Hola, Quería preguntaros si alguno habéis hecho el triatlón bola del mundo y vuestras opiniones en cuanto a organización y dureza... aunque la dureza imagino que está implícita. Me interesa el corto, y saber si la carrera a pie es muy complicada técnicamente y exigente físicamente. La subida a la bola, la he hecho con bici de montaña, y me temo que con la de carretera puede ser un infierno, y eso que llevo un 34x28....
La carrera a pie es un trozo de la cuerda larga. Para ser un trail no es nada técnico, pero para ser el sector de carrera de un triatlón, pues obviamente sí. En el corto sólo es necesario caminar en las subidas, las bajadas son corribles teniendo cuidado de dónde poner los pies. Sólo hay un tramo muy corto donde hay que usar las manos, justo llegando al punto de giro. Para la subida a la Bola, en mi opinión 34x28 es lo mínimo que debes llevar. Si no estás muy fuerte en bici, para subir con cadencia mejor 34x30, 34x32 o triple plato. La organización tuvo algunos fallos hace dos años con el tema de entregar las cosas para la T2 y con la recogida de los neoprenos después de la prueba, pero nada grave, y me consta que algunos ya los corrigieron el año pasado. En mi opìnión si te gusta la dureza en bici y los trails, y huyes de los triatlones masificados, es un tri recomendable, con el añadido de que el entorno de la natación es muy bonito también.
Muchas gracias por la respuesta! Me temo que la bola me va a tocar subirla andando algún trozo, pero bueno, todo es intentarlo. jejeje. No me veo cambiando los piñones solo para la bola, así que intentaré subirla con el 28 y a ver qué tal se da. La zona de la natación como dices tiene que ser muy bonita y el trail imagino que también será una pasada, así que creo que puede merecer la pena. Muchas gracias!
Como te ha dicho speddies es un trail puro. Debes mirar donde pones los pies y si en el corto se llega a subir a Cabeza de Hierro (que creo que no), tendrás que aprender a gatear por los peñascos. No esperes grandes cosas de la organización. Yo me lo tomaría como un, no hay organización ya me apaño yo solo. Así no te llevarás sustos. Eso no quiere decir que sea mala. Solo hay que entender las circunstancias de organizar un triatlón en la cuerda larga con avituallamientos entre peñas y, sorprendentemente, poca participación. Es muy bonito, disfrútalo.
Hola, En principio, tras cambiar la fecha en la que se celebraba, parece que va adelante, pero viendo todos los triatlones que se cancelan a última hora quería preguntaros si alguien tiene información sobre si tienen los permisos concedidos y demás. Sería un chasco que lo cancelaran en el último momento. Veo que se han volcado mucho en el aquatrail que organizan el día antes.
Yagumoto, yo vuelo el sábado a Madrid solo para el triatlón, imagínate si me lo anulan. Crucemos los dedos porque yo no tengo nada seguro dados los últimos acontecimientos. Imagino que si han cambiado la fecha es porque ya tienen una respuesta, pero...
Esperemos que no haya problemas, porque en tu caso sería todavía más traumático, aunque yo también tengo reserva de hotel y todo. Sería un detalle feo, viendo lo mucho que están promocionando el aquatrail.
Yo creo q sigue adelante, lo único que todavía no han garantizado que cortan el tráfico subiendo navacerrada, yo creo q se hace si o si pero puede que sea con tráfico..
Pues una vez hecho, tengo que decir que me ha parecido espectacular este triatlón. Yo hice el corto y me pareció muy muy duro, pero una pasada. Respecto a la organización, lo que decíais alguno anteriormente. Nada para tirar cohetes, pero cumplieron con los necesario al menos. Un pero, el tráfico, que no se cortó.
Completamente de acuerdo en lo que dices. Organización discreta pero un 10 en seguir apostando por este triatlón lleno de belleza y de dificultades. De verdad creo que es un lujo tener algo así en España, un lujo que no estamos sabiendo explotar. Una pena.
Yo hice el corto y me pareció una auténtica pasada en todos los sentidos. Disfruté como un enano. La organización perfecta, nada destacable. Un compañero tuvo un pequeño percance ya que se perdió en la carrera (no me digas como pero íbamos juntos y tras el giro en Cabeza de Hierro le perdí la pista y se fue a la Pedriza ¡¡¡). Tardó más de 4 horas en la carrera. Iván el Director de Carrera en todo momento estuvo atento con el móvil etc, se ofrecieron a bajar su bici, etc. Menos mal que al final apareció porque iba a avisar ya a la Guardia Civil. En resumen repetiré el año que viene y espero estar mejor de forma, que me ha cogido ya un poco fuera de temporada y medio lesionado.
Si no tiene nada destacable no es perfecta. Quizás en el corto la organización parece mejor, pero en el largo tienen algunos fallos que se deben mejorar. El primero es la escasez de voluntarios, hay cruces en los que no sabes por donde tienes que ir (Cruces Soto-Manzanares, p.ej.). El segundo es la falta de avituallamientos y voluntarios para indicar el camino y vigilar los accidentes en la carrera a pie. Está claro que con 65 participantes y las dificultades de un triatlón así es difícil mejorar esto por falta de presupuesto, pero deberían hacer el esfuerzo. No obstante, esto no es una crítica, gracias a la organización por hacer posible un triatlón así en Madrid, y enhorabuena por saber mantener un nivel aceptable con tan pocos participantes.
En eso tienes razón. Vi a algún participante enfadado porque hizo 18 km de más ya que le desviaron hacia el largo.