mas... A no me dolía solo pero había mucha gente con heridas que tenían q pasar x la enfermeria al terminar..
Gracias Nako. Dormiais en los pabellones o en hotel?? Nosotros casi seguro que cojeremos la opción de pabellones, y a lo mejor a media carrera nos permiteremos una noche de hotel. Salu2
Nosotros tenemos una cosa muy clara que es tan importante el entreno como el descansar y vamos a cojer hotel, dormir con tanta gente alrededor no creo que se descanse igual. En nuestro caso lo que nos hemos ahorrado de la promocion de los 50 primeros inscritos tenemos para la mitad de dias de hotel
Hola Madascar: Para nosotros lo mas importante en estos tipo de eventos es llegar a casa con un buen recuerdo de cada momento vivido. En nuestro caso, entre los dos, llevamos 5 Titan Desert y una de las cosas que no canviariamos nunca son las horas de campamento compartido. En los pabellones haces que la carrera dure 24h. El poder compartir la experiencia, tertulia, ronquidos etc con otros participantes son momentos muy especiales. Salu2
Hola: Seguramente tengas muchisima razon y mas experiencia que yo pero este año cuando hice la TRANSCATALUNYA dormi 3 horas porque entre que uno roncaba y el otro se movia no veas, y eso que solo era un dia. Saludos
Deciros que el 90% de los participantes duermen en pabellón y para mi es esencial para vivir la Transpyr de todas todas... Cada uno llevaba su colchón inchable que cabe perfectamente en el petate gigante que te proporciona la organización. Se cena prontisimo y a las 10 o antes se apaga la luz y el silencio es sepulcral. Yo si repitiese no dormiría en hotel perdiendome el ambientazo y compañerismo que hay. Los de la Titan seguro que me dan la razón...y para ellos va otro dato.. Algunos participantes con mas de una titandesert en el lomo decían que la Transpyr es mucho mas dura...ale!!! A entrenar....