Hola a todos. Abro este tema ya que estos asuntos suelo consultarlos siempre por este foro y por más y más que busco, no encuentro opiniones empíricas a cerca de esta bicicleta. Trato de dar mi primer paso de mtb a "las flacas" y me llama mucho la atención este modelo. Agradecería mucho que los que la tengan o la hayan probado reflejasen por aquí sus conclusiones. De haber hilos ya en el foro respecto a este modelo también agradezco que los incluyáis (todo es de años anteriores). Saludo a todos.
Hola Xavier , agradezco mucho tu aportación. Además me interesa ya que montas una Domane con cuadro de carbono y eso a la hora de absorber impactos y rendir tiene que ser una maravilla. Mi bolsillo lo he fijado para no irme de los 1700 y eso obliga a irme a un cuadro de carbono pero con grupo tiagra (Domane 4.1) o tener un cuadro de aluminio pero con un grupo 105 (Domane 2.3) ¿Crees que voy a notar mucha desventaja con un aluminio, o a pesar de la diferencia seguiré teniendo una buena bicicleta? Cierto es que puedo tener una flaca de carbono y mejorar con el tiempo el grupo a algo mejor, pero esas batallas ahora no tocan. Gracias Xavier. Un saludo.
La opción de los 1700 sería muy excepcional. Por ello me he quedado principalmente entre los dos modelos que cito: Domane 2.3 y 4.1. Por eso me interesa saber el rendimiento que puedo llegar a sacarle a un cuadro de carbono pero con menor calidad en el grupo, o decantándome por un cuadro de aluminio pero con grupo full 105 ya voy a tener bicicleta para rato.
Yo intentaría hacer el esfuerzo hasta el 4.3(has preguntado en tienda son 150€ de diferencia o así) como te comentan o sino, no puede ser otra marca? La canyon endurace 105 la tienes por menos y la Giant defy creo que también
Te agradezco mucho @xasen la recomendación de la 4.3. La verdad es que sabéis como es ésto de elegir y ya he acotado terreno hasta llegar a Trek, en especial Domane, me la he probado en mi talla y es donde mejor me siento. En cuanto a la 4.3, si es el pepino que aparece en la web ya hablamos de carbono y full 105... palabras mayores. Pero desconozco el cambio que supondría a la hora de ir encima de la 4.3 frente a la 2.3. ¿Realmente merecería la pena tratándose de mi primera flaca? Gracias.
Merecer la pena...... Seguramente no notes ni la diferencia aunque yo esos dos modelos no los he probado. Pero si me voy a gastar más de 1000€ me voy a carbono tienes más opciones que trek http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/defy.advanced.2.ltd/19136/77161/#specifications http://www.canyon.com/es/roadbikes/bike.html?b=3694
Muy interesantes esos enlaces. Alucino que de una marca a otra haya tanta diferencia de precios cuando ambas estan fabricadas en carbono y montan mismo grupo.
Yo tengo la 4.5 y estoy encantado con ella después de año y medio. El 105 es un gran grupo y te va a ir perfecto. La bici es muy cómoda, muy estable y es verdad que absorve bien las imperfecciones de la carretera, aunque con determinados baches te vas a tener que levantar como en cualquier otra bici. Evidentemente no tiene una geometría racing, pero tampoco es una bici "lenta" y le puedes meter la caña que quieras.
Personalmente, nunca gastaría más de 800€ en una bici de alu para iniciarse. Si te vas a gastar más de 1000 pavos hay que ir a por carbono sí o sí. Como le cojas el gusto vas a tardar cuatro días en querer carbono y habrás palmado un buen dinero. Por otra parte, siempre será más económico cambiar un grupo que un cuadro. Si tu presupuesto no es muy alto debes huir de las marcas premium.
También está la madera de balsa, el corcho, el metacrilato, la plastilina y muchas otras cosas...pero no son mejores que el carbono. Estés o no iniciándote.
