Hola a todos, En triatlón entrenase muchas veces la natación como fuera un deporte igual al ciclismo o la corrida. Este concepto de entrenamiento resulta mucho de la metodologia de entrenamiento de natación pura de competición que en mi punto de vista no es valida para el triatlón y en especial para la larga distancia. En mi Blog Trinataciónhe escribido estas palabras sobre el tema que iré a desarrollar más en detalle en otros posts en futuro muy proximo. "Un error muy grande es pensar que la natación de triatlón se entrena como la carrera a pié o la bici. La natación de triatlón ........." Saludos Nadarbem
Aqui estoy de nuevo para dar continuación a mi post inicial. Sin querer teorizar mucho aqui paso una grabación video para que me diceis si es posible aplicar la natación de competición a la natación de triatlón y en que medida la reducción de resistencia es el factor principal para nadar más deprisa. http://trinatacion.blogspot.com/2011/08/en-el-post-anterior-hablava-que-le.html
Y por que no???? Marco Rivera ( creo que se llama asi ), es recordman nacional de natacion de 800 y 1500 y es una bestia en los otros dos segmentos!!!!.Y nio creo que cambie sus habitos de entreno por ser nadador. En fin!!!!!, cada uno tiene su opinion. Y un detalle ( por favor no te lo tomes a mal ).Tu eres español?, te lo digo por que aqui entrenamos la carrera, la corrida es otra cosa.
Cambiado corrida para carrera a pié. Gracias Soy de Lisboa y castellano no es mi lengua mater, pero con vuestra ayuda todo salirá mejor. Ahora el tema de la natación de triatlón. Yo hablo para la mayoria de los triatletas que no son nadadores y que tienen niveles bajos o medianos de natación. Los nadadores top ya tienen altisimos niveles de eficiencia y solo con eso se puede ganar pruebas profisionales o deportivas de alta competición. Nadar semanalmente series de 30 x 100 para intentar sacar 1 segundo a cada 100mts (por epoca deportiva) gestionando tiempos de descanso, intensidades, etc no produce ahorros de ningún tipo. En triatlón LD, peor porque vas dedicar al esfuerzo de nadar tiempo precioso de entrenamiento en la carrera y bicicleta que són en general los segmentos más fuertes y onde podeis obtener mejores resultados del entrenamiento. Como principio opino que para un triatleta con dificuldad en natación, la mejor tactica inicial para abordar el tema,es nadar con la misma velocidad de siempre utilizando menos energia, es dicir no poner mucho gas a principio porque seguro te hara falta más tarde en prueba. Entiendo que en pruebas cortas no salir con un grupo bueno, te puede poner fuera de prueba, pero para nadar más rápido sera siempre necesario ser más eficiente y eso pasa por entrenar de forma a retirar por mucho tiempo las 30 x100 @1:40 de la equación de entrenamiento. Hasta João
Tienes toda la razon Nadarbem, en larga distacia para la gente que no va a estar en cabeza de carrera osease nadadores mediocres o malos (como yo) no hay que partise el pecho nadando no se le va a sacar beneficio, se le saca mas beneficio entrenar las otras disciplinas con ese tiempo. saludos.
Yo ahorrar nadando larga distancia, sobretodo piernas, jeje. Y la brazada larga y suave. Rebienvenido Nadarbem, hacia tiempo que no se te veía por aquí...
Mis triatletas de LD són gente con objectivos muy claros finales de tiempo. Por ejemplo, bajar de 10h en IM. Sus limitaciones técnicas de natación no les permite coger una buena tactica y por ejemplo perder mucho tiempo nadando solitos con navegación muy poco orientada. Salen del agua cansados con la sensación de tener dispendido una energia imensa sin provecho para la prueba. saludos
Hola, todo esto que dices te lo enseña y explica cualquier profesor o monitor de natacion en los cursillos... salu2.
Gracias, He terminado mis estudios en Energias Renobables y estoy más libre para esto de la natación. Abrazo João
Yo sigo sin verlo claro...mi nivel es de -0, aprendí a nadar a la edad de adulto (26-27 años), los cursos de IT me aportaron "cosas" al principio pero confusión al final....este año he conseguido nadar más rápido y realizar entrenamientos que antes nunca me había podido imaginar y lo hice entrenando duro igual que la bici y la carrera a pie...."lo otro" no me aportaba beneficio alguno en competición solo "nadar bonito" . Quizás el secreto está en "nadar de esa forma tan económica" y con la metodología de mejora de la condición física que todos conocemos pero claro el tiempo que tienes que invertir en lo primero supone mientras tanto morir en la competiciones....supongo que el tiempo no juego a favor de muchos y hay que adaptar y asumir nuestras carencias lo mejor posible...Imagino que a otros muchos IT les habrá servido para mejorar una barbaridad en mi caso no ha sido así pero creo que se han dado un cúmulo de circunstancias.....Sigo viendo el vídeo del chino y sigo babeando, intentando sacar "cosas" para poder aplicar....
