trucos contra los calambres

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rojas78, 13 Abr 2010.

  1. rojas78

    rojas78 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    trasona,asturias
    hola
    pues dado que dentro de la grupeta abundan,quisiera saber los trucos que usais......
     
  2. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas Rojas!! Este tema quiza iria mejor en el foro de Entrenamiento y Medicina Deportiva. Tenemos alli una autentica consulta medica jajaj pero bueno me interesa el post!! Yo para los calambres tengo entendido que el potasio contenido en un buen platano los mitiga. Aunque tampoco he sufrido muchos calambres aun. Quiza tambien el estar correctamente hidratado sea una buena forma de evitarlos, por el tema de los electrolitos.

    Sigo al tanto
     
  3. antxo

    antxo urola kostan barrena

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    724
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ZUMAIA
    yo cuando ya llevo tiempo encima de la bici bacio el botellin de agua sobre los gemelos y esto me alivia mucho
     
  4. Datsun

    Datsun Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MATARÓ
    hola,

    Yo he solucionado los calambres en la zona de los isquiotibiales bebiendo mucho líquido.
     
  5. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    comer platano e hidratarse abundantemente
     


  6. MikelGulitx

    MikelGulitx Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo del potasio y el platano son buenos remedios pero son para evitar los calambres, una vez que los tienes a mi me funciona pincharme en repetidas ocasiones sobre el musculo en que padeces los calambres ( evidentemente sin llegar a hacerte daño) con un alfiler ( generalmente los que te suelen dar para colocar el dorsal en las marchas), a mi me funciona muy bien.
     
  7. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    En el buscador encontraras de todo, yo también estoy con el tema de los calambres, pero en mi caso creo que ha sido por subir la tija en su momento.

    Lo mejor hidratarse, yo salgo en etapas de + 100 km con 2 cacharras, uno de agua otro de sales, el comer también durante la ruta fundamental, he leido de gente que lleva boi-k y otros derivados pero también he leido que algunos de esos productos hacen trabajar mucho los riñones y bueno, no lo he pillado pues no lo veo claro, asi que estoy con la alimentación y ahora para las salidas con la grupeta llevo en el maillot radio salil o reflex en pomada y eso me frena bastante el tema de los calambres.

    ya en casa, duchas de agua fria y caliente en las piernas y sino gel frio, te deja las piernas congeladas unos 20´, ideal para microroturas etc...lo tienes de la casa galius pero yo ahora lo pillo en los hiper mas baratos y mismos efectos.

    saludos.
     

    Adjuntos:

  8. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santander
    si te dan calambres es por deshidratación. Ahora lo mejor en el caso de que te den, es pincharte con un imperdible o alfiler o pegarte pellizcos si no tienes a mano un alfiler. Este estimulo nervioso que produce el pinchazo hace que el musculo se " olvide" del calambre y vaya a por el alfiler !!!
     
  9. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    gata de gorgos
    que es mejor despues de los entrenamientos largos y recuperar un poco las piernas duxa con agua caliente o fria? yo normalmente tengo agua caliente y estiro alli dentro y despues antes de salir pongo el agua a tope fria y me meto un buen remojo que no veas como despeja y mas despues de el agua caliente.. jejeje
     
  10. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    si torres666 eso de los contrastes frio-calor esta bastante bien. Ya sabes: el agua caliente favorece la circulación de la sangre(vasodilatador) y el agua fria todo lo contrario(vasoconstrictor) por lo que reduce las posibles inflamaciones. Con los contrastes frio-calor puedes ayudar a volver a la calma a los musculos, es un extra. Pero si no tienes lesiones y has hecho un entrenamiento normal, yo me inclinaria por agua caliente para favorecer un poco la recuperacion. Como hemos dicho que es vasodilatador, permite una mayor irrigación de la zona y drena mejor los residuos como acido lactico acumulado y varios... y un poquito de agua fria al acabar la ducha te deja esa sensacion que dices, o sea que es de **** madre, pero sin congelarte la zona! XD Otra cosa distinta es si tienes una lesion como una tendinitis, en el cual el agua fria un buen rato y hielo en la zona tendría gran utilidad puesto que es perfecto para las zonas inflamadas. No se si estoy en lo cierto o no pero es lo que tengo entendido. Si alguien me corrige perfecto!!

    Un saludo!
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  11. Pometa

    Pometa Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L' Horta Nord
    Menudo rollo tener que pincharse cada vez que te viene una rampa.
     
  12. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
  13. perrema

    perrema Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    valencia
    Mi cuñao padece de rampas y calambres,por que suda mucho,ahora cuando hace una salida mas larga,se toma un frasco de magnesio liquido(powerbar) y por el momento no aparecen.Tomo de todo tipo de sales y nada,ahora toma sales y el magnesio.De lujo.Cada persona es un mundo.
    Saludos.
     
  14. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Para los calambres como habeis dicho, yo creo que lo mejor es una buena alimentación e ir bien hidratado, que al organismo no le falten las sales que se pierden con el sudor. Lo suyo es ir comiendo y bebiendo en pequeñas cantidades y con frecuencia, no dejando pasar mucho tiempo entre una ingesta y la anterior, ya que de esta manera el organismo asimila mejor lo que le vamos hechando.
    Un aspecto que no se ha mencionado y que yo creo que favorece la aparicón de calambres, es el llevar un desarrollo demasiado atrancado, ya que terminas por sobrecargarte los músculos.
    También influye el calentar y estirar antes de salir, así como estirar cuando hemos terminado.

    En resumidas cuentas, no creo que haya un "truco milagroso" contra los calambres, si no la suma de varios hábitos que creo deberíamos seguir.

    Saludos.
     
  15. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    En el tema de los calambres hay algo que todos olvidamos con mucha frecuencia: el fortalecimiento muscular
    Es cierto que los calambres pueden producirse por pérdida de sales y agua. Pero, en la mayoría de las ocasiones se producen por someter al músculo a un ejercicio para el que no está preparado (lo dice en el artículo que cita nuetrra amiga Natalia). Y es que el problema reside en que si hacemos solo bici, entrenamos nuestro sistema cardiovascular y nuestros músculos para realizar un ejercicio aeróbico prolongado. Pero si nuestros músculos no son fuertes, se resienten, se fatigan y se quejan: aparecen los calambres. Nuestro corazón funciona y nuestras piernas, no. La solución es hacer fortalecimiento de los músculos, o sea, gimnasio. Con un día a la semana es suficiente. Y se aconseja varios días, en el caso de gente de 40 para arriba. A veces es más rentable hacer una buena hora de gimnasio que un par de horillas de rodar suave
     

Compartir esta página