No te ciegues. En UK ya empiezan a haber equipos profesionales montándose cuadros Columbus de acero. Dejar de lado el aluminio como si fuera pasado, es demostar mucha ignorancia.
Gracias por llamarne ignorante, se agradece profundamente compañero. También hay gente que lleva gafas sin cristales porque parece ser que mola y es estar a la última. Hay gente para todo ¿verdad? El aluminio es pasado, igual que el acero, y está muy por debajo del carbono en todos los aspectos. Esto no es opinión, es una realidad pura y dura, lejos de modas vintage, esnobismo y demás historias.
Depende de para qué quieras la bici, y las sensaciones que quieres que te transmita. No existen las verdades absolutas.
El sol sale por el éste, se pone por el oeste y la tierra gira alrededor suyo...y éso siempre será así porque las verdades absolutas existen mires dónde mires. El carbono es más avanzado y éso no es algo que se pueda discutir, los datos se estudian y contrastan, pero no se pueden discutir.
Retomando el tema, cualquier Domane es un sueño de bici, si la geometría te cuadra: un SUEÑO. Si tienes dinero para echarle a la bici (que no invertir, porque suele ser un pozo sin fondo) y te atrae el carbono, quédate este cuadro y le mejoras los componentes a base de cumple-años y Navidades futuras. Si lo que quieres es una buena bici inmediata, véte a por una de aluminio con un 105, y sólo te quedará por mejorar el tema de ruedas (que NUNCA están a la altura, y lo hacen así para que te rasques más el bolsillo). En este último aspecto, el mercado de 2ª mano es una posible solución, buscando con calma. Tengo dos aluminios: una Trek 1.7 y una Colnago Dream. La primera tiene un cuadro con slopping y calzada con neumáticos de 25mm (más cómoda) , y la segunda un pura sangre de tubo superior plano (rígida) con neumáticos de 23mm. Dependiendo del terreno prefiero una u otra.
Hola Yo quiero jubilar mi vieja orbea gavia que ya está más que amortizada y estoy entre dos modelos trek de aluminio también por tema de presupuesto, pero también porque saco la burra de carretera una vez o dos a la semana y la compagino con otros deportes : -domane 2.3 en 105 http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/road/endurance_race/domane/domane_2_3_compact/ -madone 2.5 en ultegra y 105 http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/road/performance_race/madone/madone_2_5_h2_compact/ Ambas tienen el mismo aluminio alpha 200 de la serie 2 de trek . Lo mismo que en el carbono de trek hay calidades (oclv 300, 400, s, sl slr etc...) en alumino está el alpha 200 y el 100 , el primero es el de más gama. Creo que una madone 2.5 o una domane 2.3 en ese aluminio con ultegra o 105 con horquilla de carbono que algo absorverá son unas buenas bicis. El precio es domane 1299 €y madone 1499 € . La talla es algo más corta en la domane en cuanto al tubo horizontal ( por ejemplo en talla 56 el tubo superior de la madone son 56 cm y la domane 55,4 cm) súbete en una y otra y se aprecia la diferencia. Ambas son muy cómodas pues la madone lleva la posición h2 ( la posición realmente racing es la h1) o sea que a la madone le pones algún espaciador y vas a ir bien cómodo. La domane tiene la rotula isosped o como se llame, que le da un plus de confort, las ruedas de 25 mm no cuentan pues se pueden cambiar. Otro plus de confort de la domane es la horquilla delantera ligeramente avanzada que le da más estabilidad. Otro punto a destacar es la relación de plato pequeño con piñón : -domane 34-32 -madone 34-28 Con la domane se pueden subir casi paredes, lo que unido a la posibilidad de ponerle parrilla portabultos la hace una bici muy polivalente también para viajar (admite neumáticos hasta de 28 mm) Quizá me decante por la madone 2.5 por el grupo que lleva, el color y acabado de la bici y quizás menos peso y seguro que tendré bici para otros 10 años. Saludos