Tubelizacion y duracion del liquido.

Tema en 'General' iniciado por capitanjowy, 30 Ene 2019.

  1. capitanjowy

    capitanjowy Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Andalucia - Costa del Sol
    Strava:
    Hola

    Cuanto os dura el tubelizado antes de tener que reponer el líquido?

    Estoy pensando en tubelizar las mias, suelo coger la bici una o dos veces por semana.

    Gracias

    Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
     
  2. Chuso82

    Chuso82 Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2014
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Strava:
    Yo voy a ojo... Cuando veo que me pierde más aire de lo normal entre salidas le repongo un poco... Viene siendo más o menos cada 2-3 meses.
     
  3. pakis 26

    pakis 26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.621
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    getafe
    Tb dependera d la estacion del año y x donde se monte..

    Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.022
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Here
    Y de cuanto se suela coger la bici, yo suelo revisarlo un par de veces al año si es que no hay pérdidas por pinchazos, etc...

    Realmente merece la pena tubelizar por la de dolores de cabeza que puedes evitarte, hace poco me salvó de quedarme tirado en el campo con el frío y de noche, solo paré para meter mas aire y pude llegar sin problema con un corte pequeño en el lateral de la rueda.
     
  5. eduardodfj

    eduardodfj Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2017
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    .
    Unos cinco meses antes de tener que rellenar.
     

  6. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Igual te puedes quedar tirado en el campo con y sin tubeless. Cosa distinta es que se reduzcan las posibilidades de pinchar.
    Tanto con tubeless como con cámara hay que llevar siempre cámara de repuesto.
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Efectivamente, pero la probabilidad de tener que usar la cámara de repuesto se reduce mucho si llevas tubeless, pero mucho, mucho...
     
  8. eduardodfj

    eduardodfj Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2017
    Mensajes:
    1.076
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    .
    ¿Igual? A ver, el tubeless te quita los pinchazos y lo que aún puedes sufrir es que se raje la cubierta. La incidencia de cada cosa no tiene nada, pero nada que ver.

    De acuerdo, hay que llevar una cámara por si acaso, pero yo desde que cambié a tubeless he utilizado la cámara de repuesto una media de una vez al año. Cuando llevaba cámara, digamos que una vez a la semana, más o menos.
     
  9. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Que mala suerte tienes. He llevado 4 años tubeless y actualmente cámaras a las que le meto yo el líquido con un resultado muy bueno y no vuelvo al tubeless.
    Depende del uso, sí sales y vuelves en el día bien y si haces rutas de una semana o más prefiero las cámaras, ya que el tubeless puede dar problemas y hay que llevar 2 cámaras por si acaso. Para eso salgo de casa con ellas puestas.
    En una ruta de 600 km con tubeless tuve problemas al querer meter aire y estar la válvula atascada y en otra ruta de 900 km con cámara ningún problema y en otra de 700, de 600, de 500.
     
    Última edición: 30 Ene 2019
  10. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.022
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Here
    Si claro, aunque llevue tubeless siempre llevo una cámara de repuesto, muy mala suerte hay que tener para rajar o pinchar feamente las dos cubiertas en una sola salida.

    En el caso que comento mas arriba, me salvó de tener que desmontar la rueda y colocar la cámara en plena montaña, oscureciendo y sin luz. Pensaréis que no iba preparado por las luces, pero todos hemos hecho salidas de tarde de una hora sabiendo que volveríamos con luz y no esperamos tener problemas justo al regreso ;)

    Se me hizo de noche ya en la ciudad, pero gracias al tubeless en esa ocasión pude salir de la montaña aún con luz, solo inflando la rueda.
     
  11. juancberlanga

    juancberlanga Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2017
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    san fernando de henares
    Llevo 2 años con tubeless , le añado 2 veces al año y de momento ningún problema
     
  12. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Yo utilizo estás cámaras desde hace Años y ni un solo pinchazo
    Screenshot_20190130-205711.png
     
  13. topolino

    topolino Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    895
    Me Gusta recibidos:
    57
    esas son las que tengo en las ruedas de entreno y nunca pinche ,lo unico que pesan un monton ,para competir llevo tubeless y nunca tuve problemas por pinchazo,alguna vez en la valvula pero sin pinchar en 6 años de tubeless-
     
  14. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.022
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Here
    Cada cuanto las cambias? has notado alguna vez que se solidifique el líquido? sobretodo en invierno, cuando se coge menos la bici.
     
  15. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Yo relleno, con el líquido de notubes, un par de veces al año, sobre mayo y noviembre, justo antes del verano que suele haber más probabilidades de pinchazo, y antes del invierno porque se puede haber evaporado- gastado más durante el el verano. Y no limpio el líquido viejo o solidificado nunca. Ya cuando cambio de cubierta, que suele ser cada año o año y medio se va el viejo.
     
  16. veroja

    veroja Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo pinche dos veces con estas y el líquido no hizo nada una muerda para lo que me costaron ,ahora llevo protector y ni un solo pinchazo,pero me paso al tubules
     
  17. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Pués ahora tengo otras dos para cambiar en ambas ruedas, llevaré como tres años más o menos, he puesto un poco a la trasera porque me sobró líquido de las ruedas del peque pero no porque lo necesitara
    Saludos
    Igual tuviste mala suerte o llevaba mucho tiempo en la tienda y se gabha secado el líquido
    Saludos
     
  18. Petebass

    Petebass Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2015
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    94
    Como te han dicho cuando notas que pierde entre salida y salida, rellenas un poco y a seguir. Aproximadamente cada 4 meses.
     
  19. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.022
    Me Gusta recibidos:
    1.780
    Ubicación:
    Here
    Entiendo que para rellenarlas puedes desmontar el obús de la cámara, verdad?
     
  20. cbd82

    cbd82 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2012
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    75
    A mi las cámaras con liquido me han funcionado a las mil maravillas. Cada año le metia una nueva camara con liquido, por si estaba reseco y tal...y genial. Como soy todavía mas vago, le he metido las bandas Fundax y de momento me esta funcionando igual de bien. Noto mas o menos el mismo peso, pero sinceramente, no compito y más kilos me sobran a mi que a las ruedas.

    Evidentemente, prefiero la ligereza del tubeless, que se nota y mucho. Pero para auntenticos perros como yo, prefiero los dos sistemas mencionados.
     

Compartir esta página