Un participante de nacionalidad Francesa ha fallecido ayer tarde en la primera etapa de la Transpyr 2015, a falta de tres kilómetros para finalizar la primera etapa. El aviso lo dio otro participante el cual se encontró a la victima. Por el momento se desconocen las causas de la muerte. Aun a pesar de los infructuosos intentos de reanimación por parte de los Servicios de Emergencia, el hombre falleció en el Hospital de Campdevanol. La organización ha transmitido el pésame a la familia de la victima, la cual realizaba la prueba por primera vez. Así mismo comentan que también es la primera vez que se produce un accidente con este final en sus seis años de Historia. La Transpyr es una ruta de alto nivel, dividida en siete etapas. La victima fue localizada a tres kilómetros de la meta entre Roses y Camprodon que comprende la primera etapa. D.E.P. Fuente: 324.cat
No es el primero; en La Calcenada del año 2012 (creo que fue ese año) también falleció un chaval de un infarto al comenzar la famosa subida del "Canto Hincao". DEP.
No es el primero; en La Calcenada del año 2012 (creo que fue ese año) también falleció un chaval de un infarto al comenzar la famosa subida del "Canto Hincao". DEP.
Menudo palo, ánimo a los familiares y amigos. Da que pensar, cuando hacemos algún gran esfuerzo podría pasarnos a nosotros.
Pues no se lo que pasa este año, donde yo vivo este año ya han fallecido dos personas que llevaban mucho tiempo corriendo, una con 45 años y la otra con 58. Un compañero de grupo ha estado 3 dias en el hospital por un fallo cardiaco, y a otro le han aconsejado que deje la bici una temporada por lo mismo. La verdad que da que pensar
Según las noticias últimas al respecto, parece ser que sufrió una caída que le podría haber producido el fallecimiento. No todas las muertes en bici son debidas a infartos o problemas cardíacos. No hay que alarmarse porque se den casos de ese tipo. Lo importante es conocer muy bien cuales son nuestros límites cuando hacemos cualquier tipo de deporte. Entrenar con pulsómetro o estar muy atento a las sensaciones corporales, hará que evitemos sustos innecesarios. Uno ha de conocer su límite, y para ello es importante hacerse una prueba de esfuerzo. No cuesta nada y podría salvarnos la vida, o al menos hacernos disfrutar de este deporte de la forma más sana posible. Mis condolencias para la familia.