Tratamiento para el asma.

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por jjoseba, 22 Nov 2013.

  1. jjoseba

    jjoseba Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2007
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenas:
    Haber si alguno me podeis ayudar. Por fin mi médico de cabecera me ha mandado a hacer las pruebas y me han puesto tratamiento. Siempre he sabido que soy asmatico, pero no he utilizado tratamiento, utilizaba homeopatía... Claro quiero competir el año que viene en master. Como hago para tener autorizado la toma del tratamiento?. Symbicort y terbasmin. No creo ni que sea competitivo, nunca lo he sido. Pero quiero ir en regla, por si acaso.
    Haber si hay alguien en mi situación...
     
  2. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    todo lo que sea broncodilatador pita ,,,lo que no se es el procedimiento para "legalizar" dicha enfermedad,, yo tambien sufro de asma y hay dias que si no recurro al terbasmin no puedo ni subir las escaleras.
     
  3. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    Sencillo.
    Tienes que estar 15 días sin tomar nada, te haces una espirometría, haces una inhalación del rescate (terbasmin) y te hacen otra espiro.
    hay que dar un valor de mejora del 12% en uno de los valores, tu médico te hace un informe en el formato del CSD. Lo envías por fax y ellos te mandarán la AUT por correo certificado a casa. (AUT significa autorización de uso terapeútico). Tendrá una duración de dos años, seguramente.

    A mi me ha caducado y no la he renovado porque paso de estar 15 días sin tomar el symbicort. Le dije al médico el tema y al hacer la segunda inhalación di un 8%, que sería más del 12 si hubiera estado sin tomarlo, como cuando saqué la AUT la primera vez. Le dije la norma, la miró y con el valor máximo permitido me dijo que no tendría problema, que no llegaría a ese valor, así que no lo he vuelto a tramitar
     
  4. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ojo, el salbutamol los puedes llegar a tomar, no superando nunca los 1800microgramos cada 24hors. Dicho por el CSD el año pasado, al que le envié todo tipo de documentación, ya que soy asmático desde que tengo uso de razón. Osea, que te puedes echas 18 veces el Ventolín sin problemas. Lo único, que puedes ponerte por la nubes, y merma mucho muscularmente. A pesar de ello, en la primavera te bajan los caballos un 40%.
     
  5. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    Hola.

    El salbutamol lleva varios años excluido de la lista de sustancias prohibidas, junto con el formoterol y salmeterol. Pasó a formar parte de la lista de sustancias monitorizadas en 2010, hasta entonces era necesario un certificado (TUE) para poder usarlo. Eso sí, como bien dices, siempre que sea inhalado y no se superen los niveles indicados. Son 1600 ug en 24 horas, no 1800. Si en orina tienes más de 1000 ng/ml de salbutamol o más de 40 ng/ml de formoterol se considera como resultado positivo.

    Saludos.

     


  6. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    2
    eso es, 1600..., y tienes toda la razón. En mi caso, solo lo utilizo cuando tengo necesidad e intento poder desprenderme de el alguna primavera....
     
  7. jjoseba

    jjoseba Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2007
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gracias a todos. Me infomé y con el tratamiento que sigo no tengo que tener la autorización. Asi que tranquilo.
     

Compartir esta página