Hola, estoy tratando de comprar una nueva bici de carretera y estoy dudando entre estos dos modelos, ambos del 2012 aunque Canyon aún no ha actualizado el catálogo en su web. En el caso de Canyon buscaría una montada en Ultegra, la Trek 4.7 es también Ultegra, pesa más que la Canyon, desde luego. Yo hago entre 5.000 y 7.000 km al año, ¿qué me sugerís? De precio, la Trek con descuento se quedaría en 2.250 y la Canyon creo que andará por ahí o algo menos.
Pues depende, cada una tiene sus ventajas. En mi opinión, la canyon tiene mejor relación calidad precio, y un montaje más equilibrado, además de un precio más bajo. Es la bici apropiada si no vas a modificar nada de ella. La trek tiene como ventajas que compras en tienda, tienes garantía de por vida, y el servicio postventa siempre te irá mejor llevándola a donde la compraste. Es más pesada, y en parte porque viene con unas ruedas un poco cepo. Ahora, si eres de los que cambia las ruedas, de los que les gusta llevar ruedas pepino, las krisyum equipe de la canyon tampoco te van a contentar. Luego está el tema estético, eso es subjetivo. Valora los aspectos que te comento, y decide, las dos son bicicletones.
Gracias, Castil, tengo unas Ksyrium Elite que son las que uso, se las pondría, en todo caso está claro que hay que considerar el tema de la compra directa via web o por el contrario la compra tradicional en tienda.
Si hablas entre las dos de mos enlaces adjuntos; sin dudarlo yo me iba a TREK, por lo menos mi experiencia con estamarca y la gente que conozoco que la ha usado, simplemente genial http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/road/race_performance/madone_4_series/madone_4_7/# http://www.canyon.com/_en/roadbikes/bike.html?b=2113
Efectivamente, jmgul, esos son los enlaces. ¿Podrías detallar por qué es simplemente genial Trek que no tengan otras marcas? Gracias de todas formas.
Yo he tenido dos trek,a ctualmente tengo una MTB y gente de mi entorno tambien han tenido o tienen. Canyon las he visto a alguna gente. La calidad de acabados, el prestigio de marca, servicio, garantia,... Ojo y no me rfria a que Trek sea la mejor, sino que esta a la altura de las mejores. Y entre las dos opciones que tu planteas yo me iba directo a Trek y ojo pagarias con ese precio unos 300€ más que la Canyon
Me ha sorprendido bastante ver este tema, ya que también ando con la misma duda, la verdad es que es muy difícil tomar una decisión, la cuestión de calidad, de componentes, de tecnología, de peso,,, tengo gente conocida que la canyon va de muerte, sobre todo cuesta arriba, sin embargo en trek, conozco modelos antiguos, y con mucha garantía, pero no suben tan bien,,, pero la mayoría de la gente que entiende del tema se decanta por trek, por cierto te la dejan a ese precio con o sin pedales, o te regalan algo más. Saludos desde Huelva
Yo me iría derecho a Canyon!! 😄 Es más rígida, y para mi gusto también más bonita. Por otro lado, de Trek me da miedo los problemas de rotura que tienen, o de no sé si fallo en el carbono, el epoxi, control de calidad o qué, que produjo hace no mucho que los tubos de dirección se 'decapitaran', a lo que la marca culpó a FSA ...como si esta marca no supiese hacer las cosas, o no equipase a ninguna otra marca sin problemas. Por todo esto --> Canyon Saludos
chemaco, ¿puedes detallar esos problemas de rotura? En todo caso, la garantía de Trek debe cubrir esas contingencias, ¿no?
Hola. Yo tengo una canyon ultimate cf del 2009 Montada con dura ace y bielas fulcrum rs. Si bien es verdad que no he tenido más bicicleta que esta y decirte que la mía es mejor que una trek, pues mentiría porque no lo sé. Si te puedo decir que el cuadro pese a ser una 58, no llega a un kilo. En cuanto a tema de rigidez del eje pedalier, dirección y de la horquilla se come a bicicletas que valen muchísimo más sin descuidar el tema de la comodidad que también es muy importante y que posiblemente en este punto sea mejor la trek. Naturalmente esto no me lo invento yo. Hay páginas alemanas donde hacen pruebas tanto de laboratorio como en carretera que corroboran esto. De hecho si yo quiero algo suelo mirar primero los números de laboratorio y luego me decido de entre lo mejor, lo que más me gusta y puedo pagar claro. En cuanto a la venta directa o online yo lo tengo claro. El dinero guárdatelo para ti y no a la marca, el importador, el comercial del importador y luego a la tienda. Si tuvieras una rotura con tu trek, ¿crees que el de la tienda te va a dar una nueva para que no te quedes el fide semana sin salir? No. Se la darás y la enviará al distribuidor y a ver que pasa. Pues la Canyon lo mismo. La vuelves a envalar y la envías a san Sebastián de los Reyes o a donde se han establecido recientemente y a esperar. Lo importante es tener un tendero que nos cobre poco y nos solucione los problemillas de ajustes que podamos tener sobre todo si no somos unos manitas. En cuanto a la trek, mírate por ejemplo la horquilla si es entera de carbono o es de aluminio y recubierta de carbono. No es lo mismo de oro, que bañado en oro. La página a la que antes me refería es la www.roadbike.de.