Hola Carlos, Que bueno estar contigo de nuevo. Carlos hice unos cursos tipo TI que según su comentario no han aportatdo nada de significativo. Esto acontece con un numero significativo de nadadores, por eso no estamos hablando de casos isolados Ahora gostaria de comentar que Carlos es un atleta de gran capacidad fisica y que por entrenar más fuerte y más duro haz delle un atleta más resistente por más tiempo. Sin verlo nadar no puedo asegurar que esta más rapido o mas lento, todavia creo que hoy en dia no se esgota de energia tan pronto, pero no sé si hace delle un nadador con más velocidad. Carlos es de los pocos triatletas que conosco que tienen capacidad fisica para entrenar más duro por más tiempo. Si no teneis esa capacidad entonces os aseguro que el camino no es 30 x 100 @1:40. Abrazón para ti. Saludos João PS El chino nada bonito y rápido
Lo siento pero no estoy de acuerdo con este planteamiento, jeje!! hay un error muy grave i es que para poder nadar rapido, hay que nadar bien, sin nadar bien es imposible que el cuerpo asimile los trabajos de calidad y los convierte en fatiga. Tengo un amigo empezando en esto y sin haber dedicado tiempo a mejorar su deslizamiento ya està haciendo entrenos especificos i claro, no mejora practicamente nada. Es como la gente que te viene i dice: estoy en forma, no he nadado nunca, pero en 3 meses tengo una prueba para el cuerpo de bomberos. . . pues va a ser que primero aprendemos a nadar i luego ya trabajamos. y ahi viene el problema, que la gente no quiere aprender a nadar bien!! es como ir en bici con el sillin muy bajo o correr con los pies para dentro i sin mover los brazos, asi no se puede mejorar!! en vez de tanta tablita de entrenamiento tan chula, os recomiendo que dediqueis unas semanas a mejorar la técnica y el deslizamiento (pero queriendo mejorarlo, que esto no cae del cielo) y luego ya ireis metiendo las tablas para mejorar los tiempos. pd: tambien es verdad que estoy harto de ver a entrenadores y monitores de natacion que son incapaces de hacer que sus alumnos deslicen como toca pero eso si, acaban cansadisimos de sus entrenos pensando que esto es el indicativo de mejorar, jajajajja!!
Retrorígid Como de cierto sabeis,enseñar a nadar adultos no es cosa fácil, por eso verás muchas situaciones que refieres en tu post anterior. Tengo para mi que aquellos que no són nadadores naturales muy dificilmente nadarán mejor por si mismos, sin una ayuda muy dedicada de un amigo, profesor, instructor, entrenador, técnico de natación con conocimientos. Cuanto al resto 100% de acuerdo como de habitual João
interesante blog yo he nadado toda la vida pero no soy nadador jeje actualmente hago media distancia y la entreno como compito a ritmos normales tirando alguna serie y sobretodo intentando hacer muchos ejercicios de tecnica moito obrigado !!!!
Gracias. Un dia que vengas por Lisboa visitame. Estoy casi siempre por aqui disponible para hablar de natación, excepto cuando estoy con mis programas de instrucción. Saludo João
Ahora ya estoy más de acuerdo contigo, enseñar a adultos muchas veces no es cosa fácil i menos en el medio acuático ya que es un medio hostil para el ser humano. Además entran muchas variables como la capacidad de asimilar nuevos conocimientos, el control psicomotriz que se tenga del propio cuerpo para cambiar comportamientos aprendidos durante muchos muchos años. Pero pienso, y lo se por experiencia, que nunca es tarde para mejorar eso si, requiere mucho esfuerzo (tanto del aprendiz como del docente) y dedicar el tiempo necesario, pero a largo plazo se obtendrán más beneficios. Lo que veo es que la gente se esta obsesionando mucho con este deporte y quieren ir más rápido de lo que se debe sin dedicar el tiempo necesario a los aprendizajes tecnicos tanto de la natación,como de la bici o la carrera. Me gustaria saber cuanto tiempo dedica la gente que es muy patosa en la bici y ocasiona muchos problemas en los pelotones a hacer ejercicios de tecnica y control de la bicicleta. . . pues eso, que todo esta en la importancia que cada uno le ve a las cosas!!! un saludo a todos, me gustan estos debates!!!!
un blog muy interesante.... lo del deslizamiento es todo un reto y basicamente una cuestion de TECNICA y FEELING!!!!! era nadador hace 25 añitos, mucho tiempo! Y os aseguro que no se olvida (esta sensacion de deslizarse).... pero el reto grande por no decir enorme para un entrenador es explicar esto a un principiante.
ahi le has dado!!! este año me metí en un equipo de natación master para intentar competir en piscina a ver si mejoraba un poco en el agua, pues bien, fui a una competicion a nadar un 100 y resulta que mucha gente (todos exnadadores y muchos con barriguita) me decia que no entrenaban practicamente nada, luego se tiraron al agua y hacian el 100 en 1' como si nada y yo para hacer 1'10'' casi muero, jajajajjaj! deslizamiento y feeling es el resumen!
Buenas, una pregunta,¿habeis visto un entrenamiento de nadadores cuantos largos dedican a hacer tecnica?,fijaros...,en TODOS los largos practican e intentan mejorar siempre la tecnica,no digo que todo sea ejercicios de tecnica especifica,que tambien hacen una barbaridad.Incluso cuando hacen series de tiempos, los entrenadores cuando les corrigen SIEMPRE les incide en fallos de tecnica o como mejorarla... salu2.