Sí claro. El defecto de las horquillas, y no avisado para nada, de hecho como te decía ellos se quitan el muerto de encima acusando a otros, FSA en primer lugar, mecánico, ciclista... todos menos ellos. Lo puedes encontrar aquí Si pinchas en cualquier foto, podrás ver la relación de ellas. También puedes mirar los más de doscientos comentarios.. Después de eso, que como ves data de hace año y medio, no mucho como decía, Trek incorporó esto en el libro que acompaña sus bicis. Aquí lo tienes. Roturas de fisuras por vainas y pedalier sobre todo, y demás sitios se encuentran por internet, tanto de de las de carretera como de montaña, OCLV en definitva. Suscribo todo lo que dices. Y yo también miro los datos técnicos y pruebas de laboratorio.. jejej saludos
*****, pues la verdad, en este foro, no me suenan muchos problemas con trek, si con la garantía de canyon....de hecho, me suena un post en relación con un tio de canyon que le remitio un email a un forero con problemas, y se olvido de borrar los mensajes anteriores, entre los que salia uno a su jefe que ponía algo tipo "otro idiota más"... Por mucho que digáis, no es lo mismo llevar la tienda a tu tendero a 800 metros de casa, que mandar la bici a San Sebastian de los Reyes y luego andar a emails....porque aunque exista peña con mucha jeta, el conestar vía teléfono y email, facilita echar balones fuera, mientras que el tendero se tiene que comer el marrón, por lo que dudo que su actitud sea igual. Finalmente, hablar de problemas en un cuadro serie 4 de 2012,que no es como los anteriores...no es un poco rápido?
Que decía esooo?? Que fuerte!! Vaya gili*´%$ Yo le habría respondido... Solo hablaba de los cuadros, no sé nada de los distribuidores o mediadores de ambas marcas. Ni idea de como va la cosa ahora, lo que he dicho se refería al 2010, hace un año vamos ...que lo del 2012 está aún entrando. También es verdad que no recuerdo haber leido nada de roturas y menos tan graves (por localización) en Canyon como estas de Trek. Lo otro a que me refiero de los OCLV es de hace más tiempo. Conocidos y leido por internet, pero en foros extranjeros no sé si aquí también. Ni tengo ni he tenido nunca Trek, por lo que no he indagado más que por curiosidad. saludos.
Pues el post está por este foro, y el título era algo parecido a eso, la verdad es que no fue muy fino el de las garatías...
Bueno, después de leer el tema de los fallos de las horquillas de Trek se me quitan un poco las ganas. Debo decir que tengo una Canyon de montaña, de aluminio, comprada este mes de marzo pasado, le habré hecho unos 2.000 km y no tengo queja de nada, por supuesto tampoco queja con el proceso de compra, envío, etc. El tema de preguntar por dos modelos de carretera tiene que ver más con el prestigio de una de las marcas, Trek. Y viene a cuento pues siempre que vamos a adquirir un artículo de "marca" preguntamos si de verdad merece la pena pagar un elevado precio por ese artículo, en este caso una Trek.
TREK sin pensarlo y de cabeza, incluso antes que muchas marcas mas, después no te tendras que arrepentirte de nada, ni servicio, calidad ni nada de nada. De lo demas ya te iras enterando. UN SALUDO
Yo, sin duda, me quedaría con la Trek. Por lo del tema de la horquilla, si te vas a comprar la 4.7, no me preocuparía, ya que la horquilla de este cuadro tiene la cabeza de aluminio, no de carbono, por lo que el tema de la rotura no tiene que afectarte. Este tema pasó con las horquillas de la serie 6 de 2010, pero creo que ya lo han solventado. Si lo que buscas es un cuadro de geometría cómoda que te permita hace km, cogería la madone. En su dia, tuve un 4.7 y quedé encantado con él. Su punto débil son las ruedas, pero si le vas a montar otras...Si te sirve de ayuda, en mi 4.7 tuve un problema con la horquilla y en 15 dias tenía horquilla nueva. La canyon también es una muy buena opción, pero creo que la geometría no es tan cómoda como la de la Trek. El gran hándicap de Canyon (además del tallaje grande de sus bicis), en mi opinión, es que la horquilla viene cortada por defecto a una altura muy baja, lo que te condena a llevar una postura más agresiva en la bici. Si está acostumbrado a ir muy racing, no pasa nada, pero esto sacrifica la comodidad postural en la bici. Lo del correo electrónico es verdad, creo que rondaba hace unos meses por el subforo de canyon con el mencionado epíteto. En mi opinión, en este caso, merece la pena pagar algo más por la trek, sobretodo viendo como funcionan con las garantías (al menos, en mi caso) y el plazo de entrega. Suerte con la elección. Saludos